
Las personas de la tercera edad y los baby boomers son muy afortunados en estos días porque nunca ha habido tantos tipos diferentes de viviendas para la población de la tercera edad y para aquellos que recién ingresan a esa fase de sus vidas.
¿Cuáles son las opciones de vivienda actuales para las personas mayores? – Hay 15 tipos de opciones de vivienda para adultos mayores (ancianos y adultos mayores) que incluyen:
- granny pods
- vivienda subsidiada
- comunidades de adultos activos
- comunidades de alquiler para adultos activos
- comunidades de casas diminutas para retirados
- campamentos de vehículos recreativos para retirados
- Comunidades para la tercera edad
- co-vivienda para personas mayores
- compartir el hogar
- residencias de ancianos
- vida independiente
- vida asistida
- comunidades de cuidados continuos
- unidades de cuidado de la memoria
- hogares de ancianos
Todas estas opciones tienen ventajas y desventajas y no todas están disponibles en todas las ubicaciones.
Por ejemplo, la opción de “aldeas para personas mayores” todavía no está tan extendida ni es tan popular como las residencias de ancianos, por lo que hay menos aldeas en todo el mundo.
¡Pero eso puede cambiar con el paso del tiempo!
Con tantas opciones de vivienda para personas mayores a considerar, es importante saber qué ofrece cada una para ayudarlo a tomar la mejor decisión para su propio estilo de vida.
15 alternativas de vivienda para personas mayores
Como pueden ver, algunas de estas opciones son para adultos mayores que tienen la intención de envejecer en su casa, otras opciones están más orientadas a comunidades de jubilados y hogares de ancianos.
Si está interesado en construir una casa ecológica que también se adapte a las personas que envejecen en su casa o tienen discapacidades, consulte este artículo sobre Construyehogar.com.
Todas estas opciones de vivienda para personas mayores tienen sus ventajas y sus desventajas, la idea es encontrar el tipo de vivienda que funcione mejor para usted o sus seres queridos mayores.
Entonces, repasemos las ventajas y las desventajas de cada uno de ellos.
1) Granny Pods
¡Parece que Granny Pods y los bungalows en el terreno trasero han comenzado a ser muy populares!
El crecimiento en el sector ha sido impulsado por cambios en las reglas de zonificación locales y estatales. Algunos municipios están luchando con la falta de viviendas asequibles y ven estas unidades adicionales como un remedio.
CNBC.com (Este extracto ha sido traducido de la versión original en Inglés)
Para las personas mayores, es una excelente manera de vivir cerca de los miembros de la familia pero aún estar en su propia casa.
Los hijos adultos están construyendo casas diminutas en el terreno trasero para sus padres ancianos y puede funcionar muy bien.
Todos tienen su propio espacio vital e independencia, pero todos están lo suficientemente cerca para ayudarse mutuamente cuando sea necesario.
El kit de cabina Allwood Avalon es un buen ejemplo de una casa diminuta que se puede obtener a través de Amazon. Tiene 540 pies cuadrados y se vende por alrededor de $32,900 (en 2023). Además, ¡incluso podrías obtener envío gratis!
Ventajas
- Personalizable: debido a que la mayoría de los Granny Pods se construyen desde cero, se pueden personalizar para satisfacer las necesidades específicas de quien los habite. Esto podría incluir cosas como barras de apoyo donde las necesite, pisos antideslizantes, sistemas de alerta integrados en el hogar, etc.
- Cerca de la familia: es una manera de estar más cerca de la familia o amigos, al menos si viven en sus casas con ellos. ¡Viviendo en su propia casa en el terreno trasero o lateral están bien cerca! ¡Excelente para cuando los necesita y para cuando ellos lo necesiten!
- No hay problema en tener mascotas: algunas de las otras opciones de vivienda mencionadas en este artículo tendrán restricciones para las mascotas. Ya sea la cantidad de mascotas que puede tener o si puede tener una. No debería haber problemas para llevar a sus propias mascotas a su Granny Pod.
Desventajas
- Puede ser costoso: construir una casa completamente nueva (aunque generalmente son más pequeñas) no es económico si lo hace un constructor.
- Deben considerar los servicios de atención domiciliaria: siempre que una persona mayor decida envejecer en su casa, es importante considerar el costo de la atención domiciliaria si se necesitan dichos servicios.
- Posibles mejoras en la electricidad y la plomería: es posible que sea necesario realizar mejoras en la electricidad y la plomería existentes en la casa actual para acomodar la nueva casa en el patio.
- Problemas de zonificación: aunque muchas comunidades en todo el país permiten ADU, no está garantizado que estén permitidas en su ubicación específica. Consulte con la junta de zonificación de su ciudad antes de realizar compras o planes.
Incluso si elige simplemente mudarse a una casa más pequeña (en lugar de una granny pod o una casa diminuta), reducir el tamaño a un espacio más pequeño puede permitirle mejorar las características de seguridad en el hogar.
2) Vivienda de Protección Oficial
La vivienda subsidiada (también conocida como vivienda con protección pública) para personas mayores es un tipo de vivienda asequible que está diseñada específicamente para satisfacer las necesidades de los adultos mayores.
Estas comunidades suelen ofrecer una amplia gama de comodidades y servicios, como atención médica en su casa, actividades sociales y asistencia de transporte.
En algunos casos, las viviendas de protección oficial para personas mayores también pueden tener acceso a comidas y servicio de lavandería.
El término “protección oficial” se refiere al hecho de que estas viviendas generalmente están subvencionadas por el gobierno, lo que ayuda a mantener bajos los costos para los residentes.
Para calificar para viviendas subvencionadas para personas mayores, los adultos deben cumplir con ciertos requisitos de edad e ingresos.
Algunas comunidades también pueden tener preferencias para los residentes discapacitados o con otras necesidades especiales.
Si están interesados en obtener más información sobre viviendas subvencionadas para personas mayores, comuníquese con la autoridad de vivienda local o busque comunidades en su área en línea.
También puede preguntar a su familia y amigos si conocen alguna opción que pueda ser adecuada para usted.
Ventajas
- Seguridad: las viviendas subvencionadas pueden proporcionar viviendas seguras, limpias y asequibles para aquellos que de otro modo no podrían ser capaz de pagarlas.
- Mitiga la falta de vivienda: reducir la cantidad de personas sin hogar puede ayudar no solo a esas personas sino también a la comunidad al reducir la pobreza y el crimen.
- Mejorar la economía local: si se gasta menos en vivienda, se puede gastar más en alimentos y otros bienes de las empresas locales.
Desventajas
- Mantenimiento: las viviendas subvencionadas a veces pueden tener un mantenimiento deficiente y pueden atraer la delincuencia.
- Aislamiento: las viviendas subvencionadas pueden crear una sensación de aislamiento entre los residentes, ya que la mayoría de sus vecinos se encuentran en la misma situación.
- Difícil acceso: las viviendas subvencionadas pueden ser difíciles de acceder, ya que a menudo hay más demanda que unidades disponibles.
3) Comunidades de Adultos Activos (también conocidas como Comunidades de Retiro)
Las comunidades de adultos activos son las comunidades para personas de más de 55 con las que muchos de nosotros estamos familiarizados.
Yo viví en el sur de la Florida por más de 25 años y allí, parece que hay muchos de estos tipos de comunidades por toda la área.
Como su nombre lo indica, las comunidades de personas mayores activas son para aquellos que quieren (y son capaces de tener) un estilo de vida independiente.
No se prestan servicios de apoyo, aunque suele haber profesionales médicos y servicios de atención personal cerca. Por lo general, tampoco tienen servicios de transporte.
A continuación hay una lista de las ventajas y desventajas generales de vivir en una comunidad de adultos activos (tenga en cuenta que cada comunidad es diferente).
Ventajas
- Servicios: la mayoría de las personas mayores eligen este tipo de comunidad por los servicios que ofrecen. Cosas como una casa club, canchas de tenis, piscinas, entretenimiento, clubes sociales, campo de golf, etc. Elija su comunidad según la lista de actividades en las que les gustaría participar.
- SIN NIÑOS: para muchas personas mayores, esto significa calles tranquilas y una posibilidad muy reducida de que su jardín delantero se envuelva en un basurero en Halloween.
- Vecinos de su misma edad: cuando una persona tiene 65 años y sus vecinos tienen 25, no será fácil encontrar cosas en común. Pero cuando sus vecinos están mucho más cerca de su propio grupo de edad, ¡puede instantáneamente hacer amigos!
- Mantenimiento de su propiedad: según el tipo de vivienda en la que vivan, las responsabilidades de mantenimiento de su hogar ciertamente pueden reducirse. Personalmente, vivo en una casa unifamiliar en vivienda de grupo, lo que significa que tengo un pequeño jardín alrededor de mi casa, pero no tengo que cortarlo ni podar los arbustos o árboles. Las casas adosadas en mi comunidad no tienen que pagar por las actualizaciones de reparación del techo y la pintura exterior. Tener estos problemas resueltos contribuye en gran medida a que sus años de vejez sean mucho más fáciles de manejar.
Desventajas
- Restricciones de HOA: si nunca ha vivido bajo una HOA (Asociación de Propietarios de Vivienda), entonces puede ser muy difícil adaptarse a la idea de tener que ejecutar cada idea o plan que desee implementar en su hogar a través de un grupo de miembros para su aprobación. Cada comunidad tiene su propio conjunto de pautas de HOA. Le insto a que antes de comprar su casa en una comunidad de adultos activos se familiarice con lo que está y lo que no está permitido en esa comunidad.
- Las cuotas mensuales de HOA pueden ser altas: ¡hay algunas comunidades para personas de más de 55 con tarifas mensuales de HOA de hasta $700.00 y algunas hasta más! Esto puede ser muy prohibitivo para muchas personas mayores. Pero sepa que hay muchos con tarifas más bajas, ¡solo tiene que investigar!
- Las casas son más pequeñas: por lo que la reducción de tamaño es imprescindible en la mayoría de las casas para personas de más de 55 años. Honestamente, no creo que esto sea necesariamente un desventaje (en realidad, lo consideraría un ventaje), pero soy la excepción. Sé que para muchos de mis amigos y sus parientes mayores, la idea de reducir el tamaño y deshacerse de sus cosas es simplemente horrible.
- Servicios de atención domiciliaria: para algunos, el costo de tener atención de enfermería o servicios de salud en el hogar es demasiado, por lo que cada vez que usted o un ser querido mayor esté considerando envejecer en su casa, deben tener en cuenta estos costos.
El mejor consejo que puedo darle es de elegir una casa de retiro que le ofrezca el tipo de actividades que le gustaría hacer y con el tipo de residentes con los que se sienta más conectado.
Después de todo, si es una persona muy conservadora, puede que le cueste integrarse en una comunidad repleta de liberales y viceversa.
Solo menciono esto porque conozco a dos amigos mayores que cometieron el mismo error y terminaron mudándose no una, sino dos veces para encontrar el tipo de comunidad adecuado para ellos.
Entonces, ¡haga su tarea!
Muchas comunidades para jubilados ofrecen un apartamento o una casa que puede alquilar durante una semana o más para ayudarlo a decidir si esa comunidad es adecuada para usted.
4) Comunidades donde pueden alquilar adultos activos
Las comunidades de alquiler para adultos activos están diseñadas para personas mayores que desean disfrutar de la vida sin las molestias de ser propietarios de una vivienda. Estos tipos de comunidades suelen tener restricciones de edad y ofrecen una variedad de actividades, comodidades y servicios adaptados a las necesidades específicas de sus residentes.
Los residentes pueden elegir entre una amplia selección de opciones de alquiler, como casas estilo apartamento o estilo casa adosada. Las comodidades pueden incluir casas club, gimnasios, piscinas, campos de golf y más.
A solo una milla de distancia de mi casa están construyendo una nueva comunidad de viviendas unifamiliares. Cuando revisé qué tipo de comunidad era, ¡me sorprendió descubrir que era una comunidad de alquiler para mayores de 55 años!
En otras palabras, es una comunidad activa de alquiler para adultos. Honestamente, no sabía que existía tal cosa.
Las casas están cerca unas de otras, pero hay un callejón entre cada casa. Las llaman cabañas. Hay modelos de una, dos y tres habitaciones que comienzan desde 1,129 pies cuadrados hasta 1,563 pies cuadrados. Todos tienen un garaje y un pequeño espacio en el patio trasero.
El complejo ofrece comodidades que incluyen casa club, jardines comunitarios, cancha de pickleball, estanque con sendero para caminar y más.
Es uno de esos raros desarrollos en los que se puede alquilar una casa y aún así disfrutar de los mismos beneficios de vivir en una comunidad activa para personas mayores. Pueden hacer nuevos amigos mientras disfrutan de las ventajas de ser parte de una comunidad más grande.
Ventajas
Las comunidades de alquiler para adultos activos brindan una variedad de beneficios a sus residentes. Desde servicios y actividades incomparables hasta ubicaciones convenientes y viviendas sin mantenimiento, las comunidades de alquiler para adultos activos ofrecen un estilo de vida placentero para aquellos que buscan aprovechar al máximo su jubilación.
Estas son algunas de las principales razones para elegir una comunidad de alquiler para adultos activos:
- Vida sin mantenimiento: dígale adiós al tedioso trabajo de jardinería, palear nieve y reparaciones en el hogar; todas estas tareas están a cargo del personal profesional en el lugar de una activa comunidad de alquiler para adultos.
- Socialización: muchas comunidades de alquiler para adultos activos organizan eventos sociales, noches de juegos, clubes y otras actividades diseñadas para que los residentes interactúen. Socializar con sus vecinos y hacer amigos hace que la jubilación sea más placentera.
- Variedad de opciones de vivienda: ya sea que esté buscando un apartamento, un condominio o una casa adosada, algunas comunidades de alquiler para adultos activos ofrecen muchas opciones cuando se trata de encontrar el hogar perfecto para sus necesidades.
- Servicios: muchas comunidades de alquiler para adultos activos incluyen servicios como piscinas, gimnasios, senderos para caminar e incluso campos de golf. ¡Hay algo para todo tipo de jubilados!
- Ubicación conveniente: las comunidades de alquiler para adultos activos a menudo se encuentran en áreas deseables con fácil acceso a tiendas, restaurantes y lugares de entretenimiento. Esto facilita que los jubilados salgan y exploren sus nuevos entornos.
- Seguridad: muchas comunidades de alquiler para adultos activos ofrecen servicio de seguridad las 24 horas, lo que brinda una sensación de seguridad a sus residentes.
- Vida asequible: con las comunidades de alquiler, no hay necesidad de que los jubilados asuman una gran hipoteca o altas tarifas de propiedad de vivienda. Pueden disfrutar de las mismas comodidades de una casa de retiro sin pagar un precio alto.
Desventajas
- Libertad limitada: si bien las comunidades de alquiler para adultos activos brindan servicios y comodidades, también tienen restricciones y reglas que pueden limitar la libertad de un residente para realizar cambios o adiciones a su hogar.
- Alquilar puede ser costoso: las comunidades de alquiler para adultos activos pueden ser más costosas que ser propietario de una casa, especialmente si el alquiler aumenta con el tiempo.
- Privacidad limitada: muchas comunidades de alquiler para adultos activos están diseñadas para fomentar la socialización y la participación comunitaria, por lo que los residentes pueden tener menos privacidad de la que tendrían en su propia casa.
- No se gana capital: a diferencia de ser propietario de una casa, alquilar no significa ganar capital o retorno de la inversión a lo largo del tiempo, lo que dificulta que los inquilinos planifiquen su futuro.
- Tarifas adicionales: muchas comunidades de alquiler para adultos activos cobran tarifas adicionales por servicios adicionales, como el uso de la piscina, la televisión por cable y otras actividades recreativas.
- Flexibilidad: cuando viven en una comunidad de alquiler para adultos activos, es posible que los inquilinos no tengan la flexibilidad para mudarse cuando cambien sus necesidades.
- Reglas y regulaciones: los inquilinos deben cumplir con las reglas establecidas por el dueño de la propiedad o la empresa administradora, lo que les dificulta expresarse como lo harían en un hogar tradicional.
- Mantenimiento y reparaciones: las comunidades de alquiler para adultos activos generalmente no incluyen servicios de mantenimiento o reparación en su contrato de arrendamiento, lo que deja a los inquilinos responsables de cualquier mantenimiento necesario por su cuenta.
5) Comunidades de casas diminutas (incluyendo las casas móviles)
Las casas diminutas parecen haberse hecho muy populares y, para muchos que han aceptado el desafío de vivir a tiempo completo en una casa diminuta, por supuestos hay lo bueno y lo malo.
Pero para aquellos que aman el concepto pero quieren vivir en una, al menos por un tiempo, pueden encontrar en una comunidad para casas diminutas.
También tenga en cuenta que la idea de casas diminutas evoca la noción de que están sobre ruedas (como vehículos recreativos), pero en estos días, hay comunidades en todo el mundo que están creando casas diminutas que son permanentes para vivir.
Entonces, en caso de que no le guste viajar (como a mí), entonces estas casitas pueden ser ideales para usted.
Las casas diminutas también incluyen las “casas móviles” más tradicionales, que son esencialmente casas móviles fabricadas, mientras que las casas diminutas son casas móviles construidas a medida.
Aquí en los Estados Unidos hay varias comunidades de casas diminutas y están surgiendo más.
Alabama
Huntsville Tiny House Community: Huntsville, Alabama
Arkansas
Eagle Homes On Olive: Rodgers, Arkansas
Golden RV Park: Fairfield Bay, Arkansas
King’s River Hitchin’ Post RV And Campground: Huntsville, Arkansas
Arizona
LuxTiny Community: Lakeside, Arizona
Ponderosa RV Resort: Lakeside, Arizona
Voyager RV Park RV Resort And Hotel: Tuscon, Arizona
California
Delta Bay: Isleton, California
Lemon Cove Tiny Village: Lemon Cove, California
Tiny House Block: Mt Laguna, California
Colorado
Cheney Creek Tiny Homes: Milner, Colorado
Creekside Homes: Hayden, Colorado
Escalante Tiny Village: La Plate, Colorado
Leadville RV Coral: Leadville, Colorado
Peak View Park: Woodland Park, Colorado
The Hideout Cabins And Campground: Glenwood Springs
Trail And Hitch RV Park And Tiny Home Hotel: Meeker, Colorado
Tiny Homes At River Run: Silt, Colorado
Whispering Aspen Tiny Village: Fairplay, Colorado
Florida
Circle Pond Tiny Community: Ruskin, Florida
College Park Village RV and Trailer Park: Orlando, Florida
Cross Creek Village RV Tiny House Community: Leesburg, Florida
Gracious RV and Tiny House Park: Lake Okeechobee, Florida
The Dwellings: Tallahassee, Florida
Georgia
Eco Cottages At Eastpoint: Eastpoint, Georgia
Little River Escape, Cloudland, Georgia
Sugar Mill Creek At Lake Burton: Clarksville, Georgia
Tiny House Hand Up: Calhoun, Georgia
The Cottages On Vaughan: Clarkston, Georgia
The Shire Village At Mountain Town: Ellijay, Georgia
Idaho
Bayview Marina Resort: Bayview, Idaho
Empire Mobile Home Park: Moscow, Idaho
Rambler RV Park: Moscow, Idaho
Illinois
4 Star Campground: Marseilles, Illinois
Iowa
SoFair Village: Fairfield, Iowa
Louisiana
Hassel’s RV Park : Near New Orleans: Harvey, Louisiana
Missouri
Dancing Rabbit Eco Village: Rutledge, Missouri
Cross Timbers Community: Kissee Mills, Missouri
The Hideaway South Kansas City: West Line, Missouri
New Mexico
Animas Valley Village RV Park & Tiny Home Village: Aztec, New Mexico
Caballos de las Estrellas, Rodeo, New Mexico
North Carolina
Acony Bell Tiny Village: Mills River, North Carolina
Earthhaven EcoVillage: Asheville, North Carolina
Coral Sands Point Recreational Village: Lexington, North Carolina
Bear Pen Cove Tiny Home Village: Franklin, North Carolina
Simple Life Communities: Flat Rock, North Carolina
Wilsons’ Riverfront RV Park: Asheville, North Carolina
Oklahoma
Tiny Home Lots: Grove, Oklahoma
Oregon
Hope Valley Resort: Turner, Oregon
Island Cove RV Park: Sauvie Island, Oregon
Mt. Hood Tiny Village: Welches, Oregon
Sawyers Rapids: Elkton, Oregon
Simple Home Community: Portland, Oregon
Tiny Home Tranquility: Waldport, Oregon
Tiny Tranquility: Waldport, Oregon
Pennsylvania
Tiny Estates:Elizabethtown, Pennsylvania
South Carolina
Creek Walk Community: Travelers Rest, South Carolina
Lake Walk Community: Greer, South Carolina
Little Creek RV And Tiny House Resort: Townsville, South Carolina
Oak Creek Resort: Fairplay, South Carolina
Tennessee
Incredible Tiny Communities: Newport, Tennessee
Texas
Tiny Homes Rescue: For Dwellers And Rescue Cats And Dogs (cerca de Dallas/Fort Worth) – este es un concepto único – ¡échale un vistazo!
Bluebonnet Farms: Lockhart, Texas
Forest Oaks Village: Austin, Texas
Lakeside Park RV And Tiny Home Lots: Salado, Texas
Lake Dallas Tiny Village: Lake, Dallas, Texas
The Pines RV Community: Azle, Texas
Majestic Hills Tiny Community: Willis, Texas
Wildwood Forest: Franklin, Texas
The Hideaway Tiny House Village: Azle Texas
The Oaks of Alba & Yantis: Alba, Texas
Manor Tiny WildLife Resort: Manor, Texas
Matilda’s Store And RV Park: Bowie, Texas
Virginia
Washington State
Bowman Hilton Mobile Home Park
Hearthouse Tiny Village: Marlin, Washington
Lost Lake Resort, Olympia, Washington
Skookum Rendezvous Resort: Usk, Washington
Suncrest RV Park: Moses Lake, Washington
Aquí hay algunas ventajas y desventajas de vivir en una comunidad de jubilados con casas diminutas.
Ventajas
- Se quedan en su propia casa: tienen su propia casa pero también tienen la oportunidad (si es móvil) de viajar.
- Mucho más fácil de mantener: la mayoría de los propietarios de casas diminutas le dirán que la cantidad de tiempo que se necesita para mantener sus casas limpias es extremadamente mínima (generalmente menos de 1 hora para limpiar todo el hogar de arriba a abajo).
- Por lo general, cuesta menos: dependiendo de dónde se mude y el terreno donde van a poner su casa, los costos de vivir en una casa pequeña son en promedio mucho, mucho menores que los costos de mantener una casa tradicional.
Desventajas
- Inodoros de compost: la mayoría de las casas pequeñas están equipadas con un inodoro de compost, lo que significa que hay una cierta cantidad de mantenimiento al que la mayoría de las personas no están acostumbradas. Además, es más trabajo manual de lo que algunas personas mayores pueden hacer.
- Muy poco espacio de almacenamiento: personalmente, creo en mantener su casa casi hasta el punto del minimalismo solo porque descubrí que liberarse de “cosas” ayuda enormemente. Pero reconozco que para muchos otros, esta no es una opción. Hay muy poco almacenamiento en una casa pequeña, por lo que tendría que deshacerse de los artículos que no usa con frecuencia o tendrían que pagar por una unidad de almacenamiento para estas cosas.
- Entretener puede ser difícil: ciertamente no podrá celebrar grandes fiestas en este tipo de hogares, incluso entretener a otra pareja puede resultar difícil.
6) Comunidades de retiro para vehículos recreativos
Al igual que las comunidades de casas diminutas, las comunidades de jubilados de RV (vehículos recreativos) tendrían los mismos tipos de ventajas y desventajas.
La diferencia entre estos dos sería que hay pequeñas comunidades de casas donde las casas no son móviles.
Naturalmente, todas las comunidades de retiro de vehículos recreativos tienen casas móviles para que sus vecinos puedan ir y venir.
En términos generales, he conocido a algunas personas que son usuarios de vehículos recreativos a tiempo completo y les encanta el estilo de vida.
No creo que sea para todos, pero para aquellos que tienen un corazón gitano y aman la idea de vivir en múltiples áreas durante el año, ¡esta es una excelente opción!
Ventajas
- Si le encanta viajar: ¡es una excelente manera de ver el país/el mundo!
- Puede ser menos costoso que mantener y vivir en una casa.
- Pueden conocer gente nueva cada vez que visitan una nueva comunidad de vehículos recreativos.
Desventajas
- El espacio vital puede ser un problema, al igual que el almacenamiento y vivir en un espacio pequeño con otra persona.
- Los espacios pequeños con agua pueden tener problemas de moho y hongos.
- Tendrá que mantener el funcionamiento mecánico de su vehículo en todo momento.
- El precio del gas puede ser difícil de tragar.
- El horario de invierno y el horario de verano pueden dificultar el control de la temperatura dentro de su RV.
- Conducir un RV puede ser difícil para algunos y estresante para muchos.
7) Aldeas para adultos Mayores
Es posible que no hayan oído hablar de las aldeas para personas mayores pues es un concepto bastante nuevo.
Es una idea maravillosa ayudar a las personas mayores a envejecer en su casa con apoyo.
Las comunidades tienen características comunes, aunque cada uno es único. A pesar de su nombre, las estructuras físicas no forman parte de las comunidades. En cambio, son organizaciones de membresía creadas por y para adultos mayores cuyo propósito es ayudar a las personas a vivir de manera independiente mientras permanecen en sus propios hogares. Por lo general, las aldeas ayudan a organizar los servicios para los miembros: tienen personal de mantenimiento para arreglar un grifo roto, un viaje de ida y vuelta a una cita con el médico, alguien para limpiar el jardín o quitar la nieve. Los voluntarios hacen la mayor parte del trabajo.
The Daily News Online (Este extracto ha sido traducido de la versión original en Inglés)
El concepto es organizado por los vecinos involucrados, y por un pequeño personal y voluntarios. Es un modelo interesante que ha crecido desde sus inicios.
Actualmente, Village to Village Network (en Inglés) es una organización sin fines de lucro que puede ayudarle a organizar su propia comunidad, encontrar una comunidad y, en general, poner a disposición toda la información sobre las comunidades.
Un ejemplo de aldea es Capital City Village en Austin, Tx. (en Inglés) Visiten su sitio web para tener una idea de cómo funcionan.
Ventajas
- Se quedan en su propia casa: la mayor ventaja de este concepto es que pueden quedarse en su propia casa, entre sus vecinos y amigos.
- Hay ayuda disponible: cada miembro de la aldea contribuye al “fondo del grupo” para ayudar a pagar a su personal, que podría incluir un carpintero, un fisioterapeuta, una enfermera, etc. El grupo decide lo que se necesita.
Desventajas
- Costo: hay una tarifa mensual, pero normalmente es muy nominal.
- Puede ser que quedarse en su propia casa no sea la opción más segura: dependiendo de la condición de su casa, la cantidad de dinero que se necesita para mantenerla y si se necesitan modificaciones para que la casa sea segura, puede ser que la idea de quedarse en su casa no sea la mejor solución para usted.
- Servicios de atención médica en el hogar: nuevamente, al igual que con las otras opciones enumeradas anteriormente. Se deben considerar los gastos relacionados con el cuidado de enfermería en el hogar o los asistentes de salud en el hogar si fueran necesarios.
8) Covivienda para personas mayores
La opción de covivienda para personas mayores me recuerda a las comunas hippies de la década de 1960 (¡sí, me recuerdo!).
Un grupo de personas comparten un área común de cocina y áreas recreativas pero tienen su propio “hogar”.
Es una excelente manera de mantenerse social en su propia comunidad y ayudarse mutuamente según sea necesario.
Ventajas
- Muchas oportunidades sociales: los residentes de las comunidades de covivienda generalmente las eligen porque SON socialmente activas. Crean y comparten comidas juntos. Las actividades recreativas normalmente se realizan juntas.
- La ayuda incorporada está disponible: tener a otras personas a su alrededor puede ser una gran ayuda para usted emocionalmente y físicamente. Las mujeres mayores que viven solas pueden beneficiarse de tener otras mujeres o hombres que las ayuden con las reparaciones o el mantenimiento de la casa y otras tareas que pueden ser difíciles para ellas.
- Todos contribuyen con sus habilidades: puede ser que ya no puedan conducir; bueno, alguien en el grupo aún puede estar conduciendo y eso es de gran ayuda. Cada persona en el grupo de covivienda contribuye con sus habilidades lo mejor que puede.
- Gastos compartidos: algunas comunidades de covivienda comparten los gastos para administrar y mantener el hogar y el estilo de vida.
Desventajas
- No todos se llevan bien: seamos realistas, no todos nosotros nos llevamos bien con otros. Por lo tanto, puede haber personas en el grupo de covivienda con los que simplemente no puede soportar estar (y viceversa). Si es posible, pase una o dos semanas en un lugar de covivienda antes de mudarse a uno.
- Se convierten en parte de un equipo: si has vivido solo durante muchos años, de repente tener que comunicarte con otros a diario puede ser muy difícil. Si usted es una persona solitaria, una situación de covivienda para personas mayores no funciona bien para usted.
- En los servicios de atención domiciliaria: envejecer en un hogar de cualquier tipo que no esté equipado para manejar problemas relacionados con la salud requiere que los residentes consideren los gastos que estarían relacionados con la obtención de estos servicios frente al costo de un centro de atención.
9) Casas Compartidas
Esto no es nada nuevo realmente, las personas han estado compartiendo sus hogares con otros probablemente desde el principio.
El hogar compartido es cuando dos o más personas viven juntas en una sola vivienda.
Este arreglo puede ser beneficioso por varias razones, como reducir el costo de la vivienda, brindar compañía y permitir que las personas unan sus recursos.
Compartir el hogar también puede ofrecer oportunidades para el cuidado y otras formas de apoyo.
Si conoce a otras personas con las que le gustaría compartir una casa, ¡genial! De lo contrario, puede intentar anunciar una habitación en alquiler, etc.
O, lo mejor y quizás más seguro en estos días sería usar una compañía como Silvernest (en Inglés) para encontrar un compañero de cuarto para usted.
10) Hogares de Ancianos Residencial
Las residencias de ancianos me recuerdan un poco a las pensiones.
Por lo general, son casas más grandes con algunas habitaciones (pueden ser cualquier número, pero normalmente menos de 10).
Hay un pequeño personal, cocina común, comedor y sala de estar.
Por lo general, se trata de casas privadas (o al menos una vez lo fueron) que se han convertido para cuidar a personas mayores.
Ventajas
- Más amigable y personalizado: debido a que su personal es pequeño, es mucho más personalizado y puede ser más amigable que una instalación de vida asistida más grande.
- Comidas y servicio de limpieza: por lo general, se proporcionan comidas y servicios de limpieza.
Desventajas
- Baños compartidos: no todas las residencias de ancianos tienen baños privados, por lo que es posible que haya que compartirlos.
- No todos son iguales: algunos hogares de atención residencial brindarán asistencia para bañarse, vestirse, etc. Otros no lo harán y el residente deberá pagar por su propio asistente privado.
- No tienen personal médico: la mayoría de los hogares de atención residencial no cuentan con un médico o una enfermera, por lo que no hay supervisión médica. Nuevamente, se deben considerar los posibles gastos de un asistente de atención médica en el hogar o si se necesita atención de enfermería.
- Pago privado: estos tipos de situaciones de vivienda generalmente no aceptan medicare o medicaid; en su mayoría, los residentes o sus familias pagan de forma privada.
11) Comunidades de Vida Independiente
Este tipo de residencias no son para quienes requieren atención médica constante o tienen demencia o enfermedad de Alzheimer.
Las comunidades de vida independiente a menudo incluyen dos o tres comidas al día en un comedor común, servicio de transporte y limpieza, acceso a actividades sociales y recreativas.
Lo más importante es que estos edificios promueven un estilo de vida activo y brindan un sentido de comunidad a sus residentes.
Si usted o su ser querido están considerando una comunidad de vida independiente, es importante visitar varias residencias y hacer muchas preguntas.
Asegúrese de averiguar las calificaciones del personal, el costo del alquiler y los servicios, y qué tipo de actividades ofrecen.
La vida independiente puede ser una excelente opción para las personas mayores que desean mantener su independencia y vivir en una comunidad.
Con la ayuda de un centro de vida independiente, las personas mayores pueden envejecer en su hogar y disfrutar de todos los beneficios.
Ventajas
- El costo de una comunidad de vida independiente puede ser un poco menos que el costo en una comunidad de vida asistida.
- Es una excelente manera de vivir en un entorno de apartamento que ha incorporado servicios internos y de limpieza, como comidas, actividades y entretenimiento.
- Se alienta a las familias a ser parte de la comunidad.
Desventajas
- No ofrecen servicios médicos.
- Si el residente de la tercera edad disminuye su capacidad para cuidar de sí mismo, tendrá que pasar a otro tipo de comunidad. (A menos que la vida independiente esté asociada con una Comunidad de Cuidado Continuo).
12) Residencias de vida asistida
Las residencias de vivienda asistida normalmente ofrecen dos comidas al día y los apartamentos cuentan con una pequeña cocina así que el residente tiene la posibilidad de tener algunos alimentos para picar o preparar una comida pequeña para ellos mismos.
Pero, como cualquier situación de vida, hay ventajas y desventajas y aquí está mi lista para las residencias de vida asistida.
Ventajas
- Sigue viviendo de forma independiente: es agradable tener tu propio apartamento, aunque es posible que necesites un poco de ayuda todos los días.
- Comidas en su casa: la mayoría (sino todas) las instalaciones de vida asistida ofrecen 2 comidas al día en el comedor y algunas incluso le llevan la comida a su habitación. Dependiendo de los alojamientos, puede ser una experiencia muy agradable ir al comedor y sentarse con otros a disfrutar de una comida preparada para usted.
- Actividades internas: de nuevo, la mayoría (sino todas) las residencias asistidas cuentan con un terapeuta recreativo que brinda una serie de actividades internas y algunas incluso brindan eventos externos, como conciertos y teatro.
- Todavía puede conducir: algunas viviendas asistidas le permiten mantener su automóvil en el estacionamiento. Entonces, si aún puede conducir en una manera segura y desea seguir conduciendo, entonces ciertamente puede hacerlo.
Desventajas
- Costo prohibitivo: la primera desventaja que debo mencionar es el costo. Esto varía según el lugar donde viva, pero en general, el costo promedio es de $4000.00 por mes. Para darle una idea del costo en su área use la calculadora en Genworth.com
- Vivir bajo políticas y reglas: muy parecido a una HOA en las comunidades de más de 55 años, habrá reglas y políticas bajo las que tendrá que vivir. Para algunas personas mayores, eso puede ser difícil.
- Vivirá muy cerca de otros: he conocido a algunos ancianos (¡mi madre por ejemplo!) que eran muy “solitarios” y realmente no querían relacionarse con otros humanos, en absoluto. Para ella, vivir en una vivienda asistida (que queríamos que hiciera) era como ir a prisión (sí, ella dijo eso). Entonces, si usted o su ser querido mayor es el tipo de persona que no quiere vivir entre otros humanos, este tipo de arreglo de vivienda puede volverse muy difícil para ellos.
- Las mascotas pueden ser un problema: no todas las instalaciones de vida asistida permiten mascotas, por lo que si tienen una mascota, es muy importante elegir la instalación adecuada que le permita tenerla. Aquí hay una breve lista de algunas instalaciones que aceptan mascotas.
13) Comunidades de Cuidado Continuo (CCRC)
Las comunidades de cuidado continuo son generalmente costosas, pero si pueden pagarlas, es una situación de vida fácil para jubilarse a medida que envejecen.
La razón es que brindan múltiples niveles de atención para sus residentes.
La idea es de comprar una membresía en una comunidad. Si puede vivir solo, puede vivir en un apartamento o villa en la comunidad.
Si su salud empeora (física o cognitivamente), puede pasar a un apartamento en un centro de vida asistida (siempre en la misma comunidad).
Si su salud empeora aún más, puede trasladarse al edificio del hogar de ancianos que también se encuentra dentro de la misma comunidad.
Es una excelente opción para las personas mayores que desean vivir de forma independiente el mayor tiempo posible y permanecer en la misma comunidad por el resto de sus vidas.
Ventajas
- Todo incluido: muy parecido a los resorts todo incluido, todo está aquí para usted y nunca tendrá que abandonar la comunidad, sin importar cómo progrese su salud. Simplemente lo trasladan de un tipo de vivienda a otro según sea necesario, nuevamente, siempre quedándose en la comunidad.
- Las parejas pueden quedarse juntos: si uno de los cónyuges termina necesitando atención en un hogar de ancianos mientras que el otro cónyuge puede vivir en un centro de vida asistida, ir de visita es extremadamente fácil ya que ambos están en la misma comunidad.
- Sin niños: debido a que el grupo de edad en los CCRC son en su mayoría personas mayores (con la excepción del personal), vivirá con muchos otros en su grupo de edad. Esto puede ser una ventaja o desventaja, dependiendo de la persona.
Desventajas
- Costosos: las tarifas de entrada a un CCRC oscilan entre $107,000 y $427,000. (mylifesite.net – en Inglés) El costo depende del tipo de contrato que compre, servicios adicionales, amenidades, etc.
- Adaptarse a las nuevas viviendas: si su salud empeora de tal manera que tiene que pasar de una vida independiente a una asistida y luego a un hogar de ancianos, entonces termina mudándose varias veces. Aunque se quedan en la misma comunidad, esto puede ser difícil para algunas personas.
- Todos sus huevos en una misma canasta: mudarse a un CCRC significa que esencialmente está poniendo todos sus huevos en una misma canasta. Como cualquier organización, la administración y la propiedad pueden cambiar, las empresas cierran, etc. Podría perder su inversión si la empresa quiebra.
- Las mascotas pueden ser un problema: no todas las instalaciones de vida asistida permiten mascotas, por lo que sí tiene una mascota, es muy importante elegir la instalación adecuada que le permita tenerla.
14) Unidades de Cuidado de la Memoria
La solución perfecta para las personas con demencia progresiva, como la enfermedad de Alzheimer y Parkinson, que requieren supervisión las 24 horas del día, es una unidad de cuidado de la memoria.
Las unidades de pérdida de memoria tienen puertas bloqueadas y con alarmas para prevenir la deambulación, lo que ayuda a evitar que alguien se aleje mientras que puede ser peligroso.
Las unidades de cuidado de la memoria a menudo tienen características y servicios especiales que satisfacen las necesidades de las personas con pérdida de memoria, como espacios seguros al aire libre, actividades sociales y recreativas, y planes de alimentación que son fáciles de seguir.
Si bien el costo de vida en una unidad de cuidado de la memoria puede ser más alto que en otros tipos de viviendas para personas mayores, muchas familias consideran que vale la pena la inversión por el apoyo y la seguridades adicionales.
Si está considerando una unidad de cuidado de la memoria para su ser querido, asegúrese de visitar varias opciones y hacer muchas preguntas para encontrar la mejor opción.
Ventajas
- Personal profesional: el personal está capacitado para tratar con pacientes con problemas de memoria.
- Alto nivel de atención: hay una alta proporción de personal por paciente
- Atención individualizada: los pacientes reciben atención individualizada
- Seguridad: el entorno está diseñado para ser seguro y protegido.
- Actividades especializadas: hay actividades y programas específicamente dirigidos a pacientes con cuidado de la memoria.
Desventajas
- Costo: el costo de vida en una unidad de cuidado de la memoria puede ser costoso
- Aislamiento: los pacientes pueden sentirse aislados del mundo exterior.
- Restrictivo: el entorno puede ser restrictivo y aburrido.
- Sin privacidad: hay falta de privacidad.
15) Hogares De Ancianos
Los asilos de ancianos son los más conocidos cuando pensamos en la vida residencial para personas mayores, pero la verdad es que solo un pequeño porcentaje de ancianos en los EE. UU. reside realmente en centros de ancianos.
Solo el 4,5% (alrededor de 1,5 millones) de los adultos mayores viven en hogares de ancianos y el 2% (1 millón) en centros de vida asistida.
NCBI.com (Este extracto ha sido traducido de la versión original en Inglés)
A continuación se muestra una lista de ventajas y desventajas de residir en un hogar de ancianos.
Ventajas
- Atención de tiempo completo disponible: siempre hay una enfermera disponible, los asistentes de enfermería y los médicos están siempre de guardia. Sus medicamentos se administran para usted, con atención que incluye bañarse, vestirse, ir al baño, alimentarse, etc.
- Horarios estructurados: la mayoría de los hogares de ancianos tienen una estructura establecida de lo que ocurre, cuándo y dónde. Hay terapeutas físicos, ocupacionales, del habla y recreativos disponibles para cuando los necesiten. Las actividades están programadas al igual que las comidas y la dispensación de medicamentos.
- Interacción social: la mayoría (si no todos) los asilos de ancianos tienen actividades sociales programadas juegos, películas, entretenimiento, etc. Estas actividades se llevan a cabo en un entorno grupal con los otros residentes.
Desventajas
- Caro: los hogares de ancianos pueden ser costosos, según el hogar. En promedio, el costo mensual de una habitación en un hogar de ancianos en los EE. UU. es de $8,121 para una habitación privada y alrededor de $7,148 para una habitación semiprivada. (retirementliving.com) en Inglés
- Calidad de atención: he trabajado en algunos asilos de ancianos donde la atención era horrible, por lo que sé de primera mano que no todos los hogares de ancianos brindan un buen nivel de atención a sus residentes. (Pero he trabajado en muchos hogares de ancianos que fueron maravillosos, así que aunque espero que sea una minoría de hogares que están mal administrados, tenga en cuenta que no todos son iguales).
- No hay libertad para los residentes: los hogares de ancianos son responsables de su bienestar. Como resultado, controlarán dónde se encuentra en todo momento, tendrán actividades programadas para usted, las comidas, el baño, el vestido, etc., se configurarán en el horario del asilo de ancianos, no en su horario. Por lo tanto, si está acostumbrados a levantarse todos los días a las 10:00 am, es posible que esto no funcione bien en un hogar de ancianos.
- Fragilidad de los demás: puede ser muy difícil para algunos residentes vivir entre otros que son extremadamente frágiles físicamente. Caminar por un pasillo donde varios residentes gimen o se sientan encorvados en sus sillas de ruedas puede ser muy deprimente para algunos.
- Olor: algunos asilos de ancianos tienen un olor distintivo de orina o un olor a lejía muy fuerte para tratar de cubrir ese olor de orina. Estas suelen ser instalaciones muy mal administradas, al mismo tiempo pueden ser las más baratas.
- Las mascotas pueden ser un problema: no todas las instalaciones de vida asistida permiten mascotas, por lo que sí tiene una mascota, es muy importante elegir la instalación adecuada que le permita tenerla.
Los hogares de ancianos han cambiado en las últimas décadas y algunos son ciertamente mejores que otros, pero el punto aquí es que existen múltiples opciones disponibles para las personas mayores hoy en día con respecto a dónde pueden vivir felices y seguros.