Menu Close

Consejos de seguridad para personas mayores que viven solas

Share This Article

Read In English

La mayoría de los adultos mayores quieren envejecer en la comodidad de su propio hogar. Pero, a medida que envejecemos, podemos volvernos menos móviles y tener más dificultades para movernos en nuestros propios hogares.

Esto no significa que tenga que ralentizarse o impedirnos de hacer las cosas que amamos. Simplemente significa que las personas mayores deben tener un poco más cuidado y precaución para mantenerse a salvo.

Esto es especialmente cierto cuando viven solos. Es útil saber que un anciano que vive solo está seguro en su casa, ya sea para usted o para sus seres queridos.

¿Cuáles son algunos consejos de seguridad para las personas mayores que viven solas? Las personas mayores pueden mantenerse seguras asegurándose de que su hogar esté bien preparado y equipado para cualquier desafío que puedan enfrentar, creando un plan para comunicarse con miembros de la familia o otra personas en caso de emergencias y teniendo en cuenta comportamientos y hábitos específicos para la seguridad diaria.

En este artículo vamos a visitar varias situaciones en las que una persona mayor puede correr un mayor riesgo de lesionarse cuando viven solos y vamos a detallar los pasos que pueden tomar para evitar estas situaciones.

Mantener seguros a nuestros seres queridos es fundamental para que puedan mantener su independencia.

Aconsejamos a los miembros de la familia a enfatizar la importancia de estos problemas para sus seres queridos mayores.

Saber que son lo más seguros posible debería llevarle un poco de tranquilidad a los hijos adultos y otros familiares.

¿Es seguro que las personas mayores vivan solas?

Los años de la tercera edad a menudo están llenos de temores y preocupaciones relacionados con la edad, pero existe un riesgo importante que la mayoría de las personas mayores no consideran: las lesiones.

Esto puede ser especialmente cierto para aquellos que viven solos porque pueden carecer del incentivo o la motivación necesarios para mantenerse a salvo de peligros que pueden ocurrir en sus hogares, como caídas.

Puede pensar que vivir solo es una forma directa y fácil de mantener su independencia a medida que envejecen, pero existen algunas amenazas graves para la seguridad de las personas mayores que eligen este estilo de vida.

Los asuntos de seguridad que las personas mayores deben considerar al decidir si quieren seguir viviendo solos incluyen…

  • ¿Es la casa en la que viven bien segura?
  • ¿Viven en un área que a menudo enfrenta desastres naturales y, si es así, pueden escapar del peligro de manera segura y rápida?
  • ¿La casa está protegida contra una invasión de la casa?
  • ¿Existe un buen sistema de apoyo disponible que pueda brindar ayuda lo antes posible en caso de una situación de emergencia?
  • ¿Puede el anciano mantener su salud mental mientras vive solo?
  • ¿Hay servicios de transporte disponibles en caso de que conducir se vuelva demasiado difícil?

Consejos de seguridad personal para personas mayores

Tomar en serio la seguridad personal es importante para las personas mayores.

Pueden ser víctimas de delitos violentos (tanto por extraños como por maltrato a personas mayores).

Son más propensos a tener problemas de salud y accidentes que las personas más jóvenes, especialmente cuando viven de forma independiente.

Esto significa que hay algunas cosas que deben tener en cuenta, tanto en sus hogares como cuando están solos para prevenir accidentes y emergencias.

En 2015, el 51% de las victimizaciones por delitos violentos contra personas de 65 años o más involucraron víctimas que no conocían a su perpetrador; el 26% fueron cometidos por alguien que conocen bien o casualmente; y el 18% fueron cometidos por un familiar o pareja íntima.

Office For Victims Of Crime (Este extracto ha sido traducido de la versión original en Inglés)

El Departamento de Policía de Escondido en San Diego, CA tiene un excelente PDF sobre la seguridad de las personas mayores tanto dentro como fuera del hogar (haga clic aquí para leerlo o descargarlo).

Ellos dicen: “Puede comenzar aprendiendo información básica sobre prevención del delito. Por ejemplo, ayuda saber:

  • Los delincuentes buscan las oportunidades más fáciles para cometer un delito.
  • Busque y elimine cualquier oportunidad antes de que los delincuentes la detecten. No necesariamente necesita fuerza física, agilidad, velocidad o dispositivos de seguridad costosos. Tienen que estar alertas, cautelosos y seguros de sí mismo”.

Entre otras cosas, recomiendan tener un sistema de compañeros para cuando vayan de compras (para que no estén comprando solos) e indican que no deben salir de compras por la noche, si es posible.

Además, es mejor ir con alguien si van a estar en una zona de riesgo, incluso durante el día.

No deje su bolso desatendido en su carrito de compras.

Porque alguien que pase cerca puede agarrarlo fácilmente.

En su lugar, una excelente manera de mantenerlo seguro es colocar la manija cerca de su cuerpo o pásela alrededor de su brazo mientras compra.

Además, es una buena idea que los vecinos se cuiden unos a otros.

Otras formas de mantenerse personalmente seguro son:

  • Nunca revele a una persona que llama por teléfono que vive solo.
  • Instale un botón de pánico en cada habitación de la casa en lugares de fácil acceso.
  • Cuelgue el teléfono si recibe una llamada no deseada o molesta así no se convertirá en una víctima (los modales y la cortesía no se aplican aquí; recuerde, lo llamaron ellos y se entrometieron en su paz).
  • NUNCA compartas información financiera o personal por teléfono, especialmente si usted no inició la llamada telefónica. Lo mismo se aplica a un correo electrónico o mensaje de texto no solicitado. Las instituciones financieras NO lo llamarán para pedirle su número de seguro social o de cuenta, NI le pedirán que se lo diga para “verificar que usted es el titular de la cuenta”.

Consejos de seguridad en el hogar para personas mayores

La casa puede presentar muchos peligros para cualquier individuo, especialmente si la casa tiene múltiples puntos de entrada.

Ciertos puntos problemáticos dentro del hogar pueden volverse cada vez más peligrosos para las personas mayores (incluso si gozan de buena salud) porque es posible que no haya alguien allí para ayudarlos.

Hay unas áreas principales que una persona mayor debería tener en mente para mantenerse a seguro en sus hogares.

Seguridad dentro del hogar

Las lesiones relacionadas con caídas son una gran preocupación para muchos adultos mayores.

Las personas mayores que viven solas deben seguir los dispositivos y consejos de seguridad que mencionamos a continuación.

Seguirlos puede contribuir a mantenerse independientes y fuera de la sala de emergencias.

  • Electrodomésticos y muebles resistentes: asegúrese de que todas las barandas, electrodomésticos y cualquier cosa que pueda caerse estén seguros. Las personas mayores no deben agarrar estas cosas cuando andan por su apartamento, mantener estos artículos seguros es importante en caso de accidentes. Las alfombras deben quitarse (idealmente) o tener tapetes que sean antideslizantes por debajo para evitar la posibilidad de resbalones.
  • Minimice el desorden: mantenga su hogar libre de desorden y cables eléctricos expuestos para evitar tropezarse y caerse sobre artículos esparcidos. Esto incluye cables que tuvieran que estar fuera de las áreas donde caminan.
  • Seguridad en el baño: asegúrese de que haya alfombras de baño antideslizantes y barras de apoyo instaladas, si es necesario. Muchos accidentes ocurren en el baño debido a lo resbaladizos que pueden ser los pisos cuando están mojados. Tome las precauciones adecuadas para mantener estas áreas secas y seguras. Ajuste la temperatura de los tanques de agua caliente a 120 grados para evitar quemarse al bañarse.
  • Seguridad contra incendios: tenga cuidado con las llamas abiertas, como velas, chimeneas y estufas. Mantenerlos encendidos puede provocar incendios y deben ser monitoreados cuando se usan. Nunca deje una llama abierta desatendida. Esto incluye asegurarse de saber lo que está cocinando y su potencial para quemarse.
  • Alarmas y detectores: las alarmas de humo, los detectores de monóxido de carbono y los sistemas de seguridad para el hogar son importantes en estos días para ayudar a mantener seguros a todos, incluidos los adultos mayores.
  • Extraños: Esto es importante para cualquier persona, no deben dejar entrar a su casa a personas que no conocen. Desafortunadamente, las personas mayores pueden ser objeto de robos y también robos de información personal. Use una mirilla y solicite una identificación antes de abrir la puerta y dejar entrar a una persona de servicio que haya solicitado. Además, invertir en un sistema de alarma es una buena idea, no tienen que obtener un sistema costoso de una empresa de monitoreo. Los productos como Simply Safe o Ring se pueden comprar en línea y configurar fácilmente (tenemos ambos en mi casa, así que puedo dar fe de lo fáciles que son de usar).

Asegurar el edificio físico

  • Instale cerraduras de seguridad y siempre cambie las cerraduras existentes si se muda a una casa nueva.
  • No dejen las ventanas abiertas por la noche “para que entre aire fresco”. Los ladrones buscan oportunidades fáciles para ingresar a una casa y si tienen las ventanas y las puertas abiertas es como tener un letrero de neón que diga: “¡Adelante!”

Un anciano vecino mío siempre dormía con las ventanas y la puerta principal abiertas a la brisa (su puerta mosquitera estaba cerrada con llave). Su opinión era que los ladrones no entrarían porque no sabían si tenía un arma. ¿Y qué?

Es más probable que el ladrón esté armado, entonces, ¿por qué se van a preocupar si usted tiene una?

Pero, una mañana se despertó y encontró a un ladrón rebuscando en los cajones de su cómoda de su dormitorio mientras él dormía en la misma habitación.

Inmediatamente cambió de idea y cerró sus ventanas y puertas más apretadas que una bóveda de banco.

No sean tontos como él: cierre las puertas y las ventanas y, en cambio, ¡use un ventilador de techo o su aire acondicionado para refrescar la casa!

  • Si alguien toca a su puerta y pide usar su teléfono, no los deje entrar. Haga la llamada por ellos, permaneciendo adentro detrás de su puerta cerrada. Si es necesario le puede dar cualquier información a través de una ventana (cerrada).
  • Mantenga las puertas de su garaje siempre cerradas y siempre mantenga las puertas del sótano y del garaje cerradas con llave. Deben hacer esto incluso si está trabajando en el jardín porque es probable que se distraiga y un ladrón podría entrar sin que usted se dé cuenta.
  • Considere la posibilidad de conseguir un perro pequeño que ladre si se acerca un extraño. Alternativamente, si no tiene un perro, Amazon Echo (Alexa) se puede programar para que emita sonidos de ladridos cuando se le ordene (lea acerca de las otras cosas que Echo puede hacer en nuestro artículo, ¿Es Alexa para personas mayores?).
  • Nunca dejen una nota en la puerta que diga que estás fuera (por ejemplo: tal vez espera que venga un amigo, pero de repente se da cuenta de que tiene que salir corriendo por unos minutos. No pongan una nota que diga algo como , “Hola Sally, tenía que salir corriendo, pero volveré a las 11:45″).

Además, no deje una llave de repuesto debajo del felpudo, en una maceta, en la luz exterior o en uno de esos llaveros falsos de “piedra.”

Los ladrones conocen todos los trucos y estos son los primeros lugares donde van a mirar.

En lugar de usar una piedra o una maceta para guardar una llave de repuesto, el experto de seguridad Julius Ulanday de Security Consultants en el área de Charlotte recomienda instalar una caja de seguridad como las que usan los agentes inmobiliarios.

Él dice que una caja de seguridad cuesta “alrededor de $20 y es difícil de romper para un ladrón”.

Otra alternativa es una cerradura de entrada sin llave que se puede desbloquear a través de un código que inserta o una aplicación de teléfono inteligente.

Pueden obtenerlos en una tienda como Home Depot o Lowe’s. Pueden instalarlos ustedes mismo o instalarlos profesionalmente si no tienen las herramientas necesarias.

Proteja sus objetos de valor

En el PDF que mencioné arriba en la sección Seguridad personal de este artículo, el Departamento de Policía de Escondido recomienda que, para proteger sus objetos de valor, debe:

  • Guarde el dinero y otros papeles y valores valiosos en el banco o en la caja de seguridad.
  • Haga que su cheque del Seguro Social o de jubilación sea depositado directamente en su cuenta bancaria.
  • Marque sus objetos de valor (TV, VCR y equipo de computadoras) con el número de su licencia de conducir y la abreviatura del estado.
  • Mantenga una lista de inventario de sus objetos de valor y anote el modelo y los números de serie en esa lista. Haga un video de toda su casa y tomé fotografías de 35 mm de sus objetos de valor. Guarde una copia de la lista, el video y las fotos en su caja de seguridad.

Tenga en cuenta estas precauciones cuando viva solo y haga que la seguridad sea su prioridad.

También puede considerar contratar a un terapeuta ocupacional o un especialista en seguridad del hogar.

Ellos proporcionan evaluaciones de seguridad en el hogar personalizadas para su propia casa.

Pueden ayudar a identificar los riesgos de caídas y hacer recomendaciones sobre cómo hacer que la casa sea más segura.

Contacto de emergencia cuando vive solo

Una de las medidas de seguridad más importantes que puede tomar como adulto mayor es tener una lista de contactos de emergencia fácilmente disponibles y listos para que no los tenga que buscar frenéticamente en caso de una emergencia.

Mantenga estos contactos en un área de fácil acceso y, si es necesario, asegúrese de que las letras sean bastante grandes para verlos fácilmente.

Para mi papá, escribí una lista de números de emergencia y los colgué en el costado de su refrigerador.

Asegúrese de anotar estos números de contacto en otro lugar, incluso si los tiene almacenados en su teléfono celular.

En caso de emergencia, es posible que su teléfono celular no funcione o no esté accesible, por lo que es mejor tenerlos anotados.

Para ilustrar,si está angustiado o en pánico es posible que tampoco recuerde que tiene el número de su hijo adulto en la Marcación rápida n. ° 3

Los números de teléfono que deben tener anotados son:

  • 911: El número de teléfono más importante para llamar si está en peligro o lesionado. Nuevamente, si la emergencia lo hace molesto o nervioso podría hacer que olvide estos números, así que escríbalos en la parte superior de su lista (el número de teléfono de emergencia del Reino Unido es 999).
  • Familiar o amigo: debe incluir a sus seres queridos como contactos de emergencia en caso de que necesite que vengan a ayudarle rápidamente.
  • Control de envenenamiento: las personas mayores pueden estar en riesgo de envenenamiento por medicamentos, fugas de gas, etc. El número en los Estados Unidos es 1-800-222-1222. Para el Reino Unido, comuníquese con el número 111 que no es de emergencia para obtener información sobre venenos específicos o con el 999 en caso de emergencia.
  • Equipo de atención médica: asegúrese de que haya fácil acceso a su médico y equipo de atención médica si tiene algún problema o tiene preguntas sobre su salud. Los servicios de emergencia también necesitan esta información.
  • CONSEJO: un libro como Peace Of Mind Planner es muy útil para sus seres queridos. El adulto mayor completa la información de sus cuentas financieras y personales, sus deseos funerarios, qué hacer con las mascotas, etc., y luego lo guarda en un lugar seguro. De esta manera, su hijo adulto o sus seres queridos de confianza pueden acceder fácilmente a la información que necesitan para hacerse cargo de las facturas, etc., en caso de que sufra una lesión grave o fallezca.

También hay dispositivos y aplicaciones de alerta médica disponibles en teléfonos inteligentes.

Estas son soluciones útiles cuando se encuentra lejos de un teléfono fijo o necesita alertar a los servicios de emergencia como la policía, el departamento de bomberos o un equipo médico de inmediato oprimiendo un solo botón.

Mantenga su teléfono celular con usted, especialmente si han tenido antecedentes de problemas médicos o caídas, es una buena idea en caso de emergencia.

Algunas de las mejores aplicaciones de teléfonos inteligentes para personas mayores incluyen:

Otras opciones de seguridad incluyen el uso de un sistema de alerta médica, como Life Alert.

En algunas partes de los Estados Unidos, los carteros también pueden ser un “ojo” adicional para ayudar a cuidar a las personas mayores.

Consejos de seguridad para caminar para personas mayores

Caminar es una de las mejores formas de ejercicio para las personas mayores y, de hecho, pueden reducir la probabilidad de caídas.

Dicho esto, “Durante la última década, ha habido un aumento en las muertes de peatones. Las muertes aumentaron un 35% al comparar las muertes de 2008 y 2017”, según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA).

La NHTSA recomienda que, para estar más seguros, los peatones:

  • Caminen por una acera o camino cuando haya uno disponible. Si no hay acera o camino disponible, camine de cara al tráfico y lo más lejos posible de los automóviles.
  • Nunca asuma que los conductores lo ven; podrían estar distraídos o perjudicados. Lo mejor es hacer contacto visual con los conductores para asegurarse de que lo vean y, en general, estar al tanto de su entorno, especialmente al cruzar la calle.
  • Siempre cruce las calles en los cruces peatonales marcados o intersecciones señalizadas siempre que sea posible; aquí es donde los conductores esperan ver a los peatones.
  • Si un cruce de peatones o una intersección marcada no está disponible, ubique un área bien iluminada, espere un espacio en el tráfico que le permita suficiente tiempo para cruzar con seguridad y continúe observando el tráfico mientras cruza.
  • Hágase visible usando ropa de colores brillantes durante el día y use materiales reflectantes (especialmente en brazos, piernas y pies) o use una linterna por la noche.

Además, caminar puede volverse cada vez más peligroso con la edad, especialmente si depende de un dispositivo de apoyo físico, como un bastón, o si tiene antecedentes de caídas.

Hay ciertas precauciones que debe tomar para evitar problemas al caminar, así como un par de cosas que debe tener en cuenta en caso de que ocurra una lesión o necesite ayuda:

  • Mantenga su teléfono celular con usted: especialmente cuando camina distancias más largas o al aire libre, es útil tener su teléfono con usted, en caso de que se caiga o tenga algún tipo de emergencia.
  • Use zapatos adecuados: tener el calzado adecuado puede ayudar a evitar muchos accidentes. Brindan un soporte que evita que tenga dolor en otras áreas y le permiten caminar distancias más largas.
  • Use un dispositivo de movilidad, si es necesario: cuando salga a caminar, use un bastón o un andador si lo hace habitualmente en el hogar. No tiene sentido agregar tensión a su cuerpo si no es necesario. Aunque use dispositivos de movilidad para caminar es siempre buen ejercicio. En casa, use bastones o andadores en lugar de apoyarse en paredes o barandillas.
  • Tienes que estar alerta a su entornos y hacer contacto visual con las personas.
  • No dejes que su bolso cuélgalo de su brazo. Sostengalo cerca de su cuerpo con su brazo o use una riñonera en su lugar.

Además de mantenerse a salvo en caso de lesión o dolor al caminar, la actividad en sí misma es en realidad una de las mejores formas de ejercicio para las personas mayores.

Es una actividad de bajo impacto, lo que debería evitar poner tensión en los huesos y las articulaciones.

Entre otras cosas, caminar previene el aumento de peso, fortalece los músculos y disminuye los riesgos de muchas enfermedades relacionadas con el sedentarismo.

Caminar también mejora el equilibrio y, por lo tanto, disminuye la probabilidad de caerse. Cuanto mejor se equilibre mientras caminan, deberían tener menos problemas.

Seguridad en el hogar para pacientes con demencia y Alzheimer

Todos las cosas detalladas en este artículo son aplicables a personas mayores con demencia o Alzheimer.

Es más probable que estas condiciones perjudiquen el juicio, el comportamiento físico, los sentidos, las habilidades físicas y el sentido del tiempo y el lugar en comparación con las personas mayores que no las tienen.

Debido a esto, también hay algunas consideraciones adicionales que deben hacer en el hogar para la seguridad.

Los mejores entornos para la seguridad de las personas con demencia y Alzheimer incluyen:

  • Simplicidad y consistencia: tener una rutina diaria ayuda a mantener a las personas mayores conscientes de su entorno y a determinar a dónde ir. Los cambios pueden ser confusos y causar problemas. Los muebles deben organizarse de manera sencilla para mantener las áreas libres de desorden.
  • Buena iluminación: El área en la casa debe estar bien iluminada para facilitar su uso y para maniobrar. Esto debe incluir luces nocturnas, especialmente en pasillos y baños si es necesario accederlos.
  • Sin peligros: mantenga los materiales y electrodomésticos peligrosos fuera del hogar, ya que pueden ser particularmente peligrosos para este grupo de personas mayores. Esto incluye productos químicos agresivos, medicamentos viejos y electrodomésticos que pueden provocar incendios si se dejan encendidos. Acorte los cables o asegúrelos fuera de su camino para evitar tropiezos. Use termostatos preestablecidos para controlar la temperatura del agua y considere formas más seguras de calefacción, como un calentador de columna en lugar de radiadores.

Mantener a las personas mayores seguras – Conclusión

Estos son algunos consejos importantes a tener en cuenta cuando las personas mayores viven solas.

Tomar las precauciones necesarias como adulto mayor ayudará a que su experiencia en el hogar sea más segura si no tiene muchas visitas o disfruta pasar mucho tiempo solo.

Es mejor ser cauteloso en lugar de correr el riesgo de lesionarse, por lo que estos consejos son útiles para estar preparado para cualquier problema que pueda surgir.

Artículos relacionados

Consejos de seguridad contra incendios en el hogar para personas mayores

Tecnologías para monitorear y cuidar ancianos en su casa

Sign Up For Our
Weekly Newsletter!

Filled with…

Article of the week
Latest published posts
Recall notices

Click Here To Subscribe

Skip to content Clicky