Menu Close

Cuándo llevar a un padre a un asilo de ancianos

Share This Article

Read in English

Cuándo llevar a un padre a un asilo de ancianos

Tomar la decisión de llevar a su padre anciano a un asilo de ancianos no será fácil. Y, por supuesto, hay muchas cosas de considerar, como el costo, los deseos de sus padres, el impacto a sus padres y su familia, solo por nombrar algunos.

Entonces, ¿cuándo van a saber que es hora de llevar a su padre anciano a un asilo de ancianos?

La razón más común por la que los padres mayores son admitidos en un asilo de ancianos es debido a un severo deterioro cognitivo o físico que requiere que necesiten atención las 24 horas. La admisión a un asilo de ancianos tiene sentido cuando la atención domiciliaria privada no es posible o si los amigos o familiares no pueden cuidarlos.

Pero eso no significa que será una transición fácil. Si su padre anciano es cognitivamente consciente, mudarse a un asilo de ancianos puede ser un evento muy difícil y emotivo.

Después de todo, los asilos de ancianos generalmente tienen mala reputación. La mayoría de las personas nunca han estado en uno, por lo que imaginan muchos escenarios horribles que presumen van a pasar.

Puedo decirle que como OT (terapeuta ocupacional), trabajé en más de 20 diferentes asilos de ancianos en Florida, Georgia y Carolina del Norte, definitivamente hay buenos y malos.

Por lo tanto, no juzgue ninguna instalación por lo que haya visto en otro lugar o tal vez un amigo o familiar le haya dicho.

Les sugiero a ustedes y a sus padres, si están dispuestos, de prepararse para lo que pueda pasar a medida que envejezcan. Los asilos de ancianos no son las únicas opciones disponibles y es mejor explorar todas las opciones.

Más adelante en este artículo, hablaremos sobre cómo elegir un asilo de ancianos.  Creemos que les pueda aliviar algunos temores que ustedes o sus padres mayores puedan tener.

¿Por qué los ancianos van a los asilos de ancianos?

Los adultos mayores a menudo son admitidos en asilo de ancianos por una variedad de razones que vamos a enumerar a continuación.

Pero lo que quiero enfatizar es que este tipo de colocación es a menudo el último recurso para la persona mayor o su familia.

Los asilos de ancianos suelen ser el último recurso para muchos ancianos y sus familias.

Existen múltiples opciones de atención que se pueden considerar, como atención domiciliaria, vida asistida, comunidades, hogares de atención residencial, mudarse con un amigo o familiar.

Una de las primeras cosas a considerar cuando se buscan opciones de cuidado para padres mayores son sus deseos sobre cómo quieren vivir el resto de sus vidas. Las familias también deben considerar si pueden brindar bienestar emocional, mental y físico a un pariente anciano.

Beaconjournal.com (Este extracto ha sido traducido de la versión original en Inglés)

Lo que quiero reiterar es que hay opciones disponibles. Para cualquier persona que envejece, quiero enfatizar la importancia de planear y analizar estas opciones para tomar la mejor decisión que pueda antes de tener que hacerlo de prisa.

Para las familias: también quiero rogarles a que hablen con todos los miembros de la familia (incluidos sus padres, si tienen conocimientos cognitivos) para que toda la familia pueda tomar la decisión sobre qué opciones son posibles para los adultos mayores de su familia.

Razones para llevar a sus padres ancianos a un asilo de ancianos

Aquí hay una tabla que destaca las razones por las que las personas mayores van a los hogares de ancianos:

RazónDescripción
EdadLa posibilidad de ingresar a un hogar de ancianos aumenta con la edad.
Bajos ingresosLas personas con bajos ingresos tienen más probabilidades de requerir atención en un hogar de ancianos.
Apoyo familiar limitadoLa falta de miembros de la familia disponibles y poca actividad social pueden hacer necesaria la atención en un hogar de ancianos.
Dificultades físicas o mentalesLos problemas de salud física o mental pueden hacer necesaria la atención en un hogar de ancianos.
Síndromes geriátricosCondiciones como fragilidad, caídas frecuentes, úlceras por presión, demencia, etc., aumentan el riesgo de necesitar atención en un hogar de ancianos.
Atención especializada a corto plazoAlrededor del 20 por ciento de las personas en hogares de ancianos están allí para recibir atención de enfermería especializada a corto plazo o rehabilitación y otros servicios de terapia.
Necesidades a largo plazoAlgunas personas tienen discapacidades a largo plazo y necesidades de enfermería especializada que no pueden ser atendidas en su hogar.
Supervisión las 24 horasAlgunas personas pueden necesitar supervisión porque tienen problemas cognitivos o condiciones de salud mental.
Atención de la memoriaLa demencia y algunos problemas de salud mental pueden hacer que algunas personas dependan de otros para recordarles que realicen actividades diarias o ayudarles a hacerlas.

Por favor, ten en cuenta que estas son razones generales y las necesidades específicas de un individuo pueden variar.

Cuando era terapeuta ocupacional trabajando en asilos de ancianos, vi que había una gran variedad de razones por las que las personas venían a vivir en un asilo de ancianos.

Algunas de estas razones fueron muy pragmáticas, otras se debieron a la dinámica familiar y algunas se debieron simplemente a las circunstancias en las que se encontraba la persona que ingresaba.

Algunas de las razones por las que las personas mayores acaban siendo internadas en una asilo de ancianos son:

1) El anciano está solo, sin familiares ni amigos que puedan cuidarlo.

Este es un escenario muy común que he visto muchas veces cuando trabajaba en asilos de ancianos. ¡Supongo que si uno vive muchos años, terminan sobreviviendo a todos!

2) Las discapacidades físicas o cognitivas de la persona son demasiado difíciles de manejar para un familiar o amigo.

Muchas familias hacen todo lo posible para cuidar a sus padres ancianos. Algunos compran casas nuevas o amplían sus casas existentes para que sus padres puedan mudarse con ellos.

Contratan cuidadores y, por supuesto, hacen parte del trabajo ellos mismos. Pero como descubrieron Jessica Horak y su esposo, no es siempre tan fácil como esperaban.

Su decisión aparentemente fácil se complicó muy rápidamente. Mientras los cuidadores cuidaban al padre de Horak hasta que ellos regresaban del trabajo a las 5:30 p. m., cuando ellos eran responsables de él por las noches… “Nos levantábamos cada dos horas con él”, dijo Horak. “Llegó al punto en el que estábamos casi 100% privados de sueño y esto duró más que la fase de un  niño recién nacido”.

Chicagotribune.com (Este extracto ha sido traducido de la versión original en Inglés)

3) No tienen los fondos para pagar a un cuidador privado que venga a su hogar a tiempo parcial o completo.

Los cuidadores pueden hacer mucho por ustedes y su ser querido anciano. Una lista general de sus deberes puede incluir:

  • administrar medicamentos
  • llevar al adulto mayor que cuidan a citas, eventos, etc.
  • pagar facturas y realizar un seguimiento de las finanzas
  • ofrecer compañía y compañerismo
  • preparar comidas
  • limpieza y mantenimiento
  • realizar o ayudar con las responsabilidades higiénicas (ducharse, ir al baño, etc.)
  • evaluación de la salud en general

Pero el costo de un cuidador puede ser prohibitivo para algunas familias. Puede oscilar entre $21.00 por hora y $80,00 por día.

Los precios dependen de su ubicación geográfica, el tipo de persona calificada (o no calificada) que está contratando, las funciones que se le piden y por cuántas horas las contratará.

Para leer más sobre los deberes de un cuidador: haga clic aquí.

4) Requieren atención médica las 24 horas debido a sus discapacidades cognitivas o físicas.

A veces, la lista de complicaciones cognitivas o físicas es simplemente demasiado larga para ser manejada en un entorno doméstico y se necesitan enfermeras encargadas. Por esta razón, un asilo de ancianos suele ser la única opción.

5) La dinámica familiar es demasiado disfuncional para cuidar al adulto mayor.

Muchas veces vi personas mayores admitidas en asilo de ancianos no porque no tuvieran familia, sino porque los miembros de la familia estaban en guerra entre ellos y simplemente no podían trabajar juntos para cuidar a su familiar anciano.

Honestamente, estos fueron algunos de los casos más tristes que vi.

6) Puede ser una colocación temporal en un SNF (Centro de Enfermería Especializada) para rehabilitación.

Básicamente, esto significa que es un asilo de ancianos con una unidad de rehabilitación.

Muchas personas mayores que se están recuperando de una lesión física (es decir, una fractura de cadera, etc.) o un accidente, ingresan en un SNF durante unas pocas semanas o menos simplemente para el proceso de rehabilitación antes de regresar a casa.

La intención es recuperar la fuerza y ​​la salud del paciente para que pueda regresar a casa y nuevamente cuidar de sí mismo.

Si su padre va a ir a un centro de rehabilitación en un asilo de ancianos, le recomendamos que primero visite el centro antes de que lo admitan.

Aunque la situación es temporánea, la realidad es que la impresión que les da ese asilo de ancianos perdurará en ellos. Y si, por alguna razón, finalmente tienen que ser internados en un asilo de ancianos en los próximos años, no será tan difícil si tuvieron una buena experiencia la primera vez.

A algunos padres les resultará difícil pase lo que pase. Mi madre (que era una persona de cabeza dura) ingresó en una clínica de rehabilitación en un SNF (centro de enfermería especializada) donde probablemente habría pasado menos de una semana.

Pero ella estaba convencida de que la colocarían allí de forma permanente.

Pasó toda la primera noche gritando y lamentándose, así que por la mañana, el médico de rehabilitación la envió de vuelta al hospital donde se quedó sentada en su cama en silencio y durante los siguientes 4 días se negó a comer o hablar con ninguno de nosotros.

Obviamente, mi hermana y yo sabíamos que si llegaba el momento en que mi madre necesitaba atención las 24 horas, ponerla en un hogar de ancianos simplemente no iba ser posible a menos que sufriera de demencia severa (que en su caso no iba ser así).

Por cierto, mi hermana y yo revisamos ese asilo de ancianos antes de que ella entrara y honestamente puedo decirles que fue uno de los más limpios y agradables en los que he estado (y como OT, ¡he estado en muchos de ellos!) .

Así que, entiendo completamente si su padre anciano se niega a poner ni un pie en un entorno de un asilo de ancianos, incluso si es solo temporáneo.

¿Se puede obligar a una persona mayor a ingresar en un asilo de ancianos?

Muchos o casi todos los adultos mayores no serán admitidos voluntariamente en un asilo de ancianos sin poderlos convencer de que es la mejor solución para ellos.

Muchas familias luchan con esto. Pero cuando todas las señales apuntan al asilo de ancianos como la única opción, es posible que no haya otra opción viable para la familia.

Sin embargo, es posible que la persona mayor aún no esté de acuerdo con la mudanza, entonces, ¿qué van hacer?

¿Puede obligar a su ser querido mayor a entrar en un asilo de ancianos?

Legalmente, sí, pueden. La única forma de hacerlo es obtener la tutela de esa persona. La tutela de un padre anciano es una relación legal creada por la corte.

La tutela otorga a una persona el derecho a cuidar de una persona que no puede cuidarse de sí misma.

El tutor es responsable del bienestar y la seguridad de la persona mayor.

Pero tenga en cuenta que esto no es ni fácil ni barato. Necesitará la ayuda de un abogado especializado en derechos de adultos mayores y puede tomar algún tiempo completarlo.

Quizás se esté preguntando si un poder notarial es suficiente para obligar a un adulto mayor a ingresar a un asilo de ancianos.

La respuesta simple es que depende: se debe escribir un poder notarial médico específicamente para permitirle tomar ese tipo de decisión para su ser querido mayor.

Una vez más, revise su documentación con un abogado especializado en derechos de personas mayores.

Puede leer más sobre la tutela y el poder notarial en nuestro artículo ¿Qué es la tutela de un padre anciano?

¿Puede un médico mandar a alguien a un asilo de ancianos?

La única forma legal en que un médico pueda obligar a alguien a ser admitido en un hogar de ancianos es si esa persona ha sido considerada legalmente incapacitada, que es el término legal utilizado por la mayoría de los estados para describir a alguien mentalmente incapacitado o incompetente.

Por definición, estar incapacitado significa carecer de la capacidad mental o física para cuidar suficientemente a la persona y la propiedad, ya sea de manera temporal, intermitente o permanente.

Legalbeagle.com (Este extracto ha sido traducido de la versión original en Inglés)

Recomendamos que todas las familias cuyos padres envejezcan tomen el tiempo para revisar la lista de verificación legal que mencionamos, antes de que ocurra cualquier deterioro cognitivo o físico. Puede ser que nunca suceda, pero si sucede, su familia, estarán preparados.

¿Cómo elegir un asilo de ancianos?

Alrededor del 1% de las personas mayores de 65 a 74 años se mudan a asilo de ancianos y alrededor del 15% de 85 años o más se trasladan a asilo de ancianos.

Entonces, en comparación con la población general más grande de adultos mayores, este es un número pequeño pero aún así, los asilos de ancianos pueden tener una lista de espera, especialmente los que son buenos.

Si usted (y con suerte su padre anciano pudo participar) ha decidido que la colocación en un asilo de ancianos es la mejor opción, entonces la siguiente pregunta es ¿cómo elegir uno?

Aquí está nuestra lista que pueden seguir para tomar la mejor decisión posible.

1) Pregunte a todos sus conocidos si han tenido alguna experiencia con algún asilo de ancianos local. ¡Y me refiero a todos los que conoces! Amigos, vecinos, compañeros de trabajo, conocidos, etc.

No es un tema que la mayoría de la gente usualmente quiere discutir, por lo que es posible que no esté al tanto de la experiencia de alguien con una instalación en particular.

2) Hable con un administrador de atención geriátrica. Estos son “por lo general, una enfermera con licencia o un trabajador social que se especializa en geriatría… que pueden ayudarlo a usted y a su familia a identificar necesidades y encontrar formas de satisfacer sus necesidadesnia.nih.gov (Este extracto ha sido traducido de la versión original en Inglés)

3) Haga una lista de los asilos de ancianos en el área que está considerando. APlaceformom.com tiene una lista maravillosa para ayudarlo con este proyecto. Puede filtrarlas para satisfacer su presupuesto y sus necesidades.

4) Una vez que haya reducido su lista a unas cuantas instalaciones, comience el proceso de visitarlas. Una reunión con el director del asilo de ancianos y con el director de enfermería, es una buena idea. El tipo de cosas que usted quiere tener en cuenta son…

  • ¿Están certificados por Medicare/Medicaid?
  • ¿Hay una habitación/cama disponible? (importante si necesita admisión inmediata)
  • ¿Existen servicios especializados como salas cerradas para personas mayores con demencia/Alzheimer?
  • ¿El establecimiento está bien proporcionado ?
  • ¿Hay suficientes actividades extracurriculares en las que las personas mayores puedan participar?
  • ¿Está libre de olores desagradables?
  • Medicare.gov tiene una lista completa de preguntas que puede llevar a su visita.

5) Después de su visita inicial, haga una segunda y posiblemente una tercera visita, sin encontrarse con nadie. Simplemente vaya al asilo de ancianos en diferentes horarios del día para que pueda ver cómo funciona la instalación.

Recomendaría visitar temprano en la mañana cuando el personal está ocupado ayudando con las comidas, la ducha y el vestido (a menudo, este es el momento del día en que puede ver si el centro cuenta con el personal adecuado).

También recomendaría visitar durante la hora de la comida para que pueda ver cómo se preparan y presentan las comidas y si el comedor de la instalación se mantiene limpio y en buen estado.

6) Si es posible, es útil hablar con otros miembros de familias que tengan seres queridos en el centro para tener una idea completa de lo que puede esperar.

Ninguna instalación será “perfecta”: siempre habrá problemas, pero el objetivo es tener la menor cantidad posible de problemas y, con suerte, los mínimos.

Lidiar con la culpa por poner a un padre en un asilo de ancianos

Es inevitable que se sienta un poco culpable por poner a uno de sus padres en un asilo de ancianos o en un centro de atención, incluso si sabe que es lo mejor para ellos.

Hay muchas razones para esto, incluyendo:

  • Sentir que no cumple a su promesa de cuidar de ellos
  • Juzgarse a sí mismo (o que otros le juzguen) porque “debía” haberlos cuidado hasta el final.
  • Preocuparse de que sus padres no estén contentos en el hogar de ancianos o en el centro de atención.
  • Culparse por poder relajarse ahora que no eres responsable de cuidarlos.

No es raro tener angustia después de trasladar a un padre a un centro de atención. Todos lamentamos la pérdida de lo que ellos eran y tienen que aceptar los cambios que han ocurrido en su vida y en la vida de sus padres.

Para ayudarlo a superar las emociones de trasladar a sus padres a un asilo de ancianos:

  • Sé que es común sentir pena y culpa.
  • Comuníquese con otros seres queridos, con su líder espiritual o con amigos para obtener apoyo.
  • Trate de mantener un diario de los eventos estresantes que lo llevaron a este punto. ¿Cómo se siente? ¿Preocupado? ¿Asustado? Reconozca estas emociones y escriba algo positivo todos los días, ya sea sobre usted o sobre cómo le está yendo a sus padres ahora.
  • Considere unirse a un grupo de apoyo para cuidadores.

Un libro que podría ayudar es Living Well in a Nursing Home: Everything You and Your Folks Need to Know de Lynn Dickson, Xenia Vosen y Serverine Biederman.

Conclusión

Quiero que sepan que en estos días hay muchas opciones de viviendas para personas mayores.

Las personas mayores pueden optar por vivir en comunidades activas para personas mayores, instalaciones donde todo está incluido y pueden pasar de una vida independiente a una vida asistida y al cuidado de la memoria (si es necesario), comunidades cooperativas, y muchos más.

La razón por la que la mayoría de las personas mayores y sus familias eligen una sobre la otra generalmente se reduce al costo, la condición mental/física del adulto mayor y la proximidad a la familia.

Aquí hay una tabla que le dará una idea de las diferencias entre sus opciones…

Gastos Mensuales Promedio
En casavaría según el estado
La casa más pequeñavaría según el estado
Las comunidades de más de 55oscilan entre $ 1,500 y $ 10,000 / mes
Vida asistidaaproximadamente $ 5000 / mes
Asilo de ancianosaproximadamente $ 6800 / mes
Asistente de salud en el hogaraproximadamente $ 21 / hora
Servicio de ama de casaaproximadamente $ 80 / día

Estos precios variarán según el lugar donde viven. Así que le aconsejo averiguar los costos en su ubicación específica.

Una vez más, la decisión de elegir una colocación en un asilo de ancianos está dictada por la cantidad de atención que su padre anciano pueda necesitar Y la cantidad de atención que usted y su familia puedan proporcionar.

Tómense su tiempo para tomar su decisión y, con suerte, su padre mayor podrá asistirlos durante este proceso.

Artículos relacionados

Casas diminutas para padres ancianos

How Do You Keep Alzheimer’s Patients Safe At Home?

How To Talk To Siblings About Aging Parents – A Step by Step Guide

What To Do When Elderly Parent Refuses Help

Join Our Weekly Safety Tips Newsletter!
For Older Adults and Family Caregivers

Filled with…

Click Here To Subscribe

Skip to content Clicky