
Nunca es fácil admitir que tus padres han envejecido. Sin embargo, la danza del tiempo nos afecta a todos.
Si sus padres han llegado a una edad en la que ya no pueden hacer tanto por sí mismos, deben aprender a sobrellevar esta nueva realidad.
¿Qué Necesito Saber Sobre Padres Ancianos?
Entender el proceso de envejecimiento de tus padres es crucial, no solo para su bienestar sino también para tu tranquilidad.
Más allá de las etapas de envejecimiento que discutiremos más adelante, aquí hay algunas ideas adicionales:
- Bienestar Emocional: A medida que los padres envejecen, pueden experimentar sentimientos de soledad, especialmente si han perdido a un compañero o amigos cercanos. Involucrarlos en actividades sociales, fomentar pasatiempos o incluso adoptar una mascota puede proporcionar compañía.
- Preocupaciones de Seguridad: Las personas mayores son más propensas a accidentes en casa. Considere modificaciones en el hogar como barras de agarre, alfombrillas antideslizantes y mejor iluminación. Revise regularmente su espacio de vida en busca de posibles peligros.
- Asuntos Financieros: Asegúrese de que los asuntos financieros de sus padres estén en orden. Esto incluye entender su cobertura de seguro, gestionar sus facturas y discutir cualquier documentación legal necesaria como testamentos o poderes notariales.
- Defensa Médica: A medida que surgen problemas de salud, tus padres podrían necesitar un defensor para navegar por el sistema de salud. Esto implica entender sus necesidades médicas, acompañarlos a las citas con el médico y asegurarse de que reciban los tratamientos adecuados.
- Comunicación: Mantén abiertas las líneas de comunicación. Verifica regularmente sus necesidades, preocupaciones y sentimientos. Es esencial escuchar activamente y brindar apoyo emocional.
- Tecnología: Preséntales tecnología que pueda facilitar sus vidas. Esto incluye smartphones para videollamadas, sistemas de alerta médica o incluso aplicaciones diseñadas para personas mayores.
- Recursos Comunitarios: Familiarízate con los recursos comunitarios disponibles para los ancianos. Esto puede variar desde centros de mayores que ofrecen actividades hasta servicios que proporcionan entregas de comidas o transporte.
¿Qué debe esperar a medida que sus padres envejecen?
A medida que tus padres crecen, deben pasar por cinco etapas. Estos son:
- Autosuficiencia
- Interdependencia
- Dependencia
- Gestión de crisis
- Fin de la vida
Ya sea que tus padres estén en la etapa dos o incluso en la etapa cuatro, tienes muchas decisiones difíciles que tomar.
- ¿Los cuidarán en casa?
- ¿Cómo será si lo hacen?
- ¿Qué pasa si sus padres se niegan?
Hablaremos de todo esto y más en este artículo.
Etapas del proceso de envejecimiento: cambios físicos durante el proceso de envejecimiento
Comencemos elaborando más sobre las cinco etapas del proceso de envejecimiento que describimos en la introducción.
Cada uno tiene marcas registradas distintas y algunos de sus propios problemas que pueden surgir.
Autosuficiencia
Durante toda su vida hasta este momento, sus padres han estado en la etapa de autosuficiencia.
Esto significa que han estado en el marco mental y físico para cuidar de sí mismos.
Han podido vestirse, alimentarse y moverse por la casa y el mundo exterior sin ayuda.
No ha habido necesidad de pensar en cosas como que vivan contigo o en una instalación, porque lo están haciendo bien.
Interdependencia
Poco a poco, las cosas comienzan a cambiar. Sus padres ancianos entrarán en la etapa de interdependencia.
Podrían comenzar a pedirle a usted o a otro hermano más ayuda en la casa, ya que no pueden hacer cosas pequeñas por sí mismos.
O tal vez necesitan que los acompañe a las visitas al médico porque no están seguros de lo que les dice el médico o por qué les recetan un medicamento determinado.
Es posible que sus padres aún viven de forma independiente, pero están en su casa ayudandolos mucho más que antes.
Dependencia
En algún momento, tus padres ancianos pasarán de la interdependencia, en la que mantienen cierto grado de independencia, a una dependencia completa de ti.
Esperarán que los lleven a sitios, se encarguen de las compras o los ayuden a cocinar, vestirse, bañarse o incluso a comer.
Una vez que entren en esta etapa, pueden decidir que sus padres se deben vivir con ustedes o a un centro de vida asistida, ya que no podrán mantener su hogar por sí mismos.
Le toca a ustedes encargarse de las cosas.
Gestión de crisis
Si sus padres mayores tienen una enfermedad como el Alzheimer, la demencia, el Parkinson o otra afección que ha degradado gravemente su calidad de vida, es posible que usted solo no pueda brindarles todos los cuidados.
Lo mismo sería cierto si tienen una lesión grave.
En este punto, ellos (y usted) estarán en modo de gestión de crisis y necesitarán asistencia médica profesional, como una enfermera residente, para ayudarles con su atención.
Fin de vida
Ya sea por medios naturales o no naturales, llegará un momento en que sus padres hayan llegado al final de sus vidas.
En este punto, su objetivo será hacerlos lo más cómodos y felices posible, para que puedan disfrutar el resto del tiempo que tienen con ustedes en esta tierra.
Signos mentales del envejecimiento
Las etapas mentales del envejecimiento están un poco menos definidas que las etapas físicas.
Algunos adultos mayores pasan por las cinco etapas de envejecimiento anteriores con poco deterioro de su salud mental.
Otros pueden desarrollar condiciones que los privan de la agudeza mental, lo que hace mucho más difícil tratar con padres que envejecen.
Se estima que el 20% de las personas de 55 años o más experimentan algún tipo de problema de salud mental. Las condiciones más comunes incluyen ansiedad, deterioro cognitivo severo y trastornos del estado de ánimo (como depresión o trastorno bipolar). Los problemas de salud mental a menudo están implicados como un factor en los casos de suicidio. Los hombres mayores tienen la tasa de suicidio más alta de cualquier grupo de edad. Los hombres de 85 años o más tienen una tasa de suicidio de 45,23 por 100 000, en comparación con una tasa general de 11,01 por 100 000 para todas las edades.
Centers for Disease Control and Prevention (CDC) (Este extracto ha sido traducido de la versión original en Inglés)
La salud mental de una persona también puede verse afectada por muchos cambios de vida que experimentan las personas mayores, como jubilarse y tener un nivel socioeconómico más bajo, perder a seres queridos y nunca más poder cuidar de sí mismos.
Según la Organización Mundial de la Salud, la salud física y mental están íntimamente relacionadas.
Por ejemplo, la OMS menciona que la depresión aparece con más frecuencia en pacientes con enfermedades cardíacas que en aquellos sin enfermedades cardíacas.
Cambios físicos durante el proceso de envejecimiento
Hablando del corazón, es solo una de las muchas partes del cuerpo de una persona mayor que comenzará a cambiar en la vejez.
Otros cambios incluyen:
- Peso: a medida que su cuerpo se ralentiza, el metabolismo de una persona mayor ya no es tan rápido. Entonces, es importante que las personas mayores hagan ejercicio y coman de manera nutritiva para controlar su peso.
- Piel: Con menos tejido graso, la piel tiene más fragilidad pero menos elasticidad a medida que pasan los años. Las etiquetas de piel aparecen con más frecuencia, al igual que las manchas de la edad, las arrugas e incluso los moretones. Las personas mayores también pueden tener la piel más seca.
- Dientes: técnicamente, las personas mayores pueden conservar sus dientes durante toda su vida, pero son más susceptibles a las infecciones y las caries a medida que envejecen. Esto se debe en parte a la boca seca, que puede desarrollarse por tener colesterol alto o presión arterial alta. También es un efecto secundario de muchos medicamentos. La combinación de una boca seca con problemas de visión y pérdida de destreza manual significa más placa y bacterias en los dientes y un mayor riesgo de caries o de un diente infectado.
- Oídos: la audición se vuelve difícil para las personas mayores, especialmente en ciertas frecuencias (como las que son más altas). Al ver a un médico, la persona mayor puede manejar su audición lo mejor que puede, a veces con ayuda de audífonos.
- Ojos: Además de una disminución en la audición, a medida que envejecen las personas mayores van a tener una visión más pobre. Podrían desarrollar cataratas y otras condiciones de la vista. De lo contrario, es probable que todavía tengan deslumbramiento y sensibilidad a la luz, así como problemas de enfoque. Nuevamente, es importante mantenerse al día con el cuidado de los ojos y no faltar a las citas de la vista.
- Cerebro: es normal que los adultos mayores sean un poco olvidadizos, y esto tampoco es necesariamente un síntoma de demencia o Alzheimer. La multitarea también puede resultar demasiado difícil para las personas mayores. Al cuidar su salud física, una persona mayor está en una buena posición para continuar manteniendo su salud mental.
- Vejiga: La elasticidad de la vejiga, al igual que la piel, disminuye con la edad. Esto significa que las personas mayores tienen que usar el baño con más frecuencia que antes. Además, los músculos del piso pélvico y de la vejiga pierden su fuerza, por lo que la vejiga puede permanecer parcialmente llena incluso con todos estos frecuentes viajes al baño. Esto aumenta las posibilidades de un accidente por pérdida de control.
- Sistema digestivo: es común que las personas mayores tengan más estreñimiento a medida que su intestino grueso envejece con ellos. Al evacuar los intestinos cuando sea necesario, hacer ejercicio y comer alimentos saludables y fibrosos, una persona mayor puede mantener saludable su sistema digestivo.
- Músculos y huesos: los músculos de una persona mayor tienen menos flexibilidad, resistencia y fuerza en comparación de cuando eran más jóvenes. Sus huesos también pierden densidad y tamaño, y se vuelven más propensos a fracturarse. Es común que las personas mayores se encojan de estatura.
- Sistema cardiovascular: A medida que las arterias y los vasos sanguíneos se vuelven más duros, el corazón de una persona mayor tiene que trabajar el doble de tiempo. Esto no cambia mucho la frecuencia cardíaca (ya que los músculos del corazón se acostumbran a los vasos sanguíneos endurecidos), incluso durante la actividad física.
Cuidando a los padres ancianos en el hogar: los beneficios
Sabiendo todo esto, si decides cuidar a tus padres en casa, ¿qué deben anticipar?
Bueno, hay cosas buenas y malas en la situación, como siempre.
Comencemos con los beneficios:
- Sus padres están en casa con usted en cambio de un centro de vida asistida o un asilo de ancianos, lo que le permite supervisar su atención durante todo el día.
- No tienen que pagar por un asilo de ancianos o una vivienda asistida, los cuales pueden ser costosos.
- Sus padres te conocen y te aman, por lo que es más probable que lo dejen cuidarlos en lugar de permitir que lo haga un extraño.
- Sus padres están en un lugar familiar, lo que puede tranquilizarlos y mejorar su salud mental.
- Pueden pasar el mayor tiempo posible con sus padres, lo cual es importante a medida que envejecen.
Cuidando los padres ancianos: el estrés
Si bien cuidar a sus padres ancianos en su casa tiene sus ventajas, a veces la experiencia también puede ser increíblemente difícil.
- Según el nivel de atención que necesite el padre mayor, es posible que deba renunciar a su trabajo para brindar más atención las 24 horas. Si continúa trabajando, entonces debe equilibrar sus responsabilidades como cuidador, trabajador e incluso cónyuge o padre. Eso se vuelve agotador rápido.
- Es posible que le paguen por cuidar a sus padres mayores a través de un servicio como Medicaid, pero no está garantizado. Entonces, si deja su trabajo para ser cuidador, eso significa que tiene que encontrar una manera de ganar dinero para mantener su casa y vivir, mientras los ayuda.
- Probablemente no va a poder hacerlo solo, lo que significa pagar a los profesionales para que vengan a la casa. Alternativamente, puede hacer todo lo que pueda, lo que lo estresará tanto física como mentalmente. En pocas palabras: estás gastando su tiempo o su dinero y a menudo ambos.
- Si uno de sus padres sufre algún tipo de deterioro cognitivo (demencia, enfermedad de Alzheimer, etc.), es posible que estén lidiando con situaciones estresantes todos los días. Podría ser cualquier cosa, desde negarse a ducharse hasta rabietas.
- Si usted es el único hijo adulto que cuida a sus padres ancianos de su grupo de hermanos, esto puede crear resentimiento entre usted y sus hermanos y hermanas por no hacer más para ayudar. Lea acerca de cómo hablar con sus hermanos en nuestro artículo sobre el tema.
- Tener que ver a sus padres sufrir dolor o vivir con Alzheimer cada día puede ser desgarrador para cualquier hijo adulto.
- Busque grupos locales de apoyo para cuidadores en su área; generalmente hay bastantes. Un recurso que puede consultar es Powerful Tools for Caregivers: no están en todos los estados, pero ofrecen clases que pueden ayudar, especialmente si se encuentra en las etapas iniciales de la prestación de cuidados.
Qué hacer cuando los padres ancianos niegan ayuda
¿Qué sucede si su padre ha entrado en la etapa de interdependencia o incluso de dependencia y su salud mental o física está en declive?
Si después de investigar han decidido que pueden cuidar a sus padres en casa, pueden comenzar a hacer los arreglos para ayudarlos a mudarse con usted.
Entonces ahora tienen que conversar con ellos y tratar de convencerlos de que este arreglo de vivienda es lo mejor para ellos.
La sorpresa y disgusto es que, ¡sus padres se niegan a escucharte!
Le dicen que están bien solos, aunque ese no es el caso. ¿Qué hacer cuando los padres ancianos niegan ayuda?
Empiece a prepararlos lo más pronto posible
Si saben que tienen un padre particularmente obstinado, es mejor plantar la semilla lo más pronto posible.
Años antes de que necesiten el cuidado, comience a animarlos con la idea de que algún día los cuidarás.
Su padre anciano puede resistirse al principio, pero es posible que finalmente lo haga.
Deje que sus padres lo ayuden a decidir
Una de las razones por las que sus padres mayores pueden rechazar su propuesta de cuidado es porque temen no tener más control sobre sus vidas.
Si les permiten tener parte en todas las decisiones que se toman durante este tiempo, sus dudas y temores pueden ser aliviados.
Entonces estarán dispuestos a seguir su plan.
Estar dispuesto a dejarlo ir
A veces, los adultos mayores más obstinados se niegan a ceder cuando se trata de aceptar la ayuda de otra persona, incluso de su hijo adulto.
Aunque no es fácil, es posible que tengas que aceptar que has hecho todo lo que es posible.
Esto no significa que te estés rindiendo con tu padre anciano, de ninguna manera.
Todavía estarás allí para ellos, solo que no de la manera que habías imaginado originalmente.
Eso tendrá que estar bien por ahora y siempre puede mencionar el tema de ayudarlos en un momento posterior o si las circunstancias han cambiado.
Conclusión
Las cinco etapas del envejecimiento son algo por lo que todo el mundo pasa.
Con la edad también vienen cambios en la salud física y mental de una persona.
Ya sea que decida que la mejor opción para su padre mayor es la atención domiciliaria o otra cosa, siempre asegúrese de que su padre también tenga algo que decir para su cuidado.
Esto puede hacerlos más propensos a aceptar ayuda. ¡Suerte!
Artículos relacionados
Qué Hacer Cuando Un Anciano No Se Quiere Mudar
Ayudando A Las Personas Mayores A Permanecer Independientes