Menu Close

¿Debería utilizar su horno para calentar la casa?

Share This Article

Read In English

Muchas personas mayores que viven con ingresos fijos buscan economizar siempre que pueden. En invierno, a menudo puede consistir en bajar la calefacción de las zonas habitables o utilizar un calentador eléctrico, etc.

A veces, las personas mayores intentan usar el horno o la estufa  para alcanzar la temperatura adecuada en su casa.

Pero, ¿es seguro utilizar el horno para calentar la casa?

Tenga en cuenta que no se recomienda utilizar el horno para calentar su casa debido a los peligros que puede presentar, como incendios e intoxicación por monóxido de carbono. Y si la persona mayor usa una estufa de gas vieja, los peligros pueden agravarse.

Es cierto que la llama de gas calienta el área circundante inmediatamente, pero existen formas más seguras de calentar su hogar que usar un horno o una estufa.

Aunque pueden abrir la puerta del horno una vez apagado para que el aire caliente su habitación, es una mala idea mantener la puerta abierta mientras el horno está encendido.

Un horno eléctrico no está diseñado para calentar su casa.

Homex.com (Este extracto ha sido traducido de la versión original en Inglés)

Hay varias razones por las que utilizar un horno o unidades de superficie con elementos calefactores no sólo que no son seguros, sino potencialmente letal. Los repasamos en este artículo.

Puede ser peligroso, y es una forma ineficiente de calentar un espacio grande como una cocina de concepto abierto y una sala familiar.

No van a mantener la puerta del refrigerador abierta para refrescar su habitación, ¿verdad?

Recomendamos buscar una fuente de calor alternativa como calentadores portátiles (siempre que sean seguros), un sistema de calefacción doméstico o calefacción central.

Todas estas son buenas opciones para calentar su hogar cuando hace frío.

¿Por qué es peligroso calentar la casa con un horno?

La preocupación obvia sobre el uso del horno o de la estufa para calentar una casa o un apartamento es que un horno caliente potencialmente puede crear un incendio en la casa.

Además del peligro de incendio, U.S. Consumer Product Safety Commission dice: “No utilice una cocina ni un horno para calentar su casa porque podría sobrecalentarse o generar un exceso de monóxido de carbono” (Este extracto ha sido traducido de la versión original en Inglés).

El monóxido de carbono (CO) es un gas sin color, inodoro e insípido. Es un subproducto de la combustión, puede ser producido por aparatos comunes y es un peligro común en el hogar. La exposición leve puede provocar síntomas como náuseas, mareos o dolores de cabeza; mientras que una intoxicación grave puede provocar daños cerebrales o cardíacos o incluso la muerte.

Mississippi State Department of health (Este extracto ha sido traducido de la versión original en Inglés)

Una estufa/horno a gas utiliza gas natural, propano u otros tipos de gas inflamable para cocinar los alimentos.

Todos estos gases pueden causar intoxicación por monóxido de carbono.

También pueden ser fuentes de formaldehído y otros contaminantes, que pueden ser tóxicos en grandes cantidades.

Además, las llamas de gas pueden generar una buena cantidad de vapor de agua que aumenta el nivel de humedad en su hogar.

Esto puede tener el efecto contrario de hacerlo sentir cálido porque si la humedad en la habitación es demasiado alta, ¡pueden terminar sintiendo frío!

Pueden pensar que está bien calentar la casa con un horno eléctrico (o el elemento calefactor de una estufa), pero eso es un mito.

Dejar la puerta abierta mientras el horno está encendido puede hacer que los diales de temperatura y las perillas del aparato se derritan por el aire caliente y las altas temperaturas y posiblemente se incendien.

La razón más común por la que las personas dejan sus hornos encendidos todo el día o toda la noche es para cocinar o calentar la casa.

Everythingwhat.com (Este extracto ha sido traducido de la versión original en Inglés)

Otra cosa a considerar son los artículos como un paño de cocina, un delantal o guantes de cocina, o cosas hechas de papel que se dejan en la encimera de la cocina.

Cualquiera de estos objetos colocados cerca de una superficie caliente o de una llama abierta pueden crear un incendio en la cocina que podría causar la pérdida de su hogar o de su vida.

Siempre deben mantener cualquier cosa que pueda quemar al menos a tres pies de distancia de una estufa u horno (o calentador, chimenea, estufa de leña, etc.).

¡Recomendamos alarmas de humo y detectores de monóxido de carbono en toda su casa!

¿Qué pasa si el horno se deja encendido toda la noche?

Además de aumentar su factura de servicios públicos, dejar un horno de gas encendido toda la noche aumenta el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono o de provocar un incendio en la cocina.

Un horno de gas puede apagarse o quemarse de manera ineficiente, provocando intoxicación por monóxido de carbono.

University of Wisconsin-Extension (Este extracto ha sido traducido de la versión original en Inglés)

Aunque un horno vacío y correctamente cerrado no necesariamente se incendiará (no hay nada que quemar en el horno), si se deja una bandeja con comida, migas o grasa en el horno, es posible que se produzca un incendio.

Recuerde que si la puerta del horno no se cierra correctamente o si la puerta se deja abierta, el calor del horno puede derretir las perillas del horno o cualquier otra cosa que esté cerca, lo que posiblemente podría provocar un incendio.

Pueden leer más en nuestro artículo detallado, ¿Qué pasa si dejas el horno encendido?

Repetimos de nuevo: es importante instalar un detector de humo y un detector en su cocina o junto a ella para ayudar a proteger a usted y a su familia.

¿Cuál es la forma más segura de calentar una casa?

Una forma segura de calentar un hogar es a través de la energía eléctrica.

La calefacción eléctrica es una forma más limpia y segura de mantener caliente su hogar en invierno.

Tiene menos peligros potenciales que el gas natural y el envenenamiento por monóxido de carbono lo convierte en nuestra mejor opción solo por razones de seguridad en la calefacción.

Las características de seguridad inherentes a la calefacción eléctrica la convierten en la mejor opción cuando desea que tanto su hogar como su familia estén a salvo.

La desventaja es que utilizar electricidad para calentar la casa suele ser más caro que utilizar gas, pero es mucho más seguro.

Además, si hay un corte de energía, perderás la fuente de calor a menos que tengas un generador.

¿Cómo puedo mantener mi casa caliente sin calefacción?

Si no tienen una fuente de calor, lo primero (y la mejor idea) es conservar el calor corporal.

Esto significa ponerse más capas de ropa o abrigarse con mantas adicionales.

Una manta eléctrica también puede ser una opción para usted.

Luego, caliente solo un área de la casa a la temperatura ambiente deseada.

Esta debe ser una habitación que no tenga ventanas grandes ni más de una puerta, para evitar fugas de calor al exterior.

Lo mejor es que la habitación se pueda cerrar para que el calor permanezca dentro. Reduzca las corrientes de aire cubriendo las ventanas con mantas o cortinas de baño.

Utilice toallas, ropa de cama o tapones para puertas en la base de la puerta para impedir que se escape el calor.

Si está utilizando un calentador portátil, mantenga los materiales inflamables al menos a tres pies de distancia de él. No lo deje encendido mientras duerme.

Recuerde que cualquier tipo de calentador ambiental debe tener ventilación (excepto un calentador eléctrico).

Lea sobre la seguridad de los calentadores portátiles, incluido los calentadores cerámicos, aquí.

Preguntas frecuentes

¿Deberías dejar la puerta del horno abierta después de cocinar?

No es necesario abrir el horno para hacer salir el calor acumulado. El calor se disipará dentro de la casa de todos modos. Abrir la puerta del horno solo provoca una rápida ráfaga de calor en lugar de una salida lenta.

¿Las estufas de gas son seguras para las personas mayores?

Para garantizar la seguridad de la estufa de gas, una persona mayor debe tener a mano un extintor de incendios automático y fácil de usar.

Además, deben instalar alarmas para estufas y detectores de monóxido de carbono, así como un dispositivo de apagado para estufas de gas.

Las campanas extractoras necesitan tener una salida de aire hacia el exterior y las alarmas de humo deben funcionar correctamente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Join Our Weekly Safety Tips Newsletter!
For Older Adults and Family Caregivers

Filled with…

Click Here To Subscribe

Skip to content Clicky