¡El 2 de marzo es el día para celebrar el Día Nacional de las Cosas Viejas! El propósito del día es animarse a deshacerse de sus cosas viejas y probar algo nuevo.
Pero en este artículo, nos vamos a concentrar en “deshacerse de sus cosas viejas”, porque ese es una cosa importante con los problemas de seguridad en el hogar para las personas mayores.
Si usted es un cuidador o un adulto mayor, este es un buen día para revisar sus cosas viejas y venderlas, donarlas o almacenarlas o cualquier combinación de estas tres.
Haga lo que haga, empiece a hacer algo para organizar su espacio vital.
¿Por qué?
Las cosas viejas rápidamente se pueden convertir en desorden y eso, a su vez, puede hacer que el entorno de su hogar no sea seguro, sin mencionar que vivir en un entorno desordenado puede contribuir a la depresión y la ansiedad.
Los hogares y espacios de trabajo desordenados nos hacen sentir ansiosos, impotentes y abrumados.
Psychologytoday.com (Este extracto ha sido traducido de la versión original en Inglés)
El proceso de organizar es muy parecido al de viajar. Cuando viajan a cualquier lugar, el acto de llegar allí es casi siempre una gran molestia. Pero una vez que estás allí, es maravilloso.
Deshacerse de los elementos a los que se ha apegado puede ser difícil, pero el resultado final le dará más libertad y felicidad y menos estrés.
¿Cómo se puede celebrar el Día Nacional de las Cosas Viejas?
Cuando tuve que limpiar mi casa después de que mi esposo falleció, la forma en que comencé el proceso fue pedirle a varios amigos que vinieran a ayudarme. ¡Fueron solo unas pocas horas, pero fueron suficientes para comenzar en el camino para limpiar una casa muy grande llena hasta de tantas cosas!
Así que, ¡llama a algunos amigos! ¡Quién sabe, sus amigos pueden querer algunas de las cosas de las que te estás deshaciendo!
Antes de comenzar con algunos detalles, quiero informarle sobre un nuevo servicio que acabo de encontrar en Neighbor.com. La idea es almacenar sus cosas en la casa de otra persona en lugar de almacenarlas en una unidad de almacenamiento.
Por lo general, es menos costoso que alquilar una unidad de almacenamiento, por lo que es una forma de que USTED ahorre un poco y una forma de que los propietarios obtengan algunos ingresos. Una idea muy singular, así que échale un vistazo para ver si es una buena solución para usted.
Pasos que puede tomar para comenzar a ordenar y celebrar el Día Nacional de las Cosas Viejas:
- Comience organizando una área de su hogar. Puede ser un rincón, una estantería, un cajón, un armario, etc. Sea lo que sea, el punto es empezar.
- Ponga las cosas que va a tirar en una caja o una bolsa para regalarlos
- Luego ponga esa caja o bolsa en su auto.
- Marque su calendario: elija una fecha cuando va a llevar todos esas cosas a su tienda local de segunda mano.
- Escriba una lista de todos los espacios en su casa que necesitan ser organizados.
Aquí hay un ejemplo de una lista:
Espacios de Organizar
- Estante superior del armario del pasillo
- Fondo del armario del pasillo
- Cajonera de cocina
- Estantería de pasillo
- Armario de la ropa de cama
- Gabinete derecho en el lavadero
- Gabinete izquierdo en el lavadero
- Debajo de la cama de invitados
- Parte superior del armario de la habitación de invitados
- Ropa en el armario de la habitación de invitados
- Parte inferior del armario de la habitación de invitados
- Ahora, marque cuándo lo va hacer, puede ser semanal, cada dos semanas, cada 3 días, lo que sea mejor para usted.
NOTA: ¡Cumplir con el programa es una prioridad!
- Marque en su calendario lo que va hacer en qué día.
Usé esta misma técnica en mi propia casa cuando comencé el proceso de reducción y funcionó muy bien. Aunque hubo muchos días en los que no quería hacerlo pero si como estaba en mi agenda, lo hice de todos modos porque sabía que el resultado final era el premio de una mudanza a una casa más pequeña iba ser más fácil y tranquila.
¿Cómo puede ayudar a sus padres mayores a organizarse?
Para los hijos de padres ancianos, convencerlos de que se deshagan de sus cosas no es un cosa tan fácil. En realidad no es fácil para nadie, pero es más dificultoso para los adultos mayores. La organizadora profesional Vickie Dellaquila tiene años de experiencia en esto, tanto que escribió un libro sobre el tema.
Échale un vistazo: No tires mis recuerdos a la basura.
Ha delineado 10 razones por las que a la población de la tercera edad le resulta tan difícil separarse de tantas cosas en sus hogares.
- El apego sentimental
Todos tenemos apego sentimental a las cosas, eso es natural y muy humano. Dellaquila recomienda que la mejor manera de lidiar con este problema es minimizar el espacio que ocupan estos elementos. Entonces, en lugar de cajas de fotos, conviértalas en DVD. En lugar de armarios con ropa que no se ha usado por varios años, pueden crear una colcha o un conjunto de cajas de sombras con piezas de tela de esa ropa. En lugar de guardar un juego completo de porcelana (que nunca se usa), simplemente quédese con un plato y deseche el resto.
- El sentido de la lealtad
Existe una reticencia a regalar un artículo que fue un regalo. La solución aquí es animarlos a volver a regalarlo. Mi madre tenía una olla eléctrica que le regalaron unas Navidades. Ella no lo había usado en al menos 3 años. Le dije que a su nieta le vendría bien esa gran olla eléctrica y que sería genial para ella tenerla. Saber que estaba ayudando a otra persona hizo que a mi madre le resultará mucho más fácil deshacerse de algo que le habían dado.
- La necesidad de conservar
Puede ser que sus padres vivieron tiempos difíciles durante sus vidas, lo más probable es que sean muy conservadores. Cosas como reutilizar una bolsita de té más de una vez, mantener una olla vieja con un asa rota (porque todavía funciona), sostener esa aspiradora de 50 libras aunque ya no puedan empujarla, etc. Es difícil para ellos regalar algo que todavía funciona. La solución aquí es donar estos artículos a una organización benéfica local específica (hogar para mujeres maltratadas, refugio para personas sin hogar, etc.) Si sus padres sienten que están ayudando a alguien, es más probable que se desprendan de estas cosas.
- La fatiga
Es abrumador cuando hay tanto desorden alrededor. Es difícil saber por dónde empezar. Un factor que contribuye en gran medida a esto es el correo. Los adultos mayores tienden a recibir una gran cantidad de correo no deseado, solicitudes, catálogos y mucho más. Puede trabajar para mantener este desorden al mínimo cambiando a estados de cuenta en línea y cancelando los catálogos y listas de correo no deseado. Además, una trituradora de papel es una cosa maravillosa para tener en estos días. Sin duda, debería ayudar a proteger contra el robo de identidad, que es muy común entre la población mayor.
- El cambio de salud
Es natural que la mayoría de las personas mayores tener una disminución de la salud a medida que envejecen. Puede ser cualquier cosa, una lesión en el hombro, un ictus, demencia, etc. Este cambio de rumbo hace que sea mucho más difícil seguir el ritmo de las tareas domésticas diarias. La solución aquí es contratar ayuda o buscar la ayuda de familiares. Hay organizaciones profesionales como Care.com donde puede buscar ayuda en su área, pero también puede hablar con amigos, miembros de la iglesia, etc. sobre cualquier persona que pueda estar disponible para ayudar.
- El miedo
Para la mayoría de las personas el cambio es aterrador, pero especialmente para las personas mayores. Renunciar a lo que tienen y a lo que están familiarizados puede provocarles ansiedad. La solución aquí es ser lo más pragmático posible y eliminar los elementos lentamente. A mi difunto esposo le resultó muy difícil dejar “sus cosas”. Lo que nos ayudó fue trabajar juntos para eliminar algunos elementos a la vez. Pero en lugar de regalarlos, simplemente los guardé en un armario, trastero, etc. Mi esposo estuvo de acuerdo en que si no necesitaba esa cosa dentro de los próximos 6 meses o un año (con lo que se sintiera cómodo), esa cosa sería donada a alguien que pudiera usarlo. Es una forma más suave de organizar. Funcionó muy bien para nosotros y esperamos que funcione con sus padres también.
- El sueño del futuro
Muchas personas que se aguantan las cosas generalmente dirán algo como “Pero es posible que lo necesitemos en el futuro”. (¡Mi difunto esposo solía decir eso todo el tiempo!). La solución aquí es, como mencioné anteriormente, eliminar esas cosas y guardarlas durante un período de tiempo que ambos acuerden. Si esa cosa no se ha utilizado en ese tiempo, será donada.
- El amor de las compras
Tengo un amigo cuya madre tiene un poco de adicción a las compras. En el entorno actual, ni siquiera tiene que salir de su casa para comprar. Con QVC, Google y Amazon, ¡es extremadamente fácil comprar cualquier cosa que quieras desde la comodidad de tu sofá! La única solución aquí es tener una conversación sincera con sus padres sobre este problema, especialmente si las compras simplemente agregan al desorden. La acción más extrema sería quitarles las tarjetas de crédito, pero eso es algo que tendrá que decidir la familia. Recomendaría buscar ayuda de grupos de apoyo para adicciones, asesoramiento crediticio y terapia.
- La historia y los recuerdos
Los elementos que representen recuerdos específicos o tengan un historial, como reliquias familiares, deben guardarse, pero no necesariamente tienen que guardarse en la casa de sus padres. Anímelos a dar estos artículos a otros miembros de la familia o, si tienen un significado histórico, a donarlos a un museo.
- La soledad
Puedo decirles por experiencia personal que la soledad puede conducir fácilmente a la depresión y la ansiedad. Ciertamente, no es raro que alguien que se siente solo compense rodeándose de muchas cosas, nuevas y viejas. La solución aquí es ayudar a sus padres animándolos o inscribiéndolos en actividades externas o organizando visitas frecuentes de familiares y amigos, para aliviar la soledad.
Para obtener más consejos sobre cómo ordenar sus casas para ustedes o su ser querido mayor, consulte mi artículo sobre Consejos para organizar el hogar para el adulto mayor. ¡Hay mucho que saber sobre este proceso tan complicado de limpiar nuestras casas!
¡Ah, y Feliz Día Nacional de las Cosas Viejas!