Menu Close

¿Qué pasa si dejas el horno encendido?

Share This Article

Read in English

Dejar el horno encendido durante la noche, al igual que otros electrodomésticos del hogar durante horas, puede causarte estrés, pero nos sucede a todos en algún momento de nuestras vidas.

Encendemos el horno para cocinar la cena o hornear galletas ¡y nos olvidamos de apagarlo!

Entonces, ¿qué sucede si dejaste accidentalmente el horno encendido durante la noche? – Los resultados de dejar un horno encendido pueden ser desastrosos y mortales. Si deja un horno eléctrico encendido, podría provocar un incendio. Si deja un horno de gas encendido, podría conducir a un incendio y envenenamiento por monóxido de carbono.

Las razones más comunes por las que las personas dejan encendida su estufa o horno de cocina durante todo el día y/o la noche es para cocinar o calentar la casa.

Los hornos no fueron diseñados ni destinados para ser utilizados como calefacción, especialmente para espacios grandes. Es una forma ineficiente de calentar tu hogar.

Cocinar algo durante la noche (como un asado para el pulled pork) a baja temperatura no debería presentar un problema, después de todo, ¡los hornos pueden estar encendidos todo el día durante las fiestas horneando desde galletas hasta lasaña!

La diferencia al dejar encendida una estufa (especialmente durante la noche o cuando no estás en casa) es que SI ocurriera un incendio, hay pocas o ninguna posibilidad de apagarlo de inmediato.

Más información sobre nuestros Consejos de seguridad de cocina para personas mayores (en Ingles).

Un pequeño incendio puede convertirse rápidamente en uno grande en poco tiempo, lo que resulta en quemaduras graves y/o un incendio en la casa.

Hay una razón por la que la Administración de Incendios de Estados Unidos recomienda permanecer en la cocina mientras cocinas.

¿Es peligroso dejar el horno encendido durante la noche?

Sí, puede ser peligroso. Los peligros son muy reales, ya sea que se trate de un horno eléctrico o de gas.

Según el departamento de bomberos de Nueva York, cocinar sin supervisión es la principal causa de incendios en el hogar y representa el 33 por ciento de los casos totales de incendios. Dejar la comida sin supervisión en el horno puede provocar quemaduras, ya que las personas a menudo se olvidan de la comida.

kitchenshq.com

De todas maneras, se recomienda no dejar el horno encendido! Porque podrían producirse fallos eléctricos.

Película de dejar el horno eléctrico encendido

Si dejas accidentalmente el horno encendido durante horas o, digamos, durante la noche (porque te olvidaste), siempre y cuando la puerta del horno esté cerrada y no haya nada dentro del horno, las posibilidades de que ocurra un incendio u otra situación son más bajas.

Recientemente, un lector nos envió un correo electrónico preguntando: “¿Cuánto tiempo puede estar encendido un horno?”

Le respondí diciéndole que, sinceramente, un horno puede permanecer encendido durante horas, siempre y cuando no haya nada en el horno, no haya nada cerca del horno que pueda incendiarse y no haya cables defectuosos o materiales desgastados en el horno.

Pero no hay una garantía del 100% de que no suceda nada, simplemente significa que hay menos probabilidades. Por lo tanto, no recomiendo dejarlo encendido.

¡Se recomienda encarecidamente NO dejar el horno encendido sin supervisión! Aún pueden ocurrir fallas eléctricas.

Dejar la puerta del horno abierta para calentar

El peligro con los hornos eléctricos es cuando los propietarios los utilizan para calentar la casa.

Así que, a propósito, dejan el horno encendido, a veces a una temperatura alta, durante horas o durante la noche y abren ligeramente la puerta para calentar la habitación.

Esto puede hacer que los mandos y diales de temperatura del horno se derritan y se incendien.

Y si el propietario tiene algo más cerca, como agarraderas de cocina, toallas, etc., esos también podrían incendiarse y, antes de darse cuenta, la cocina o incluso algo peor se verá envuelto en llamas.

Tampoco importará si el horno se deja encendido a una temperatura baja, así que no pienses que simplemente reduciendo la temperatura es seguro.

Peligros en dejar su horno de gas encendido

Los hornos de gas son un peligro aún mayor si se dejan encendidos, simplemente debido al monóxido de carbono (CO) que emiten.

Peor aún, si se trata de un horno de gas más antiguo que requiere encender una llama de gas.

Y como todos sabemos, no notarás que estás respirando monóxido de carbono hasta que sea demasiado tarde. señales de envenenamiento por monóxido de carbono

Pero hay señales que pueden alertarle sobre el envenenamiento por monóxido de carbono.

  • Dolor de Cabeza
  • Mareos
  • Náuseas
  • Debilidad general
  •  Dificultad para respirar
  •  Confusión
  • Pérdida del conocimiento
  • Visión borrosa

Básicamente, puede parecerse a un caso grave de gripe.

Además del envenenamiento por monóxido de carbono, un horno de gas que se deja encendido sin supervisión puede sobrecalentarse e iniciar un incendio.

Nuevamente, quiero repetirlo: NO uses el horno (ya sea de gas o eléctrico) para calentar la casa. Es peligroso dejar la puerta del horno abierta durante períodos prolongados de tiempo.

Es un riesgo de incendio y si dejas la puerta del horno de una estufa de gas abierta, también estás arriesgando el envenenamiento por monóxido de carbono.

¡Echa un vistazo a las alarmas de monóxido de carbono aquí en Best Buy!

Por supuesto, podría haber problemas con el elemento calefactor del horno, lo que podría causar un problema en el que el horno simplemente no se apaga.

O también podría haber un problema con el ventilador interno que se supone que distribuye el calor de manera uniforme en el horno.

Estos problemas no se deben a ningún error del propietario, pero te recomendamos que hagas inspeccionar tus electrodomésticos eléctricos y de gas cada año.

Puedes contactar a tu fontanero para saber si realizan ese trabajo o buscar técnicos de reparación de electrodomésticos en tu área.

¿Puede un horno incendiarse si se deja encendido?

El horno en sí no necesariamente se incendiará siempre y cuando no haya nada en el horno que pueda encenderse y siempre y cuando la puerta del horno esté correctamente cerrada.

Existen varias razones diferentes por las cuales un horno o una cocina pueden incendiarse.

Si se deja una sartén con comida, restos de comida o grasa en el horno, sí, podría provocarse un incendio.

Entonces, si cocinas con mucha grasa, debes tener mucho cuidado de no dejar el horno sin supervisión.

Como mencioné anteriormente, si la puerta del horno no cierra correctamente o se deja abierta, el calor del horno puede derretir los mandos del horno o cualquier otra cosa cercana y posiblemente causar un incendio.

¿Por cuánto tiempo puede dejar una estufa eléctrica encendida?

Las estufas eléctricas pueden quedar encendidas por 12 horas, pero honestamente no es  recomendado.   Las estufas hechas del 1995 adelante se apagan automáticamente después de 12 horas.

En mi opinión eso es demasiado tiempo. 

¿Una estufa eléctrica encendida por 12 horas puede causar un incendio que potencialmente podría destruir su hogar y causar muerte?

La respuesta es “depende”. La verdad es que dejar un quemador de estufa eléctrico encendido no causa daños. El problema es si hay algo en el quemador o cerca del quemador que podría incendiarse.

¿Los hornos se apagan automáticamente?

Muchos hornos modernos sí tienen una función de apagado automático, generalmente después de 12 horas, como medida de seguridad. Esta característica está diseñada para evitar posibles incendios y ahorrar energía si el horno se ha dejado encendido accidentalmente.

Sin embargo, no todos los hornos tienen esta función, especialmente los modelos más antiguos. Siempre es mejor verificar las características específicas de su horno en el manual del usuario o con el fabricante.

¿Se puede usted envenenar con monóxido de carbono por dejar el horno encendido?

El peligro de envenenamiento por monóxido de carbono proviene solo de los aparatos de gas. Por lo tanto, si tiene un horno eléctrico, no hay peligro de envenenamiento por monóxido de carbono.

Pero si usted tiene un horno de gas, como mencioné anteriormente, los peligros de envenenamiento por CO son muy reales.

Le recomiendo fuertemente instalar un detector de monóxido de carbono (como el que recomiendo a continuación) o una combinación de detectores.

Alarmas de estufa y dispositivos de apagado para mayores viviendo en su propia casa

Hay varios temporizadores con alarmas para hornos eléctricos y estufas que se pueden usar para ayudar a un adulto mayor que vive en su casa que puede dejar un horno o estufa encendido accidentalmente.

Para hornos de gas y estufas podemos recomendar leer los siguientes productos.

Estos productos pueden ayudar a hacer que su hogar que sea más seguro para usted y sus seres queridos.

¿Es peligroso dejar el horno tostador encendido?

Tanto mi madre como mi suegra dejaron de usar sus hornos hace años. De vez en cuando lo usan cuando tienen visitas, pero la mayoría de las veces, usan el microondas o el horno tostador para cocinar sus comidas.

Cuando hay solo una persona en la casa para cocinar, no hace sentido usar el horno para cocinar una comida.

Pero, como la mayoría de los aparatos eléctricos, los hornos tostadores pueden incendiarse, por lo que se recomienda precaución. Aquí hay algunos consejos sobre la seguridad del horno tostador para las personas mayores.

  • Si su ser querido mayor está usando un horno tostador de modelo más antiguo, que no tiene una función de apagado automático, le recomiendo que lo reemplace con uno como el modelo Breville de Amazon o el horno tostador panasonic. Es lo suficientemente grande como para caber 4 rodajas de pan y aunque es un modelo de encimera, no ocupa mucho espacio.
  • La recomendación general es siempre de desenchufar un aparato si no lo está utilizando.
  • Es bueno limpiar el horno tostador, pero siempre espere a que el horno tostador se enfríe antes de intentar limpiarlo. Es muy fácil dejar migas y otras partículas sueltas en el fondo de la bandeja que pueden incendiarse fácilmente la próxima vez que use el horno tostador.
  • Nunca coloque un horno tostador demasiado cerca de la pared.
  • Nunca coloque un horno tostador cerca de objetos inflamables como cortinas, guantes de horno, etc.
  • Si, por cualquier razón, los cables eléctricos se deshilachan o dañan de alguna manera, no use el horno tostador. Haga que un electricista manitas (si pueden) reemplace esos cables.

A pesar de que la mayoría de los nuevos modelos de hornos tostadores vienen equipados con un dispositivo de apagado automático, no significa que deba dejarlo encendido sin supervisión.

Cómo apagar un fuego de horno

Toda persona debería saber cómo apagar los fuegos en la cocina, ya sea que estén en la estufa o en el horno.

Estos son los pasos sencillos para apagar un fuego de horno si la puerta del horno está cerrada

  • Dado que la puerta del horno está cerrada, mantenerla cerrada.
  • Apague el horno y deje que el fuego se queme por sí mismo: abra las ventanas de su hogar.
  • Espere hasta que el fuego se haya apagado por completo y el horno haya tenido tiempo de enfriarse un poco.
  •  Abra la puerta del horno (tenga en cuenta que puede ser muy ahumado, por eso debe tener las ventanas abiertas).
  • Limpie el horno antes de intentar usarlo de nuevo, PERO , si el incendio se debió a un problema eléctrico, no vuelva a usar el horno hasta que un técnico profesional de reparación de electrodomésticos lo haya inspeccionado 
  • Si ves que el fuego no se está apagando, se mantiene estable o se hace más grande, ¡no abras la puerta del horno!
  • ¡Salga de la casa y llame al 911 inmediatamente!

Apagar un fuego de horno si la puerta del horno está abierta

  •  Por lo general, si un incendio comienza debido a que la puerta del horno está abierta debe ser porque un artículo se dejó demasiado cerca del horno, como una toalla de cocina o delantal, etc. Eso es  lo que realmente está en llamas.
  • Un extintor de incendios clase A es el que se debe usar. CONSEJO: los extintores de incendios duran de 5 a 15 años, ¡así que compruébalo para asegurarse de que el suyo no esté fuera de plazo!

Lea más consejose de seguridad contra incendios y extintores de incendios aquí (en Ingles).

Artículos relacionados

  • ¿Las estufas eléctricas se apagan automáticamente? (en Ingles) – Si su estufa es de 1995 adelante, es posible que tenga un interruptor de apagado de incendio automático. Por lo general, puede averiguar si la estufa tiene un reloj de almohadilla táctil. Si lo tiene, entonces tiene un apagado automático después de 12 horas de estar encendido. Los modelos más antiguos fabricados antes de 1995 normalmente no tienen esta característica de seguridad.
  • Cocina de inducción – ¿Es una estufa segura para los ancianos? – En general, son seguros, ya que no hay llamas ni bobinas calientes. Pero usan imanes para cocinar, por lo que las estufas de inducción puede ser que no son seguras para las personas mayores con marcapasos cardiacos, desfibriladores cardioversores implantables o bombas de insulina.
  • ¿Las estufas de gas, son seguras para los ancianos? – Para hacer que las estufas de gas sean seguras para los ancianos, deben instalar alarmas de estufa y detectores de gas, así como extintores automáticos de incendios y dispositivos de apagado. Asegúrese de que las campanas extractoras se ventilan al exterior y las alarmas de humo funcionan correctamente.
  • Consejos de seguridad contra incendios para personas mayores (en Ingles): es información y lista de consejos de seguridad para prevenir incendios en el hogar. 

Incendios de grasa

Un incendio de grasa se clasifica como un incendio de Clase B.

Muchas fuentes pueden iniciar un incendio de grasa, incluyendo alcoholes, lacas, disolventes, pinturas a base de aceite, aceites, alquitrán, grasas de petróleo y gases o líquidos inflamables.

Para la mayoría de las personas, los incendios de Clase B comienzan en la cocina. Según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios o NFPA, “los incendios de cocina son la causa número uno de incendios en el hogar y lesiones en el hogar”.

Lea más sobre consejos de seguridad contra incendios y extintores de incendios aquí.

Consejos de prevención para la seguridad del horno

  • Configurar temporizadores: Siempre configura un temporizador cuando uses el horno, incluso si crees que recordarás cuándo apagarlo. La mayoría de los hornos tienen temporizadores incorporados, pero también puedes utilizar un temporizador de cocina independiente o el temporizador de tu teléfono. Esto es especialmente importante si estás cocinando algo durante un largo período de tiempo o a baja temperatura.
  • Utiliza dispositivos para el hogar inteligente: Si tienes un dispositivo para el hogar inteligente como un Amazon Echo o Google Home, puedes utilizarlo para establecer recordatorios de cuándo debe estar listo tu comida. Algunos hornos más nuevos incluso se pueden conectar a estos dispositivos, lo que te permite controlarlos con tu voz o a través de una aplicación.
  • Mantén tu horno limpio: Limpiar regularmente tu horno puede ayudar a prevenir incendios de grasa. Las partículas de comida o la grasa acumulada pueden encenderse si se calientan lo suficiente. Asegúrate de limpiar tu horno siguiendo las instrucciones del fabricante y considera usar un protector de horno para facilitar el proceso.
  • No dejes la cocina sin vigilancia: Intenta permanecer en la cocina mientras cocinas, especialmente si estás horneando o asando a altas temperaturas. Si tienes que salir de la habitación, lleva un temporizador contigo para que no te olvides de tu comida.
  • Revisa tu horno antes de encenderlo: Antes de precalentar tu horno, verifica en su interior para asegurarte de que no haya nada que pueda causar un incendio, como un guante de cocina o un trozo de comida.
  • Mantenimiento regular: Verifica regularmente tu horno en busca de cualquier señal de daño o mal funcionamiento. Si la puerta no cierra correctamente o si la temperatura parece incorrecta, es hora de llamar a un profesional.
  • Utiliza los utensilios de cocina adecuados: Siempre utiliza utensilios de cocina seguros para usar en el horno. Algunos materiales pueden incendiarse o liberar humos dañinos cuando se calientan.
  • Saber qué hacer en caso de un incendio: Si un incendio se produce en tu horno, mantén la puerta cerrada y apaga el calor. Si el incendio no se apaga por sí solo, llama al departamento de bomberos.

Siguiendo estos consejos, puedes reducir significativamente el riesgo de que se produzca un incendio en tu horno. Recuerda que lo más importante es mantenerse vigilante y nunca dejar el horno sin supervisión durante largos períodos de tiempo.

Join Our Weekly Safety Tips Newsletter!
For Older Adults and Family Caregivers

Filled with…

Click Here To Subscribe

Skip to content Clicky