Menu Close

Cómo puedo ayudar a mis padres mayores si vivo a larga distancia

Share This Article

Read in English

Cuidar a sus padres ancianos puede ser una experiencia emotiva y, a veces, frustrante, pero puede volverse aún más difícil si lo hace desde lejos. Como cuidador de larga distancia, a menudo puede sentirse impotente y limitado por la distancia geográfica.

Entonces la pregunta es: “¿Cómo puedo ayudar a mis padres ancianos desde larga distancia”?

  • Obtenga permiso por escrito para obtener y actuar sobre su información médica
  • Compile su información financiera y de seguros
  • Pídale que lo pongan en al menos una cuenta financiera
  • Garantice su entorno seguro
  • Plan para emergencias mediante la recopilación de documentos legales
  • Reserve fondos para viajes
  • Obtenga información sobre el soporte local
  • Considere tomar clases de cuidados
  • Tenga planes listos para sus viajes

Si vive lejos de sus padres y ellos están declinando, aprenda cómo puede ayudarlos con los consejos. Tenemos algunas ideas e información a continuación.

También hay muchos más recursos disponibles para guiarlo, aquí les vamos a ayudar a comprender algunas de las complejidades detrás del cuidado a larga distancia y aliviar algunas de sus preocupaciones.

Estadísticas de cuidado a larga distancia

El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento establece que si vive a una hora o más de distancia de sus padres ancianos que necesitan su ayuda, entonces se considera un cuidador a larga distancia.

En promedio, Caregiver.org informa que los cuidadores de larga distancia viven a unas 450 millas de los miembros de la familia que cuidan. ¡Esto significa que se requieren alrededor de 7 horas de viaje para llegar a la persona a la que cuidan!

Cómo ayudar a los padres ancianos desde la distancia

Como se sabe, casi la mitad de los cuidadores familiares (47 %) que ayudan con las necesidades de sus padres informan que sienten más angustia emocional que los cuidadores que viven cerca de sus seres queridos mayores.

Además, tienen más gastos, en parte debido a que tienen que viajar más lejos para visitar a sus padres mayores regularmente.

Claro que estos gastos aumentarán mucho más si la salud de sus padres empeora.

Un estudio de MetLife sobre el cuidado a larga distancia reveló otras estadísticas interesantes:

Tiempo pasado con los padres

Con una distancia promedia de 450 millas, el 51% de los cuidadores de larga distancia informaron que todavía visitaban a sus padres ancianos al menos varias veces al mes.

Tipo de cuidado ofrecido

Cerca del 25% de los cuidadores a larga distancia afirmaron que ellos eran el único o el principal proveedor de atención. Tres cuartos de ellos los estaban ayudando con el transporte, las compras y la gestión de las finanzas.

Aproximadamente la mitad de ellos pasaban un día a la semana administrando los servicios necesarios.

Cómo afecta el trabajo

Casi el 80% de los cuidadores trabajaban a tiempo completo o parcial.

Casi la mitad tuvieron que reorganizar sus horarios de trabajo para manejar algún problema. 36% reportaron que habían perdido días de trabajo y 12% tuvieron que tomar un permiso de ausencia.

Cómo afecta sus finanzas

Los cuidadores a larga distancia gastan un promedio de $392 al mes para mantener a sus padres ancianos, principalmente en viajes.

Los que viven entre una o tres horas de distancia gastaron un promedio de $386 por mes, y los que viven más lejos de tres horas gastaron un promedio de $674.

Consejos para cuidar a los padres a larga distancia

En los Estados Unidos hay más de 34 millones de personas que cuidan a parientes o padres ancianos, casi 7 millones de ellos son cuidadores a larga distancia.

Obviamente, todos los cuidadores tendrán preocupaciones y problemas que pueden afectar su vida personal, su carrera y sus finanzas. Pero ser un cuidador a larga distancia requiere coraje y trae diferentes desafíos.

Como cuidador desde lejos, necesitará toda la ayuda que pueda obtener para tener éxito.

Aquí hay algunos consejos para ayudarlos:

1) Recoja información médica y obtenga un permiso por escrito

Como cuidador de sus padres ancianos, ya sea cerca o lejos, le recomendamos que aprenda todo sobre su historia médica.

Reúna esta información vital y elabora un plan de atención de emergencia HOY. No espere hasta que haya una crisis médica que pueda impedir que lo guíen.

Confía en mí: esto me paso a mi, una tarde fui a almorzar con mis padres y encontré a mi mamá en medio de lo que pensé que era un derrame cerebral (resultó ser un tumor cerebral, pero esa es otra historia).

Estaba allí en la sala de emergencias con mis padres, y ellos estaban tan molestos que no podían recordar mucha de su información.

Afortunadamente, yo lo tenía todo escrito en una aplicación en mi teléfono, así que les pude dar toda su información sin ningún problema.

Cuando recopile su información, tenga en cuenta que necesitará conocer toda su historia médica.

Esto incluye cualquier condición médica que tenga, además de los medicamentos que toma diariamente (registre tanto la dosis como la cantidad de veces que toma el medicamento todos los días).

También deberá compilar la información de su médico de atención primaria y los deseos al final de la vida de sus padres, en caso de que haya una emergencia médica.

Esta información puede ayudarlo en la gestión de su atención médica.

Según la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico de 1996 (HIPAA), deberá obtener su permiso por escrito para recibir información médica sobre ellos en el futuro.

De esta manera, puede ayudar a explicarles las cosas, guiarlos en la toma de decisiones y actuar como defensor de sus padres.

En el caso de mi mamá, debido a que era terminal, se tomaron decisiones familiares sobre cuidados paliativos y otros cuidados médicos.

Si no hubiera  firmado un formulario que les daba permiso a los médicos, hospitales y hospicios para hablar conmigo sobre su enfermedad, no habría podido abogar por muchas cosas relacionadas con su atención.

Lea nuestro artículo, Tutela de emergencia de un padre anciano.

2) Compilar su información financiera y de seguros

Recoja la información de su seguro.

Me refiero no solo a la información de su seguro médico, sino también debe obtener números de teléfono e información de contacto (junto con otras cosas pertinentes como números de póliza) para su seguro de automóvil, hogar y vida.

Debe poder ayudarlos si de repente no pueden hablar por sí mismos.

Además, deberá conocer y tener acceso a los registros financieros de sus padres.

Esto es para usted y sus hermanos para ayudar a sus padres con tantas decisiones (por ejemplo: si es necesario, ¿pueden permitirse mudarse a un centro de vivienda asistida? ¿Tienen la capacidad de contratar a un asistente de salud en el hogar? ¿Existen ciertas cuestiones que deberán discutir de inmediato?).

Recoja toda la información financiera importante de sus padres y guárdela en un solo lugar, ya sea en una carpeta o en un documento en línea seguro y compartido.

Ciertas cosas deben ser fácilmente accesibles (es decir, su información médica) en caso de una emergencia.

3) Haga que lo pongan en al menos una cuenta financiera

Es una buena idea que sus padres lo agreguen al menos a una de sus cuentas. De esta manera, puede pagar sus facturas por ellos si ellos no lo pueden hacerlo.

Además, si ocurre un desastre y fallece repentinamente, usted podrá cubrir los gastos del funeral o pagar cualquiera facturas con el dinero de sus padres. (Por ejemplo, detesto ser “directo” sobre un tema tan delicado, pero las funerarias son un negocio: no llevarán a cabo el funeral antes  que les paguen).

Después de que mi mamá falleció, papá se encargó de pagar las cuentas en su lugar. Lo controlé haciendo el balance de su chequera en línea cada mes.

Debido a que mis padres me agregaron a sus cuentas bancarias años antes de que mi madre se enfermara, yo podía acceder a la cuenta y me di cuenta de que, por error, habían escrito un cheque de $2,820.00 para una factura de $282.00.

Después de eso, yo empecé a pagar sus facturas en línea, a lo que accedió de buena gana cuando se dio cuenta de cuánto podría haberle costado ese error (afortunadamente, lo solucionamos).

4) Asegúrese que están seguros en su entornos 

Una de las principales preocupaciones de los cuidadores, especialmente los que cuidan desde lejos, es la seguridad de sus padres ancianos.

Obviamente, es de suma importancia garantizar que vivan en un entorno lo más seguro posible, especialmente si están envejeciendo en su casa.

Hay muchas cosas a considerar, como dónde colocar barras de apoyo en un baño, seguridad en la cocina, alertas médicas y dispositivos de detección de caídas, productos para pisos antideslizantes e incluso si pueden continuar a manejar o su capacidad para cuidar a sus mascotas.

Con el permiso de sus padres (¡a veces hay que torcerle el brazo!) Pueden contratar a un organizador profesional para que venga a ayudarle a organizar el hogar, así la casa les sea más fácil y más segura para sus padres.

Puede encontrar los números de contacto de organizadores profesionales con licencia en su área en la Asociación Nacional de Profesionales de la Productividad y la Organización (NAPO).

Otra recomendación es contratar a un especialista certificado en seguridad en el hogar que esté específicamente capacitado para evaluar y hacer las recomendaciones adecuadas para las modificaciones en el hogar para personas mayores.

Puede consultar el registro en Age Safe América para encontrar un especialista cerca de usted.

Para obtener una guía completa que le ayude a adaptar y modificar todos sus entornos, pueden comenzar aquí.

¿Saben que existe un programa oficial en el que su cartero puede ayudar a vigilar a las personas mayores? Lea sobre el Programa de Carrier Alert de USPS.

5) Plan para emergencias mediante la recopilación de documentos legales

¡Un plan de emergencia es crítico! Pueden ocurrir cosas inesperadas en cualquier momento cuando se es un cuidador a larga distancia.

En caso de una emergencia, debe estar preparado para hacer frente a la situación en cualquier momento. Tener los siguientes artículos a mano ayudará a prevenir el estrés y la confusión:

  • Copias de todos los registros médicos y los nombres de los médicos de atención primaria, así como de cualquier médico especializado que cuidan sus padres (ejemplo: un oncólogo o un endocrinólogo)
  • Poder notarial duradero para la atención médica y poder notarial duradero para la gestión de activos
  • Testamento vital
  • Directivas médicas anticipadas
  • información de cuenta bancaria
  • Información del seguro (en particular, los números de póliza de seguro médico de sus padres y la información de contacto de la compañía de seguros)

*NOTA: no somos abogados y esta información no debe tomarse como asesoramiento legal directo. Para obtener ayuda legal más personalizada con respecto a los documentos que debe tener cuando cuide a sus padres ancianos, consulte a un abogado con experiencia en derecho de personas mayores o planificación patrimonial.

6) Reservar fondos para viajes

Si es posible, es bueno reservar fondos en una cuenta bancaria separada solo para viajes de emergencia, pero que puedan acceder rápidamente en una emergencia  para comprar billetes de avión o cualquier otro gasto de viaje que puedan enfrentar si de repente tienen que ir ayudar a sus padres.

Claro que pueden usar su tarjeta de crédito para estos gastos, pero debería ser menos estresante si sabe que tiene el dinero guardado en caso de emergencia y no tendrá el costo adicional de los cargos e intereses de la tarjeta de crédito.

Obviamente, no se puede planificar por todo, pero aún deben intentar a pensar en lo que podría necesitar si pasa lo peor:

  • Si algo sucede, ¿se podría quedar con sus padres o con un pariente cercano o un amigo durante varias semanas?
  • Si necesitan quedarse en un hotel, ¿cuánto les va a costar?
  • Puede verificar visitando un sitio web como Hotels.com o Expedia.com y buscando hoteles cerca de donde viven sus padres.
  • Luego, guarde el costo del hotel por al menos un par de semanas.

También pueden averiguar el precio de un boleto de avión de última hora a su ciudad (o país) y incluya esa cantidad a su costo de alojamiento.

¿Qué pasa cuando llegues allí? ¿Puede usar transporte público o necesitará pedir prestado un automóvil o alquilar uno? ¿Cuánto costaría eso?

Y claro que tiene que comer. ¿Tiene un familiar cerca o tendrá que hacerlo por sí mismo?

Comer en un hospital a menudo es más barato que comer en un restaurante regularmente, pero si necesita hacerlo durante varias semanas, intente tener una idea aproximada de cuánto podría costar y guárdelo con el costo del viaje y el alojamiento.

7) Recopilar información de apoyo local y encontrar recursos para la prestación de cuidados

Una de las “primeras” cosas que debe hacer como cuidador a larga distancia es establecer una red de recursos locales y apoyo para sus padres.

Si tienen amigos cercanos o otros parientes que viven cerca de ellos, solicita su ayuda para vigilar a sus padres.

Es bueno conocer a los vecinos que viven alrededor de sus padres. Tenga su información de contacto.

Algunas oficinas postales locales tienen un programa de vigilancia para personas mayores llamado programa Carrier Alert.

El programa “Carrier Alert” es un programa tipo “GateKeeper” que hace uso de la presencia regular y diaria de carteros para estar alertos a señales de que algo está fuera de lo común con las personas mayores, especialmente las personas mayores que viven solas.

Programasforelderly.com

Además, si uno de sus padres, o ambos, tienen problemas de salud continuos que necesitan ser monitoreados, puede contratar asistentes de salud en el hogar o un acompañante para que lo visite regularmente y se asegure de que se satisfagan sus necesidades médicas.

Hoy en día, hay una cantidad asombrosa de recursos disponibles para las personas mayores.

Desde servicios de entrega de comidas y compras de comestibles hasta guarderías para adultos, existe una amplia variedad de servicios que se pueden utilizar para ayudarlos a envejecer en su propio hogar de manera segura.

Cuando tienes que encontrar cuidado para tus padres a distancia, Internet es un recurso invaluable. Estos son algunos buenos lugares para buscar información:

8) Considere tomar clases de cuidado

Ninguno de nosotros sabemos todo y esto es nunca más evidente que cuando estamos tratando de cuidar a un ser querido y de repente es demasiado.

Le doy un ejemplo: cuando mi mamá estaba enferma, estaba en una silla de ruedas, con poca fuerza en sus piernas.

Papá había decidido ayudarla, pero no era capaz de ayudar a una persona en silla de ruedas.

No podía trasladarla de la silla de ruedas al baño y viceversa (o a la cama, etc.).

El resultado fue que los dos se cayeron más de una vez, y él se lastimó al tratar de reducir la caída y tomarse la peor parte de la caída.

No tenía idea de cómo aprovechar su peso para ponerla de pie, ni cómo levantarla una vez que estaba en el suelo.

Tuvo que llamar a los paramédicos varias veces antes de que mamá no le dejara seguir ayudándola y consiguieron un asistente de salud en el hogar.

Realice una búsqueda en Internet para encontrar clases en persona cerca de usted o vea vídeos informativos en línea. Aquí hay algunos para empezar:

AARP ofrece algunas lecciones en video sobre el cuidado familiar sobre cosas como cómo trasladar a una persona de un automóvil a una silla de ruedas y qué hacer cuando alguien se caen.

Morningside Ministries ofrece más de 300 videos de cuidadores en línea, que pueden ver de forma gratuita.

Family Caregiver Alliance ofrece un manual para cuidadores de larga distancia, así como seminarios web e información sobre problemas y estrategias de cuidadores.

También tienen un canal de YouTube con videos sobre muchos temas y en varios idiomas.

9) Planifique sus visitas con anticipación

Cuando visita a sus padres, dependiendo de la situación, es posible que tengan que lograr muchas cosas en el poco tiempo que tienen.

Planificar con anticipación y hacer una lista de verificación ayudará a aliviar el estrés mientras esté con ellos.

Antes de su visita, consulte con su cuidador principal para conocer cualquier nuevo problema o inquietud médica.

Si es necesario, programe una reunión familiar para discutir cualquier decisión que deba tomarse.

Cuando puede anticipar las cosas y planificar con anticipación, puede concentrarse más en pasar tiempo de calidad con sus padres.

Cuidado de padres ancianos fuera del estado de donde viven ellos

Hoy vivimos en una sociedad mucho más móvil. Los hijos adultos pueden mudarse en busca de oportunidades de trabajo y los padres ancianos eligen jubilarse en climas más cálidos.

Pero cuando los padres que envejecen comienzan a mostrar signos de que ya no pueden cuidarse de sí mismos o manejar adecuadamente sus responsabilidades cotidianas, garantizar su bienestar continuo puede plantear desafíos importantes.

Ya es bastante malo si vives a unas horas de distancia, pero ¿qué pasa si viven bien lejos? Si vive lo suficientemente lejos como para no poder llegar fácilmente a ver a sus padres todas las semanas o al menos cada quince días, entonces ser su cuidador se vuelve aún más estresante.

Las cosas importantes a tener en cuenta al cuidar a sus padres ancianos fuera del estado de donde viven ellos son:

  • ¿Necesitarán atención personal/médica diaria o semanal en el hogar?
  • ¿Necesitarán transporte a las citas médicas?
  • ¿Necesitarán modificaciones en el hogar o equipo para ayudarlos a moverse?
  • ¿Necesitarán ayuda con la limpieza, la cocina o las compras?

Esperamos que nuestros consejos para cuidarlos puedan brindarle los recursos que necesita para ayudar a aliviar el estrés de cuidar desde fuera del estado.

¿Debería mudarse más cerca de mis padres?

Como cuidador a larga distancia, es posible que esté tan preocupado por el bienestar de sus padres ancianos que esté considerando mudarse más cerca de ellos.

Si está jubilado o tiene flexibilidad con su trabajo, puede ser una opción más fácil.

Mudarse cerca de tus padres podría darle más tranquilidad, pero tengan en cuenta que también será un gran cambio.

Antes de que decida mudarse más cerca, aquí hay algunas cosas que deben considerar:

  • ¿Qué tan complicada es su dinámica familiar?
  • ¿Será capaz de equilibrar su propio tiempo familiar con “estar muy juntos” con sus padres?
  • ¿A qué desafíos se enfrentará cuando trate de mantener su propia vida personal?
  • ¿Por qué se va a mudar, por culpa o por necesidad y cómo influirá eso en su relación con sus padres ancianos?
  • ¿Puedes eliminar la emoción de tu decisión y saber cuándo sería mejor no mudarse?

Puede ser mejor quedarse donde está y organizar el cuidado de sus padres desde allí.

Esto es especialmente cierto si está trabajando o no puede permitirse el lujo de mudarse, o si tiene hijos que todavía están en la escuela.

También puede ser mejor que se quede donde estás si eso estresa su relación.

Vivir en el extranjero: cuidando a los padres ancianos desde lejos

Vivir en el extranjero, por trabajo u otras razones, es aún más difícil cuando se trata de cuidar a los padres ancianos desde lejos.

Siente culpa por estar lejos, así como el estrés de lidiar con su atención médica o otros desafíos en el extranjero.

Es posible que incluso tengas que preocuparte por la tensión familiar de tus hermanos o otros parientes que viven más cerca de sus padres y tratan de avergonzarte para que te mudes de vuelta a casa.

Si esta es su situación, hay varias cosas que puede hacer para ayudarlo a mantener su sensatez:

  • Tenga una conversación franca con sus padres sobre sus necesidades y deseos. ¿Cómo se sienten acerca de mudarse a una casa más pequeña o mudarse a una comunidad de retiro o vivienda asistida? Si sucediera lo impensable, ¿cuáles son sus deseos al final de la vida?
  • Consulte a un abogado para obtener todos los documentos legales necesarios antes de viajar al extranjero. Esto puede incluir documentos como un testamento en vida, un poder médico, un poder duradero, un testamento actual, la firma de autorizaciones médicas que le permitan estar informado de sus condiciones médicas, etc.
  • Asegúrese de que los profesionales médicos de sus padres tengan su información de contacto y sepan la diferencia horaria entre el lugar donde se encuentra usted y el lugar donde se encuentran ellos. No servirá de mucho si intentan llamarlo al comienzo de su trabajo y están seis horas atrasado.
  • Asegúrese de contar con un sistema de soporte local confiable. Esto debe incluir hablar con vecinos o amigos de confianza que estén de acuerdo en controlar a sus padres, así como entrevistar a las compañías de asistencia médica a domicilio para que tengas una lista en caso de que de repente tengan que intervenir hasta que puedas regresar a casa.
  • En ese sentido, también tenga información de contacto para servicios de comidas, servicios de transporte y servicios de limpieza del césped o de la casa.
  • Como mencionamos anteriormente, reúna y registre la información de contacto de sus médicos, farmacias, hospitales y cualquier otro servicio médico, así como su información médica personal (enfermedades, condiciones, medicamentos que está tomando, etc.)
  • Asegúrese de que su hogar sea lo más seguro posible antes de irse. Esto podría incluir cosas como instalar barras de apoyo en las duchas, iluminación en las escaleras, juntar ayudas para la movilidad, organizar el desorden y quitar alfombras con las que podrían tropezar, y proporcionar extintores de incendios y dispositivos de apagado automático o verificar que los detectores de humo funcionan.
  • Lo más importante, dado que no estará disponible para visitar a sus padres con tanta frecuencia, configure un sistema de videollamadas como Skype o el Portal de Amazon. De esta manera, pueden tener una idea de su bienestar físico y pueden tener una visita más personal en lugar de solo escuchar su voz por teléfono.
  • Las videollamadas le permiten hacerse cuenta de que algo no está bien o que tienen problemas para enfrentarse a algo. También puede ayudarlos a sentirse menos aislados de usted mientras está en el extranjero. CONSEJO: debe entrenar a sus padres ancianos sobre cómo usar el sistema de videollamadas antes de viajar al extranjero. Para las personas mayores que no se sientan cómodas con la tecnología actual, las videollamadas pueden ser confusas e intimidantes. Asegúrese de escribir cada paso del proceso para sus padres. Esto les permite seguir una lista paso a paso, por lo que no tendrán que recordarla. Mi padre de 98 años usaba un iPad, pero en muchos casos, tuve que enumerar “cómo hacerlo” con gran detalle para que pudiera encontrar lo que buscaba (o usar las aplicaciones) que quería usar.

Si está considerando “supervisar” a sus padres mayores desde lejos, consulte nuestro artículo sobre Tecnologías para monitorear y cuidar ancianos en su casa: encontrará muchas ideas y enlaces a los dispositivos que pueden ayudarlo a ayudar a sus padres mayores a estar lo más seguros posible.

Grupos de apoyo para cuidadores de larga distancia

La preocupación que genera el cuidado a larga distancia a veces puede ser angustiosa.

No tener acceso inmediato a un padre anciano puede ser estresante, especialmente si tiene problemas médicos.

Cuidarse a sí mismo puede ser una de las últimas cosas en las que piensa cuando está lidiando con su padre anciano desde lejos.

Sin embargo, es importante asegurarse de estar sano, tanto física como mentalmente. Tienen que cuidarse a sí mismos antes de poder cuidar a los demás.

Una de las mejores cosas que puede hacer por sí mismo como cuidador a larga distancia es unirse a un grupo de apoyo.

Ya sea en su comunidad local o en línea, un grupo de apoyo puede ayudarlo a desahogarse, descubrir que no está solo, aliviar su sensación de aislamiento y permitirle intercambiar historias.

Los grupos de apoyo también pueden ser un gran recurso para obtener consejos y sugerencias sobre el cuidado.

La Asociación de Alzheimer ofrece una comunidad en línea para cuidadores de larga distancia y la Biblioteca Nacional de Cuidadores también es un gran recurso de apoyo.

La Administración de Veteranos tiene muchos recursos para ayudar a los cuidadores de veteranos militares.

Ofrecen un programa de tutoría para familias de veteranos y también ofrecen una línea de apoyo para cuidadores al 1-855-260-3274.

Además, si usted es el cuidador de un veterano, el V. A. lo conectará con un Coordinador de apoyo para cuidadores local que puede ayudarlo a encontrar recursos y servicios que pueden estar disponibles para el veterano.

Caregiver Action Network tiene excelentes recursos para cuidadores de larga distancia, incluida información sobre cómo encontrar el grupo de apoyo adecuado.

Entre otras cosas, recomiendan consultar con lugares como el departamento de trabajo social del hospital de su área o la Agencia del Área sobre el Envejecimiento en la localidad de sus padres.

También puede resultar útil leer aquí más consejos para cuidadores de padres ancianos.

Artículos relacionados

¿Qué es lo que necesitan los cuidadores?

¿Deberían vivir solos los padres ancianos? Señales de advertencia

¿Es Alexa para las personas mayores? (Mejor uso de Amazon Echo para adultos mayores)

Sign Up For Our
Weekly Newsletter!

Filled with…

Article of the week
Latest published posts
Recall notices

Click Here To Subscribe

Skip to content Clicky