Cuando mi madre falleció, mi padre anciano no se quería mudar de la casa que habían compartido. A los 94 años gozaba de muy buena salud, pero comenzaba a mostrar signos de demencia leve, así que no era seguro para que él siguiera viviendo solo.
A través el método de prueba y error, encontré las siguientes 12 estrategias que me ayudaron a convencer a mi padre a mudarse para tener una vida mejor.
12 estrategias para usar si su padre anciano se niega a mudarse
- Escuche a sus padres e intente comprender su resistencia
- Mantenga la calma y no fuerce convencerlos
- Trate a sus padres ancianos como adultos
- No los haga sentir como si tuvieran que mudarse porque están envejeciendo
- Permitan que sus padres tengan una sensación de control
- De tiempo a sus padres para procesar la idea de mudarse
- Investiga algunos lugares que les podrían gustar
- Lleve a sus padres a ver los lugares que ha encontrado, concentrándose en sus beneficios
- Enfatice las consecuencias si no se mueven
- Explíquele cuánto le ayudará mudarse
- Acepte que es posible que no los convenza a mudarse
- Si está frustrada o desarmada, asegúrese de cuidarse
Estas estrategias pueden ayudarlo a usted, como cuidador familiar y a su padre anciano, a llegar a una resolución sobre el tema de la mudanza.
Siempre recuerde que sus padres son adultos y, como tales, hacen todo lo posible para tener autonomía sobre sus propias vidas. Mover a los padres ancianos contra su voluntad puede ser una batalla.
Por lo tanto, solo pueden hacer todo lo posible para convencerlos de que mudarse puede ser la mejor opción para ellos, pero en última instancia, es su decisión, por supuesto dependiendo de su estado cognitivo.
1. Escuche a sus padres e intente comprender su resistencia
Escuchar las razones por las que sus padres pueden resistir a la idea de mudarse puede ayudarle a comprender lo que están pensando. Esto puede darte una idea de lo que es importante para ellos y luego pueden tener una conversación honesta sobre lo que es importante para ellos y para usted.
Hay muchos problemas que pueden afectar por qué sus padres son reluctantes a mudarse, miedo al cambio, ansiedad por un nuevo entorno, dejar amigos, etc.
Muchas personas mayores se asustan con la perspectiva de salir de casa y resienten que sus hijos les digan lo que deben hacer.
Landmarkhealth.org (Este extracto ha sido traducido de la versión original en Inglés)
En la superficie, cuando un padre anciano se niega a mudarse, puede parecer que simplemente está siendo viejo y terco. Sin embargo, recientes estudios muestran que la falta de voluntad de una persona mayor para trasladarse tiene menos que ver con ser cascarrabias. Se trata más de cómo creen que los demás los ven.
Aquí tenemos algunos consejos sobre qué hacer si su padre anciano no le está escuchando.
2. Mantenga la calma y no fuerce convencerlos
¿Conocen este proverbio, “puedes llevar a un caballo al agua, pero no lo puedes obligar a beber”? Esa frase se puede aplicar a esta situación.
Tu padre está acostumbrado a ser independiente y tener control de su vida. Casi siempre, es muy difícil para las personas mayores, y también para personas de cualquier edad, enfrentar la dura realidad de que pueden encontrarse en una etapa de sus vidas en la que necesitan ayuda.
Es importante determinar el momento justo. No menciones el tema de la mudanza cuando tus padres ya están estresados o cuando se siente arrinconado o frustrado.
Por testarudos que sean, sus padres ancianos son adultos. Esto significa que tienen derecho a tomar sus propias decisiones sobre la reubicación, incluido si ustedes no están de acuerdo con ellos.
3. Trate a sus padres como adultos
A menudo, no es lo que dices, sino cómo lo dices. Cuando hable con sus padres ancianos sobre la mudanza, no sea condescendiente.
Por ejemplo, después del diagnóstico de tumor cerebral de mi mamá, mi hermana comenzó a tratar a mamá como si tuviera cinco años. Es cierto que ahora mamá necesitaba una silla de ruedas, pero su mente aún estaba aguda. La manera en que mi hermana le hablaba, estaba volviendo a mi papá loco. “Ella es terminal, no en el jardín de infantes”, decía en voz baja.
Así que, no se olvide de honrar a sus padres cuando habla con ellos relativo a su mudanza.
Pregúntele por qué no quieren moverse y vea que comenzará a ver las cosas desde su perspectiva. Aquí tenemos una muestra de los tipos de preguntas que puede hacer:
- ¿Tienes miedo de moverte?
- ¿A qué estarías renunciando si te mudas?
- ¿Serías más independiente en el nuevo lugar?
Sea comprensivo de su situación ¿cómo se sentiría USTED si se estuviera obligado a mudarse? Escuche sus preocupaciones. Dale tiempo para reflexionar sobre la situación.
4. No los haga sentir como si tuvieran que mudarse porque están envejeciendo
Aunque papá tenía 94 años cuando mi mamá falleció, parecía y actuaba diez años más joven. Odiaba que lo vieran como “viejo” y estaba orgulloso de que no tenía problemas de salud.
Además, era fuerte y estable y no usaba bastón o andador. Todavía conducía, trabajaba en el jardín, compraba comestibles y limpiaba la casa. Cometí un gran error cuando le sugerí que tenía que mudarse porque el mantenimiento de la casa iba a ser demasiado para él.
“Los conflictos surgen cuando alguien no se considera mayor, pero las personas de su familia o grupo de cuidado lo tratan como viejitos”
OregonState.edu (Este extracto ha sido traducido de la versión original en Inglés)
Entonces lo que pasó fue que mi papá sentía que su identidad estaba amenazada. Se propuso demostrar que era más que capaz de cuidarse a sí mismo y a su casa, adoptando comportamientos riesgosos.
Detrás de su casa, había una colina bien inclinada. Ni siquiera yo la podía escalar, mucho menos mi padre.
La colina se había llenado de malas hierbas, así que papá decidió limpiarla. Cada semana, me tenía que enseñar cuánto había limpiado desde la última vez. Ignoraba mis protestas por completo.
5. Permita que sus padres tengan una sensación de control
Sea persistente en que se tuvieran que mover, pero sin ser desagradable. Continuamente discutiendo el tema con sus padres, no es útil. A veces, las discusiones son una forma en que los padres desahogan su frustración por ser considerados viejos o incapaces.
En cambio, exprese sus preocupaciones con calma y luego ofrezca una solución. En el caso de mi papá, lo que más me preocupaba era que no estaba comiendo lo suficiente o comiera comida expirada. Había perdido peso y parecía no comprender el concepto de botar la comida después de un cierto período de tiempo.
Después de repetidos episodios de problemas con su estómago porque había comido alimentos expirados, él y yo hablamos sobre formas de evitar más problemas. Enumeré varias ideas (Meals on Wheels, entrega de comida, etc.), todas las cuales rechazó.
En ese momento, aceptó dudosamente que comer en un ambiente estilo cafetería en una comunidad de personas mayores podría ser una forma de mantenerse en buena salud.
6. Dé tiempo a sus padres para procesar la idea de mudarse
Tuviera que haber hablado con mi padre sobre la mudanza poco después de que diagnosticaron a mi madre de su enfermedad terminal. No quería aumentar su angustia (o francamente la mía) hablando de su vida después de que ella se fuera. Pero realmente debería haber plantado la semilla.
Si lo hubiera empezado a mencionar, él habría tenido más tiempo para acostumbrarse a la idea y podría haber visto el mérito de mudarse mucho más antes.
Así fue que una vez que el comer se convirtió en un problema que no podía eludir, comenzó a pensar de manera más positiva en mudarse. Al menos acepto que los iban a alimentar adecuadamente.
7. Investiga algunos lugares que les podrían gustar
Ciertamente, no sería raro que su padre anciano rechazara la vida asistida. Envejecer puede ser muy espantoso y afrontar la posibilidad de perder la vida que ha conocido durante décadas puede ser angustioso.
Tenga en cuenta que no se trata de usted. No busque la instalación tipo centro turístico que ha imaginado para su futuro si no es algo que atraiga a sus padres.
Por ejemplo, cuando papá finalmente aprobó su mudanza, todos estuvimos de acuerdo en una comunidad de ancianos independiente de alto nivel. Sin embargo, para un hombre que había pasado toda su vida ganando un sueldo modesto, se sentía muy incómodo con el precio de su pequeño apartamento. Aunque le aseguramos que tenía bastante dinero por el resto de su vida, en su mente, él simplemente no podía soportar el costo.
Estaba mucho más feliz cuando lo trasladamos a un apartamento para personas mayores menos lujoso y sabiendo que sería más económico el próximo año.
Puesto que escuché sus preocupaciones, él aceptaba mucho más la situación de su nuevo hogar y así que sus últimos años conmigo fueron realmente maravillosos.
8. Lleve a sus padres a ver los lugares que ha encontrado concentrándose en sus beneficios
En el caso de mi padre, ya había aceptado que la comida era un problema que no podía resolver por sí solo. Tenía dificultades para preparar sus propias comidas, problemas para usar el microondas (mi madre siempre estaba a cargo de la cocina) y estaba rindiéndose a comer platos preparados congelados o comida chatarra. Ninguno de los dos eran buenos para su salud.
Cuando recorrimos la casa de ancianos que finalmente elegimos, pudimos comer gratis en el comedor para poder probar su menú. Estaba delicioso, más parecido a la calidad de un restaurante que la comida de mal gusto que papá había anticipado.
Además, tenían entretenimiento con piano antes de la cena. Orientado en las canciones de Big Band y swing de la época de papá. Le encantaba cantar y esa noche, la música rompió aún más su resistencia a moverse. Realmente disfruté viéndolo disfrutar.
Es importante tener en cuenta la cantidad de ayuda que necesitan o pueden necesitar cuando están decidiendo mudarse a un asilo de ancianos.
Ninguno de nosotros conoce el futuro. Nuestros padres tienen visiones de los asilos de ancianos abarrotados y malolientes que existían años atrás, antes de que se establecieran regulaciones para proteger a los residentes y empleados. La idea misma de mudarse a un asilo de ancianos es impensable para ellos, pero la verdad es que estos centros de atención a largo plazo han hecho pasos enormes desde la última vez que la mayoría de la gente ha visitado uno.
Agingcare.com (Este extracto ha sido traducido de la versión original en Inglés)
9. Enfatice las consecuencias si no se mueven
A veces, incluso después de haber discutido todo, es posible que sus padres mayores aún se nieguen a mudarse. Si todos los planes que han proyectado siguen fallando, entonces es hora de ser serio. En el caso de mi papá, él pudo ver que los beneficios de una mudanza comenzaban a tener sentido.
Vivía solo y, a veces, no veía a nadie por toda la semana hasta cuando llegaba a visitarlo. Eso significaba que no tenía interacción social, que para un hombre que siempre había estado rodeado de amigos no era bueno. Además, su casa quedaba en frente de esa estúpida colina que mencioné anteriormente. Si se hubiera caído en el patio detrás de la casa, nadie lo hubiera sabido por quizás cuantas horas hasta que nosotros hubiéramos ido a buscarlo si no lo podíamos localizar.
Vivir en una comunidad de personas mayores significaba amigos y actividades para mantenerlo ocupado todos los días. También nos dio a ambos la tranquilidad de que tendría ayuda casi instantánea si se caía o se enfermaba.
10. Explíquele cuánto le ayudará mudarse
Con el tiempo, el amor de un padre por su hijo superará sus objeciones.
Mi papá vivía a 40 millas de mí. Yo trabajaba a tiempo completo y le dije que difícil hubiera sido para mí hacer viajes diarios de 80 millas de ida y vuelta para cuidarlo si estaba enfermo o en el hospital. Realmente estaba preocupada de que se cayera y se quedará allí durante horas antes de que pudiera llegar a asistirlo, así que muchas veces hablábamos de mis aprensiones.
Papá apenas podía hervir agua, así que yo había pasado el año después de que mamá pasara cocinando, horneando y llevando comida que él simplemente podría calentar y comer. Él sabía que esto era una carga para mí, tomé esa oportunidad para convencerlo . Le dije que sería mucho más fácil para mí si se mudara a un apartamento independiente para personas mayores y pudiera ir a un comedor para comer, además de los amigos que iba a encontrar.
11. Acepte que es posible que no los convenza a mudarse
Afortunadamente, mi padre finalmente aceptó que era mejor para todos si se mudaba. Para los padres más tercos, podría ser útil solicitar la intervención de su médico para que les aconseje que se muden.Tenemos algunos consejos que pueden resultar útiles en nuestro artículo, Qué hacer cuando un padre anciano rechaza la ayuda.
También podría ayudarle a tener una conversación conmovedora con amigos o familiares de confianza. Quizás es más fácil si sus padres escuchan a otra persona que le indica los beneficios de una mudanza.
A veces, sin embargo, un padre mayor se niega a mudarse no importa cuánto lo necesiten hacer. En estos casos, es posible que deba aceptar su decisión. Mientras tanto, haga lo mejor que pueda para ayudarlos lo más posible.. De vez en cuando, si tiene la oportunidad, siempre puede volver a la conversación sobre el tema de la mudanza.
12. Si está frustrada o desarmada, asegúrese de cuidarse
Créame, por mucho que los quiera, los padres ancianos pueden ser frustrantes, especialmente cuando están convencidos y se niegan a hacer algo que claramente es lo mejor para ellos.
En casos como estos, puede encontrar ayuda en un grupo de apoyo para los cuidadores de padres mayores, que también puede ser un espacio seguro para desahogarse. Haga una búsqueda de foros en línea o busque grupos en Facebook.
También es útil pasar tiempo con amigos o disfrutar de tu pasatiempo favorito para salir de la situación con sus padres, al menos que sea por un rato.
Otra forma de ayudar a reducir el estrés es comenzar una práctica de yoga o mediación. En pocas palabras: cuídate para que puedas estar ahí para tus padres y mantenerte al día con tus propias necesidades.
Cómo convencer a los padres ancianos que se muden
Para convencer a tus padres ancianos que se muden requiere paciencia de tu parte. A continuación les ofrecemos algunos consejos para convencer a sus padres ancianos que se muden.
Escuche cuáles son sus necesidades y temores, siempre asegurándose que entienden lo que le está diciendo. También puede ser útil concentrarse en los eventos futuros respetando el pasado.
Siempre es bueno que se sientan en control, esto le ayudará a convencerlos que mudarse es la mejor opción para ellos.
Evitando emocionarse lo más posible, debería poder presentar una presentación tranquila y serena a sus padres ancianos sobre la practicidad y las ventajas de mudarse a su nueva ubicación.
Pero tenga paciencia, tomará tiempo asimilar este nuevo concepto (para la mayoría de los padres de edad avanzada es algo que han estado evitando).
¿Puedo obligar a mi padre mayor a ingresar en un asilo de ancianos?
Legalmente, sí, es posible obligar a un padre anciano a ingresar en un asilo de ancianos sin su consentimiento. Pero poner a un padre en un asilo de ancianos contra de su voluntad requiere un poco de trabajo.
Por lo primero tiene que obtener la tutela de adultos. Una tutela es un caso legal en el que un juez nombra una persona responsable para que cuide a otro adulto que no se puede cuidar a sí mismo. El tutor es responsable del bienestar y la seguridad de la persona mayor.
Pero tenga en cuenta que esto no es fácil ni económico. Necesitará la ayuda de un abogado de leyes sobre adultos mayores y puede tomar tiempo completarlo.
Quizás se está preguntando si un poder notarial es suficiente para obligar a un adulto mayor a ingresar en un asilo de ancianos.
La respuesta simple es que depende: se debe redactar un poder notarial médico específicamente para permitirle tomar ese tipo de decisión por su ser querido mayor. Nuevamente, revise su documentación con un abogado de leyes sobre adultos mayores..
Puede leer más sobre la tutela y el poder en nuestro artículo ¿Qué es la tutela de un padre anciano?
¿Puede obligar a una persona mayor a vivir con asistencia?
¿Qué puede hacer si su padre anciano se niega a vivir con asistencia?
Una vez más, la tutela de un padre anciano parece ser la única forma en que alguien puede “obligar” a su ser querido mayor a mudarse a un centro de vida asistida o asilo de ancianos.
Pero como dije antes, el proceso de cómo lograr que los padres accedan a la vida asistida no es fácil ni económico.
La tutela de una persona mayor incapacitada generalmente surgirá cuando alguien determina que una persona mayor no puede cuidar de su propia persona o propiedad. En algunos casos, se puede creer que la persona mayor está siendo explotada económicamente o está a punto de ser explotada. En otros casos, es posible que la persona no pueda cuidar de sí misma y no pueda participar adecuadamente en las actividades de la vida diaria sin ayuda. Por lo general, algo le pasa que hace que un profesional, un miembro de la familia, un trabajador de la salud o un clérigo inicie un procedimiento de tutela.
Wikipedia.org (Este extracto ha sido traducido de la versión original en Inglés)
Mover a un padre a un entorno de vida asistida puede ser difícil para algunas personas mayores, especialmente si se resisten.
Pero hay algunas cosas que puede hacer para facilitar el proceso. Aquí puede encontrar 9 consejos para llevar a los padres a una vida asistida que pueden ayudar a usted y a su ser querido mayor.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre un hogar de ancianos y una vida asistida?
En términos generales, los asilos de ancianos son para personas mayores que necesitan supervisión y atención a diario, muchas veces las 24 horas del día, por 7 días a la semana. Mientras que las personas mayores que viven en viviendas asistidas tienen su propio apartamento y esencialmente viven solas con asistencia ocasional. Lea más sobre los diferentes niveles de atención en asilos de ancianos e instalaciones de vida asistida.
¿Que tengo que hacer para que mis padres ancianos sean admitidos a un lugar de vida asistida?
La decisión tiene que ser mutua de mudarse a una vida asistida. ¿Cuánto pueden pagar sus padres por una instalación? Busque lugares en su rango de precios. Es mejor visitarlos con sus padres para que juntos puedan elegir el mejor lugar. Los va a tener que asegurar que mudarse a una vida asistida es una buena decisión. Lea nuestros consejos sobre cómo trasladar a los padres a un lugar de vida asistida.
¿Cómo puedo ayudar a mi padre anciano a quedarse en casa?
Asegúrese que su hogar sea lo más seguro posible. Instale pasamanos en los baños, coloque asientos en la ducha. Elimine el desorden en pasillos y escaleras. Bote o reemplace las alfombras y el linóleo arruinados y ondulados. Asegúrese de que funcionen los detectores de humo o monóxido de carbono. Verifique que sus padres usan un dispositivo de llamada de emergencia. Organice la entrega de alimentos. Asegúrese de que se tomen los medicamentos a tiempo. Lea más de nuestros consejos sobre cómo ayudar a sus padres ancianos a envejecer en su lugar.
¿Respondimos a su pregunta a lo que pueden hacer si su padre anciano se niega a mudarse?
En este artículo, le dimos 12 estrategias para ayudarlos con problemas para lograr que su padre anciano se mude a un entorno de vida más pequeño o más seguro.
Enumeramos algunas tácticas simples que puedes usar para convencer a tus padres de que tomen una decisión que los beneficiaría a ellos y al resto de la familia.
También revisamos información sobre la vida asistida y si un miembro de la familia puede obligar a alguien a ingresar en un establecimiento de vida asistida.
Sabemos que este es un tema difícil para muchas familias y esperamos haberles dado algunos consejos sobre cómo afrontarlo.