Menu Close

Deberían vivir solos sus padres ancianos? 12 señales de advertencia

Share This Article

Read in English

Actualizado el 23 de febrero de 2021: Las 12 principales señales de advertencia de que sus padres ancianos ya no pueden vivir solos pueden incluir caídas frecuentes, pérdida de peso, confusión, olvidos y otros problemas relacionados con enfermedades que causan deterioro físico y/o mental como la demencia o la enfermedad de Alzheimer.

Muchos hijos adultos y otros cuidadores se preocupan (y por buena razón) acerca de cuándo llegará el día en que un padre anciano fallece y el otro se quede a vivir solo.

La verdad es que las posibilidades de que uno de sus padres ancianos acabe viviendo solo son bastante altas. Pero eso no significa que puedan o deban hacerlo.

El deterioro físico y mental (en ingles) es muy común a medida que tus padres entran en sus años dorados. Pero, ¿cómo puede saber si esos problemas presentan peligros potenciales y problemas de seguridad para su padre o madre anciana si viven solos?

¿Qué deberían hacer los miembros de la familia? ¿Cómo hace un hijo o hija adulta tomar esa determinación  y cómo hablar con ellos al respecto?

lonely man leaning against a tree

Vivir con un círculo extenso de parientes es el tipo de arreglo doméstico más común para las personas mayores en todo el mundo, según un estudio reciente del Pew Research Center. Pero en los Estados Unidos, es mucho menos probable que las personas mayores vivan de esta manera, y es mucho más probable que vivan solas o solo con su cónyuge o pareja.

Pewresearch.org (Este extracto ha sido traducido de la versión original en Inglés)

¿Cómo saber cuando una persona mayor no puede vivir sola?

Algunas señales que le dicen que un padre anciano no puede vivir solo incluyen si se caen con frecuencia, si dejan la estufa o el horno encendidos sin supervisión, si están descuidando su higiene, si tienen problemas con las tareas diarias y si están mezclando u olvidando su medicinas.

Estos y más son indicadores sólidos de que ya no es seguro para su ser querido mayor vivir solo.

A continuación, hablamos de los 12 signos que pueden advertirle que puede ser el momento en que sus padres deben considerar un arreglo de vivienda alternativo.

old man

Podría ser mudarse con un miembro de la familia, mudarse a un centro de atención o una situación de co-vivienda. Existen múltiples opciones (en ingles).

Eche un vistazo a nuestra lista de verificación definitiva sobre el cuidado de los padres mayores (en ingles)

La decisión depende de la atención que sus padres o un familiar anciano necesiten y/o puedan necesitar en el futuro.

12 señales de que sus padres no deberían vivir solos

Aquí están mis 12 señales principales que usted y su familia o cualquier cuidador deben tener en cuenta para ayudarle a determinar si sus padres ya no pueden vivir solos.

La seguridad de una persona mayor que vive sola es primordial.

1. Los padres mayores caen frecuentemente

Para muchas personas mayores que viven en casa, las caídas son su principal preocupación.

Mi madre se cayó un total de 4 veces antes de llegar a la conclusión de que ya no podía vivir sola y que realmente no debería quedarse sola por muchas horas.

Todas sus caídas ocurrieron mientras realizaba actividades domésticas habituales. No es que se haya tropezado o choco con algo, simplemente perdió su equilibrio.

 La última caída resultó en un gran hematoma en la cara y una pequeña herida en el hombro y nunca se recuperó. Tuvimos suerte de que no se lastimara hasta el punto de quedar incapacitada o algo peor.

No siempre puedes confiar en que sus padres le digan que se cayeron; tienes que ser un detective. Aquí hay algunas señales a las que deben prestar atención:

  • Si empiezas a notar que tienen cortes o hematomas en cualquier parte de la piel.
  • Cualquier nueva abolladura o rasguño en su coche.
  • Artículos en el piso que no deberían estar allí (es posible que eviten agacharse para recoger algunos artículos por temor de perder el equilibrio)

2. Tu padre se ha convertido en un ermitaño

Ciertamente, no es raro que muchas personas mayores se queden en casa (en ingles) más de lo que solían hacerlo.

Para algunos, “salir”es simplemente demasiado difícil, encontrarse con amigos o incluso simplemente ir al supermercado es una tarea.

Para otras personas mayores, los problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión son los factores por los cuales es demasiado difícil salir de casa.

3. Su hogar está desordenado e inmundo

Las tareas diarias no son tan fáciles de manejar cuando envejeces.

Empujar una aspiradora puede resultar muy laborioso (¡especialmente si todavía tienen la misma aspiradora que tenían desde hace 30 años!).

declutter tips for seniors

También es mucho más difícil llegar a lugares altos y bajos, por lo que quitar el polvo se hace mucho más difícil. Estos pequeños signos de desorden no son de los que debería preocuparse.

En cambio, una alerta para los miembros de la familia es si ven pilas de platos sucios en el fregadero, ropa sucia apilada en la lavadora o en el piso, insectos en la despensa o peor aún, en el refrigerador. 

Cuando trabajaba como terapeuta ocupacional, una vez hice una evaluación del hogar de una mujer que vivía sola. Estaba programada para irse a casa dentro de una semana, pero teníamos que asegurarnos de que su casa fuera segura y que ella estaría a salvo en ella antes de que la despidiéramos.

Cuando llegamos, todo parecía estar bien. Ella se había ido por 4 semanas, así que esperábamos ver algunos muebles polvorientos, etc.

Cuando le pedí que me mostrara cómo prepararía su comida, abrió el refrigerador y, por mi horror, ¡estaba lleno de cucarachas!

Pero esa no fue la peor cosa. Ella simplemente metió la mano en el refrigerador, sacó un paquete de pan y un pedacito de queso (que ya tenía una buena cantidad de moho) ¡y comenzó a hacer un sándwich!

No falta decir que tuvimos que avisar a su familia de los peligros potenciales de su situación y que no era una buena idea que siguiera viviendo sola.

4. Su padre mayor está descuidado y descuida su higiene

Es posible que sean físicamente incapaces de realizar sus actividades de la vida diaria sin ayuda adicional. O puede haber algún deterioro cognitivo que contribuya a este comportamiento. O quizás podría ser un signo de depresión.

Por supuesto, también podría deberse a la demencia, la enfermedad de Alzheimer o alguna otra enfermedad cognitiva que es más común en las personas mayores.

5. Tienen montones de correo sin haber abrido

Normalmente, lo que acompaña a una casa desordenada y una higiene descuidada es la acumulación de “cosas” como correo, basura, etc. Descuidar estos problemas es a menudo una parte natural del proceso de envejecimiento de la persona, dependiendo de sus circunstancias.

stacks of mail

Puede haber varias razones para este tipo de negligencia:

  • Dificultades físicas
  • Depresión
  • Deterioro cognitivo
  • Declive sensorial

Su padre puede estar sufriendo de uno o varios de estos problemas y, como resultado, abandonan los rituales diarios que han estado practicando durante décadas.

6. Su padre no cumple con los pagos y las fechas límite

Mi madre era extremadamente meticulosa a la hora de pagar sus facturas y cumplir con los plazos para la inscripción en Medicare, los exámenes físicos y todos los problemas de mantenimiento de su casa y su automóvil.

Sin embargo, después de cumplir 88 años, se hizo evidente que estaba teniendo dificultades para mantenerse al día con estos problemas financieros.

Notamos billetes en la encimera de la cocina, que no lo había abierto por muchos días. 

Una vez, no depositó un cheque en su cuenta bancaria, que resultó en un pago con cheque sin fondos a la compañía de gas.

Fue entonces cuando supimos que teníamos que intervenir y ayudar con este tipo de quehaceres diarios (en ingles).

Ojalá lo hubiéramos hecho antes, pero, como la mayoría de los padres ancianos, ¡mi madre no estaba dispuesta a dejar el control tan fácilmente!

Pero, le recomiendo intentarlo tan pronto como pueda, no necesariamente para hacerse cargo, sino para ayudar con las tareas.

7. Están perdiendo peso

La pérdida de peso en las personas mayores es normalmente un signo de negligencia o un problema de salud mental o física. Pero, por supuesto, si la pérdida de peso no se debe a una buena razón que parezca evidente, recomendamos un chequeo médico.

Los tipos de problemas de salud que podrían estar contribuyendo a la pérdida de peso incluyen:

  • Una tiroides hiperactiva
  • Artritis Reumatoide
  • Diabetes
  • Depresión
  • Enfermedad inflamatoria intestinal
  • Síndrome del intestino irritable
  • Cáncer
  • EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
  • Endocarditis
  • Enfermedad de Crohn
  • La enfermedad de Addison
  • Y muchos otros

Otros factores que podrían estar contribuyendo a su pérdida de peso podrían incluir:

  • Dificultad para llegar al supermercado o preparar una comida completa.
  • Alguna pérdida del gusto y el olfato que puede contribuir a la falta de interés por la comida.

El aumento más pronunciado en el umbral de detección de las personas mayores se ha observado para los sabores agrios y amargos, pero su percepción de los sabores salados, dulces y umami también parece disminuir con la edad.

National Library of Medicine (Este extracto ha sido traducido de la versión original en Inglés)

8. Su padre no puede recordar cómo realizar tareas sencillas y familiares

Mi madre era una experta en matemáticas. Podía hacer cálculos en su cabeza y podía completar un juego de Sudoku en 30 minutos o menos.

Pero cuando empezó a tener problemas para equilibrar su chequera y cuando empezó a tardar unas horas en completar un juego de Sudoku, supimos que algo andaba mal.

Si nota que su padre mayor no puede o tiene problemas para realizar tareas que solía hacer con facilidad, entonces es una señal muy clara de que necesita más ayuda.

Este puede ser el momento de considerar algunas opciones de atención, como ayuda externa para ellos.

9. Se pierden cuando van a lugares familiares

Cuando decimos “perderse”,  lo que queremos decir es desorientarse, ya sea en su propia sala, en la casa de un amigo, conduciendo a su farmacia o tienda de comestibles, etc.

Básicamente, tienen problemas para encontrar áreas que antes eran familiares y ahora parecen extrañas.

map

Ahora bien, si sucede una o dos veces, no es necesariamente un problema. Y puede ser que no se convierta en un problema, así que no entre en pánico.

Sin embargo, le recomiendo que haga una cita con el médico para una prueba cognitiva a fin de determinar qué tipo de demencia puede estar sucediendo.

Dicho esto, si descubres que tu mamá o tu papá se pierden con frecuencia, es hora de tomar algunas precauciones.

Desafortunadamente, llegado a este punto, puede ser que no mejore, pero según su diagnóstico,  puede empeorar.

10. Se olvidan o calculan mal sus medicamentos

Puede ser que su padre mayor esté usando algún tipo de pastillero para que no se olviden  de tomar sus medicinas.

Si nota que hoy es viernes y su pastillero tiene medicinas que se deberían haber tomado el miércoles o  el jueves, es una señal de que no se están recordando de tomar su medicinas. O puede ser una indicación de que ya no pueden comprender que deberían tomarlos.

Esto puede fácilmente ponerlos en alto riesgo de graves complicaciones médicas.

11. Ellos se ponen muy defensivos y paranoicos

Vi el padre de un amigo, a los 96 años, ponerse muy a la defensiva y un poco paranoico cuando comenzó a profundizar en las teorías de la conspiración y a recopilar recortes de periódicos de este tipo de historias.

Desafortunadamente, es más común de lo que creemos y estos son ciertamente signos de demencia o enfermedad de Alzheimer o alguna otra enfermedad física.

Le recomiendo que hable con el médico de sus padres sobre este tipo de comportamiento.

Todos queremos que nuestros seres queridos mayores vivan el mayor tiempo posible con buena salud y una buena calidad de vida, por lo que eso significa estar al tanto de los cambios cuando ocurren y alertar a su médico al respecto.

12. No atienden su atención médica

Puede ser muy difícil cuidarse a sí mismo cuando uno vive solo. Y si eres un anciano con limitaciones físicas y/o cognitivas, cuidarse a sí mismo es aún más dificultoso.

Es posible que sus padres ancianos no vayan al médico para sus chequeos regulares. También puede ser que no se puedan cuidar si cogen un resfriado o la gripe o si sufren alguna lesión grave.

Es posible que se encuentre llamando a un servicio médico como el 911 cada pocos meses para llevarlos a la sala de emergencias.

Todos estos son signos claros de que su mamá y/o papá ancianos necesitan más ayuda de la que ellos están admitiendo.

Cuando padres no debería vivir solos

Siempre sucede a todos,  podemos mirar hacia atrás en ciertos eventos y ver las señales. Pero, mientras estamos viviendo un evento, parece que las señales no son tan claras.

Rebecca y su esposo viven a 500 millas de distancia de su madre de 82 años, ella sufre con artritis y muestra los primeros signos de la enfermedad de Alzheimer. Rebecca se preocupa por la seguridad de su madre, pero cada vez que comparte sus preocupaciones, la respuesta es siempre la misma: “Todo está bien. Deja de preocuparte por mí “.

agingcare.com (Este extracto ha sido traducido de la versión original en Inglés)

Hay razones por la cual el personal médico y los médicos no pueden técnicamente tratar a familiares y amigos. Es porque están demasiado involucrados emocionalmente e históricamente con la persona.

Esos factores nublan su juicio y razonamiento. Es solo la naturaleza humana.

Entonces, por el bien de sus padres ancianos, le pido que lea esta lista de 10 señales que pueden indicar que su padre ya no debería vivir solo (en ingles).

Luego, pídale a otra persona que lo ayude a ver la situación con sus ojos imparciales.

¿Qué hacer cuando sus padres ancianos no pueden vivir solos?

Si llega a la conclusión de que una persona mayor ya no está segura o ya no es capaz de vivir sola, existen múltiples opciones disponibles para los padres de edad avanzada y sus familias y cuidadores.

Algunas cosas a considerar son …

  1. Un tipo de instalación de vida asistida o de co-vivienda (en ingles) donde hay un sistema de apoyo en su lugar
  2. Contrat0 de ayuda a domicilio o un cuidador privado (en ingles)
  3. Vivir con un hijo adulto u otro miembro de la familia
  4. Alguien que pueda vivir con el padre anciano
  5. Un asilo de ancianos si es necesario
  6. Consulte con un trabajador social o administrador de atención geriátrica (en ingles).

Aquí está nuestra lista de consejos para personas mayores que viven solas. Los cuidadores y los hijos adultos pueden usar estos consejos para ayudar a que la vida de sus seres queridos mayores sea lo más segura posible.

¿Cómo puedo ayudar a mis padres mayores? 11 estrategias clave para ayudar a sus padres 

Soy plenamente consciente de que ofrecer ayuda a sus padres ancianos no es una tarea fácil para usted o sus padres. Créame, tengo experiencia en este tema.

Mi madre era una mujer independiente y de voluntad muy fuerte, y conseguir que aceptara ayuda fue una batalla.

Si está luchando con este problema, aquí hay 4 estrategias que mi familia usó para lidiar con nuestra difícil madre en su vejez.

  1. Establezca las bases desde el principio hablamos entre nosotros (y con nuestra madre) sobre las opciones que podríamos usar a medida que ella crezca.
  2. Incluimos a nuestra madre en tantas discusiones y procesos de decisiones lo mejor que pudimos.
  3. La acompañamos a cualquier nuevo médico, terapia, actividad, etc. para ayudar a aliviar su miedo en hacer algo nuevo.
  4. Aceptamos el hecho de que lo que no podíamos cambiar era en última su decisión, su vida.

1) Si su padre anciano se cae con frecuencia

Si uno de sus padres se ha caído una vez, tómelo como una señal grave (aunque cuando ellos no piensen que es grave).

Haga que los evalúe un médico o, mejor aún, un fisioterapeuta que pueda administrarles el STEADI, que es una serie de pruebas de equilibrio específicamente para la población geriátrica.

No espere mucho tiempo. Hable con su madre o su padre y enfatizar la importancia de informarnos cuándo se caen.

Nota: si no confías en que sus padres le dirán cuándo se caen. Recomendaría buscar en la lista de dispositivos de detección de caídas y dispositivos de monitoreo (en ingles) que están disponibles hoy día.

Una que recomendamos es la alerta médica de Family 1st (en ingles). Tiene una opción de detección de caídas que se puede agregar al plan de suscripción del dispositivo por alrededor de $5.00 por mes.

Aquí hay otro dispositivos que pueden averiguar:

GreatCall

MyNotifi

Alert-1

El Apple Watch ahora tiene una opción de “detección de caída” en sus relojes.

Además de estas herramientas tecnológicas, ciertamente puedes revisar a sus padres (lo más discretamente posible) en busca de signos de hematomas, cortes y raspaduras.

Aunque estos no siempre indican que se hayan caído, sí dan motivos para sospechar.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, más de uno de cada cuatro adultos mayores se cae cada año.

Byyoursidecare.com (Este extracto ha sido traducido de la versión original en Inglés)

Si ellos no le admiten haber caído (como mi madre) y usted sospecha que hay frecuentes caídas, le recomiendo sugerir un sistema de alerta médica (en ingles).

Estos sistemas se pueden usar en todo momento, incluso si viven con su cónyuge o pareja.

Es probable que estas dos personas no estén juntas cada minuto de cada día. Entonces, una alerta médica es lo más lógico.

Mi suegra, que tiene 99 años y vive sola, usa la alerta médica Touch N ’Talk. Ella lo ha estado usando por muchos años.

Siempre ha funcionado maravillosamente y le da la tranquilidad de que, en caso de que ocurra algo, la ayuda está cerca.

Personalmente, recomiendo algún tipo de dispositivo de alerta médica para todas las personas mayores que viven solas.

2) Si sus padres viven en solitario

La familiaridad y la seguridad son cuestiones muy importantes para las personas mayores y, a veces, quedarse en casa es la única forma en que pueden lograrlo.

El otro factor más probable de que los adultos mayores se vuelven solitarios es la depresión y la ansiedad.

Si es posible hagan que sus padres se sometan a un examen psicológico para evaluar si están sufriendo de depresión y/o ansiedad, le recomiendo que lo hagan. Sé que no es fácil.

Por más de una década mis hermanos y yo lidiamos con la negación de mi madre con su propia depresión y ansiedad. Todo lo que hizo fue dejar una nota amarga en nuestros corazones sobre nuestra madre.

Emocionalmente fue más fácil cuando ella falleció, pero perdimos más de 10 años de tener una buena relación con ella, una cosa que nunca podremos recuperar.

Además de la intervención psicológica profesional, también pueden comenzar una rutina.

Un ejemplo sería llevarlos todos los domingos a almorzar o puede intentar que más gente los visite en su casa. Pueden ser familiares, amigos, vecinos, voluntarios (puede consultar ElderHelpers.org).

Ciertamente las llamadas telefónicas diarias pueden ayudar no solo a asegurarse de que estén bien, sino que es algo que una persona mayor solitaria puede atender.

Mi madre era muy reservada y no le gustaba que las personas vinieran a su casa. De todos modos  pedimos a algunos amigos que la visiten de vez en cuando, y con la gran ayuda de los trabajadores sociales y las enfermeras de Hospice, que venían a visitarla casi todos los días de la semana, pudimos aliviar su depresión.

(Nota: Existe un gran malentendido sobre Hospice. La idea es que si los llama, significa que su ser querido se está muriendo en unos pocos días.

La verdad es que Hospice es un cuidado paliativo para cualquier persona con una enfermedad terminal. No significa que estén muriendo inmediatamente, simplemente significa que tienen una enfermedad que no se puede curar.

Para mi madre y nosotros, sus hijos, no podríamos haber estado más felices con el amor, el cuidado y la atención que recibimos de ese gran programa. Realmente fueron asombrosos. )

3) Si nota que la casa de sus padres está descuidada

Si sus padres no mantienen la casa tan limpia y ordenada como lo hacían antes, es una clara señal de que están teniendo problemas para mantenerse al día con el mantenimiento de la casa.

La mejor solución es venir y hacer el trabajo por ellos o contratar a alguien para que lo haga. Por supuesto, el grado de discapacidad determinará cuánto deben hacer usted o un asistente.

4) Si nota una pila de correo que no lo han leído

Si puede identificar la causa, es posible que pueda obtener ayuda para su padre anciano, pero algunos problemas como el deterioro cognitivo o sensorial requerirán intervención en lugar de solo tratamiento.

5) Si sus padres ancianos tienen pagos o citas faltantes

Tome el tiempo para revisar el correo que recibe su padre.

Las notificaciones finales y tardías son una fuerte señal de que no están atendiendo sus facturas como deberían. ¡No espere a que le corten el gas, el agua o la electricidad!

No es que necesariamente deba “hacerse cargo” de pagar las facturas de sus padres. Esa decisión depende de cuánto deterioro cognitivo sea evidente en su madre o su padre.

Por lo menos, hable con ellos sobre cómo ayudarlos con la tarea, trabajando juntos.

Incluso puede organizarlos para que, por ejemplo, puedan trabajar en las facturas y el correo todos los lunes. Ponlo en el calendario para recordarle.

6) Si su padre anciano está perdiendo peso

Si una persona mayor está perdiendo peso, eso puede generar cierta preocupación. Puede ser el resultado de uno o una combinación de cualquiera de los siguientes:

  • Depresión
  • Reacción a los medicamentos
  • Deterioro cognitivo
  • Problemas físicos para tragar, dentaduras postizas, pérdida del olfato y/o gusto, etc.
  • Tener dificultad para preparar las comidas (debido a problemas físicos y/o cognitivos)
  • Condición médica como problemas gastrointestinales, cáncer, etc.
  • El acto natural de morir

La mayoría de los médicos profesionales definen la pérdida de peso involuntaria como una disminución del 5% al ​​10% en el peso corporal de 1 a 12 meses, y más específicamente, una pérdida del 5% durante un período de 6 meses.

Medline Plus (Este extracto ha sido traducido de la versión original en Inglés)

Consulte con sus proveedores de atención médica para obtener ayuda con asuntos relacionados con problemas de pérdida de peso.

Pero, les digo que personalmente, he trabajado con muchos ancianos en sus últimos meses (incluido familiares). Sinceramente le digo que durante este tiempo, la nutrición no es la cosa más importante. Déjale disfrutar de sus comidas favoritas tanto como desee. 

Antes de todo, hable con el médico de sus padres sin hacer TAN gran cosa sobre su nutrición.

Pero, si el problema es que a sus padres les resulta difícil preparar sus comidas, entonces querrás ver cuáles son los problemas reales.

Pero, si el problema es que a sus padres les resulta difícil preparar sus comidas, entonces querrás ver cuáles son los problemas reales.

  • ¿Tienen problemas para acceder a los elementos de la cocina? Si es así, consulta nuestros consejos sobre cómo hacer que la cocina sea más amigable para las personas mayores.
  • ¿Tienen problemas físicos como estar de pie, agacharse, problemas de resistencia? Luego, querrá que un médico los revise y posiblemente reciba terapia física.
  • ¿Tienen problemas cognitivos que les impiden concentrarse en la tarea y recordar cómo cocinar? Nuevamente, haga que un médico los revise y puede ser el momento de obtener más atención supervisada.

Si los problemas están más relacionados con lo físico, puedo recomendar servicios de entrega de comidas como Purple Carrot.

Pueden hacer que sea mucho más fácil para sus padres llevar alimentos frescos a la casa y un método más fácil para preparar sus comidas.

Pero si prefieren (o si sería mejor para ellos) recibir comidas que ya están preparadas y todo lo que tienen que hacer es calentarlas, entonces eche un vistazo a Freshley o Silver Cuisine. Estas empresas ofrecen una buena variedad de comidas preparadas por chefs.

7) Si sus padres comienzan a descuidar su higiene

Si nota que sus padres no satisfacen sus necesidades diarias de cuidado personal, como la higiene personal, hable con ellos y trate de averiguar cuál es el problema.

Si se trata de un problema físico que les impide cuidar de sí mismos, es posible que haya algunas herramientas que pueden comprar o instalar para ayudarlos.

Si se trata de un problema cognitivo, necesitará la ayuda de un médico y un terapeuta cognitivo u ocupacional para ayudarlo.

Cómo hablar con sus padres mayor sobre la higiene

Lo que realmente tiene que saber es lo qué les impide mantenerse al día con las tareas diarias de lavarse, cambiarse de ropa y ropa interior, cepillarse los dientes, etc.

Es posible que puedan decírselo o quizás no, pero vale la pena discutirlo.

Comprenda que para sus padres envejeciendo y reconociendo que pueden tener problemas con el cuidado personal, puede ser algo devastador.

Básicamente significa que ya no pueden cuidarse a sí mismos y que necesitarán la ayuda de otra persona.

No solo es atemorizante saber que están perdiendo su independencia, también es muy perturbador admitir que, muy probablemente, de ahora en adelante necesitarán ayuda.

Significa que se están acercando a sus últimos días.

Por lo tanto, sea amable con la conversación. Evite ser acusador y trate de no concentrarse en ningún nivel de incompetencia.

Mantenga la conversación enfocada en la idea de ayudarles y facilitarles las cosas.

A continuación se presentan algunos problemas que pueden estar causando la negligencia en el cuidado personal y lo que se puede hacer para ayudar.

Problema: es físicamente difícil para ellos realizar una o todas sus tareas diarias de cuidado personal.

Solución: A veces, las herramientas como las ayudas para calcetines y los agarradores de largo alcance pueden ayudar si la movilidad es el problema.

A veces, cambiar la rutina con tareas más faciles puede ayudar.

Por ejemplo: mi madre sufría de fibrosis pulmonar, no podía realizar ninguna tarea que le tomará más de 10 minutos sin perder el aliento, incluso con oxígeno suplementario.

Entonces, dividimos sus tareas diarias  para que dedicara no más de aproximadamente 5 minutos a cada tarea y luego descansar por 10 a 15 minutos. Funcionó muy bien.

Reconozca que si los factores físicos son un impedimento, y las herramientas o alterar la forma en que se realizan estas tareas no ayudan, entonces puede ser el momento de considerar la ayuda de alguien (incluso contratar a un asistente).

Problema: la depresión es otra consecuencia muy importante en el mantenimiento de la salud personal.

Solución: esto requerirá la ayuda de un médico o psiquiatra y posible asesoramiento. No ignore la depresión de su padre anciano: hay medicamentos que pueden ayudarlo a vivir los años que le quedan con mucha más satisfacción.

Problema: el deterioro cognitivo puede desconectar fácilmente a sus padres de las rutinas que han estado realizando durante décadas.

Solución: la cognición disminuida NO es solo pérdida de memoria. También es pérdida de razón, pérdida de juicio. Aquí es cuando puede ver a una persona mayor usando un cepillo de dientes que es tan viejo que realmente no puede limpiarse los dientes. O cuando guardan alimentos en su refrigerador o despensa que están años después de su fecha de vencimiento y, lo peor es que, ¡ se los comen!

Si sospecha que sus padres tienen problemas cognitivos, no espere que ellos puedan decírselo. Llévalos a un médico donde puedan solicitar pruebas cognitivas.

Un terapeuta cognitivo o un terapeuta ocupacional podrá brindarle algunas técnicas y/o herramientas para ayudarlo a usted y a sus padres.

8) Si sus padres tienen problemas para realizar tareas familiares

Los problemas con las tareas domésticas casi siempre parecen deberse a un deterioro cognitivo que podría deberse a alguna enfermedad como la demencia o la enfermedad de Alzheimer. También podría ser un efecto secundario de algún medicamento.

De cualquier manera, la mejor cosa de hacer es visitar a su médico y hacerle una prueba o posiblemente cambiar los medicamentos.

9) Si su padre mayor se pierde

Si sus padres muestran signos de confusión constantemente, hay algunas cosas que pueden hacer para ayudarlos.

Dentro de su propia casa, puede colocar señales visuales como letreros en las puertas. (es decir, baño en la puerta del baño, dormitorio principal en la puerta de su dormitorio, etc.)

Si están en casa de otra persona: asegúrese que las personas estén a conocimiento  de la condición de sus padres para que no los dejen solos y simplemente asumen que pueden ir de un cuarto al otro sin perderse.

Al conducir: es muy importante obtener la recomendación de un médico si sus padres pueden seguir conduciendo con seguridad. Lo peor sería que sus padres se encuentren envueltos en un accidente automovilístico.

La empresa AAA tiene un programa donde brindan evaluación profesional de las habilidades de conducción. Es bastante completo y vale la pena averiguarlo. Por supuesto, sabemos que puede ser muy difícil para cualquier persona renunciar a su libertad ( su automóvil y conducir). Para obtener más información y ayuda sobre este tema, lea nuestro artículo sobre ¿Cuándo deben dejar de conducir las personas mayores? (en ingles)

10) Si sus padres no pueden administrar sus medicamentos

El uso de un pastillero para realizar un seguimiento de qué medicamento tomar puede ser muy útil para cualquier persona, no solo para las personas mayores. Les recomendamos empezar con eso.

Asegúrese de que sea una caja que puedan abrir. A veces, si tienen las manos severamente artríticas, puede ser difícil y frustrante abrir algunos tipos de recipientes.

El problema con el manejo de los medicamentos surge cuando se prescriben medicamentos nuevos o diferentes. Deben asegurarse de que sus padres sigan las recomendaciones del frasco.

Recuerdo estar sentada en la conferencia del equipo de un paciente con sus otros terapeutas y el médico del paciente.  Este médico me dijo que le pidió al paciente que leyera el frasco de la medicina. Como claramente pudieron hacer eso, concluyó que no había ningún problema con que pudieran seguir las instrucciones de la botella.

Llevé a ese médico a su paciente y le pedí que leyera el frasco de la medicina (lo que hicieron muy bien). Luego le pregunté al paciente “¿Qué significa eso?”

Por sorpresa (y probablemente vergüenza) del médico, el paciente no lo sabía.

Cometer errores con los medicamentos puede causar problemas graves. Por lo tanto, si sus padres tienen problemas con medicinas, es probablemente el momento de comenzar a monitorear y o dispensar el medicamento.

11) Si sus padres se vuelven defensivos y paranoicos

He tratado con muchas personas en esta situación y no es fácil, especialmente para USTEDES. El mejor consejo que puedo darle es …

  • Debe saber que sus arrebatos no están dirigidos a usted, no son personales.
  • Asegúrese de alejarse con regularidad (todos los días pase unas horas afuera) para evitar que lo agote emocionalmente.
  • Mantenga la voz calma y permanezca calma, es lo que ayuda a disipar la situación.
  • Redirigir la conversación o situación a otra cosa.
  • Busque ayuda: es extremadamente difícil tratar con alguien en esta etapa solo.

Cómo decir a los padres que no pueden vivir solos

La mejor manera de aumentar las probabilidades de que un padre acepte ayuda más adelante en la vida es iniciar conversaciones sobre el cuidado a largo plazo desde el principio, mucho antes de que su salud y función cognitiva comiencen a deteriorarse.

agingcare.com (Este extracto ha sido traducido de la versión original en Inglés)

Tener “la charla” con sus padres sobre cualquier problema que puedan estar teniendo y sus preocupaciones sobre esos temas es difícil.

Sucedió con mi propia madre, ella simplemente se levantaba y se alejaba pues no queria discutirlo.

Lo que nos ayudó a mis hermanos y a mí fue conseguir que sus médicos (en quienes ella confiaba más que en nosotros) le hablaran al respecto.

Le recomiendo probar algo similar. Puede ser un médico, un familiar, un amigo, etc. Sin duda, vale la pena intentarlo.

A continuación se presentan algunas ideas que pueden ayudarlo cuando hable con sus padres o parientes mayores sobre la posibilidad de buscar un cuidador o mudarse a un centro de vida asistida.

  • No les diga datos, use cuentos. Quizás conocen a alguien (o sus padres conocen a alguien) que terminó en una situación desafortunada simplemente porque estaban viviendo solos. Cuentele lo que pasó.
  • Dirija la conversación hacia lo que ellos quieren (en cambio de lo que USTED cree que necesitan). Un ejemplo es la independencia. Todo el mundo quiere ser independiente. Pero, si algo sucede (como una caída o accidentalmente prenden fuego a la casa) van a perder esa independencia. Entonces, le diría a mi mamá algo como “¿Qué podemos hacer para asegurarnos de que seas lo más independiente posible?”
  • Trate de comprender que a medida que envejecemos, todos experimentamos cambios en nuestro cerebro. Eso y los cambios en los factores ambientales (es decir, la vivienda) pueden causar ansiedad severa.
  • Alivia sus temores de ir a un hogar de ancianos. Nuevamente, use cuentos para contarles cómo otros evitaron esto contratando a un cuidador para ayudarlo a hacer lo que sea necesario.

Tenga en cuenta que si se ha tomado la decisión de que su padre anciano ya no puede vivir solo, hay varias opciones disponibles que no requieren mudarse a un centro de vida asistida o asilo de ancianos.

Recientemente, una tendencia que crece  “comunidades de vivienda para personas mayores” está aumentando en todo el mundo. Estas comunidades vienen en una variedad de sabores, aquí hay una lista.

  • Más de 55 comunidades (el tipo que la mayoría de nosotros asociamos con la vida para personas mayores, principalmente en Florida y Arizona)
  • Comunidades basadas en la fe: se trata de centros de atención para personas mayores que se centran en una fe religiosa específica o son propiedad de ella. Puede encontrar una lista de ellos aquí.
  • Comunidades de aldea: esto comenzó en 2001 en Boston y es un movimiento de base que ha crecido en todo el mundo. Básicamente, las comunidades establecen un grupo de miembros para crear una “aldea” y todos los miembros de esa aldea se ayudan unos a otros. Los miembros permanecen en sus propios hogares, pero debido a que su aldea está en su comunidad, todos trabajan juntos para ayudarse unos a otros según sea necesario. Puede leer más sobre el movimiento de aldea aquí.
  • Convivienda para personas mayores: este tipo de comunidad puede incluir condominios, casas adosadas y viviendas unifamiliares. Los individuos se emparejan por compatibilidad y comparten un hogar. Puede haber cocinas privadas para cada persona junto con espacios públicos dentro de la casa. Pero todos los costos de mantenimiento de la casa se comparten entre sus residentes.
  • Comunidades de retiro todo en uno: este tipo de comunidad tiene 3 niveles de vivienda. Un residente se muda a un apartamento de vida independiente en el edificio y, a medida que envejece y si es necesario, puede mudarse al edificio de vida asistida de la comunidad. Y si es necesario, pueden trasladarse al edificio de la residencia de ancianos. Solo depende del nivel de atención que necesiten en cualquier momento. Heartis es una de esas comunidades.

Estos son solo algunos de los tipos innovadores y nuevos de arreglos de vivienda que están surgiendo en todo el mundo.

A medida que la población envejece aumenta desde 2020 hasta 2030, las ciudades, las comunidades, las familias y los ancianos están trabajando juntos para encontrar opciones de vivienda creativas para ayudar a las personas mayores que ya no pueden vivir solas.

¿Qué haces cuando no puedes cuidar de tus padres mayores?

Si no puede convencer a sus padres ancianos de que se muden a una comunidad de jubilados o de vida asistida u otro tipo de vivienda para personas mayores, deberá buscar ayuda de toda su familia o servicios que puedan ayudarlos en su propia casa.

Es posible que no conozca los varios programas disponibles para los ancianos y sus cuidadores, pero existen.

A continuación, se muestra una lista de recursos a los que puede comunicarse para obtener ayuda o información.

Según una encuesta de la AARP, aproximadamente el 90% de las personas mayores tienen la intención de permanecer en sus hogares actuales durante los próximos cinco a diez años. De aquellos que planean quedarse en sus hogares, el 85% cree que podrían hacerlo sin realizar modificaciones significativas en su hogar. Al mismo tiempo, muchos de los encuestados informaron que era cada vez más difícil vivir de forma independiente. De hecho, solo el 43% de los encuestados mayores de 70 años encontraron “muy fácil” vivir de forma independiente. Por lo tanto, a pesar de los desafíos que conlleva vivir solos, muchas personas mayores todavía quieren vivir en sus hogares.

Leisurecare.com (Este extracto ha sido traducido de la versión original en Inglés)
  • Eldercare.acl.gov
  • Compañeros mayores
  • Comidas a domicilio
  • Medicaid cubrirá el transporte médico que no sea de emergencia (es decir, visitas a los médicos para programar citas)
  • Medicare cubrirá las visitas de emergencia que requieran el 911
  • Para todas las demás necesidades de transporte, Uber y Lyft han funcionado bien:
  • Hay programas de terceros como el programa GoGoGrandparent y GreatCall que están diseñados específicamente para cuidadores y personas mayores.

Sabemos que es una lucha cuidar de padres ancianos que pueden pelear contigo por lo que parece ser una decisión tan obvia. La mayoría de los adultos desean una independencia total. Esperamos que la información que le hemos dado aquí le ayude de alguna manera.

Preguntas frecuentes

¿Qué porcentaje de adultos mayores viven solos?

En los EE. UU., Más de 13 millones de adultos mayores viven solos.

Según MerckManuals, “En los EE. UU., Casi el 29% de los 46 millones de ancianos que viven en la comunidad viven solos. Aproximadamente la mitad de las personas de edad avanzada que viven en la comunidad (≥ 85 años) viven solas. Aproximadamente el 70% de las personas mayores que viven solas son mujeres, y el 46% de todas las mujeres ≥ 75 años viven solas. Los hombres tienen más probabilidades de morir antes que sus esposas, y los hombres viudos o divorciados tienen más probabilidades de volver a casarse que las mujeres viudas o divorciadas.

¿Qué hacer cuando un padre ya no puede vivir solo?

Cuando es evidente que sus padres mayores ya no pueden vivir solos, sus opciones son básicamente …

1. conseguir un asistente en su casa

2. establecer un horario entre familiares y amigos para que su ser querido mayor nunca esté solo

3. configurar el monitoreo de video en toda la casa hacer arreglos para trasladarlos a un hogar de ancianos o de vida asistida o posiblemente un arreglo de co-vivienda

4. Quizás se pueden mudar con un miembro de la familia o viceversa.

Cómo conseguir ayuda para una persona mayor que vive sola.

Hay muchas organizaciones, nacionales, estatales y locales que pueden ayudarle a encontrar un asistente o asistencia para alguien que vive solo.

Pero recomendamos hablar primero con amigos y familiares para averiguar si alguien puede estar dispuesto o conoce a alguien que pueda ayudar a su ser querido mayor.

¿Es contra la ley dejar a una persona mayor sola?

Básicamente, si la persona mayor tiene la capacidad cognitiva y física para llamar al 911 en caso de una emergencia y para cuidarse a sí misma (es decir, ir al baño, cambiarse de ropa, etc.), generalmente es legal dejarlos en paz.

Pero le recomendamos que se comunique con un abogado de derecho de la tercera edad en su estado para obtener más detalles.

Clicky