Menu Close

Cómo ayudar a las personas mayores a recordar de tomar su medicación

Share This Article

Read In English

Ayudar a los ancianos a recordar de tomar su medicación en el momento adecuado puede ser una tarea abrumadora. Después de todo, cuando recibe una llamada del médico de su ser querido que dice que su presión arterial está fuera de control o que su diabetes no se está controlando adecuadamente, puede ser bastante estresante. 

Sin embargo, no se preocupe: hay algunas medidas que pueden tomar para asegurarse de que la persona mayor que está cuidando tome los medicamentos recetados a tiempo y correctamente.

Las estrategias para ayudar a los ancianos a recordar de tomar su medicación incluyen:

  1. Hacer una lista de las medicaciones. Para ayudarlo a manejar las medicaciones de su adulto mayor, haga una lista de todas las recetas que toman, así como también cualquier medicamento de venta libre y suplementos que puedan estar tomando. Es importante armar una lista y mantener las medicaciones organizadas, en cambio de tener una variedad de frascos de píldoras en un estante o en una bolsa. Una lista también es útil en una emergencia médica porque los primeros en responder sabrán lo que la persona está tomando, lo que reduce las posibilidades de interacciones entre medicaciones.
  2. Hacer que tomen sus medicamentos a la misma hora todos los días. Si lo hacen, los ayuda a mantener una rutina diaria. También elimina la necesidad de recordar diferentes horas para diferentes medicación. (Una excepción sería para una medicación prescrita, como una medicación para la diabetes, que debe tomarse a una hora determinada del día). Por ejemplo, la persona mayor podría tomar su medicación prescrita con las comidas de la mañana (pero deben evitar la toronja y el jugo de toronja). O pueden tomarlos después de cepillarse los dientes o antes de la ducha, o incluso antes de acostarse.
  3. Les pueden dar un organizador de pastillas para cada día de la semana. Los pastilleros son beneficiosos porque, si puede quitar el medicamento del empaque original para su adulto mayor, no tendrá que abrir numerosos frascos de medicación prescrita todos los días. Esto hace que sea mucho más fácil para ellos mantenerse al día con sus medicamentos y cuándo tomarlos.
  4. Configuración de alarmas: tener alarmas configuradas en ciertos momentos le recordará a la persona mayor cuándo es el momento de tomar su medicación. Las alarmas también ayudan a garantizar que se toman todas las medicaciones prescritas. Puede configurarlos a través del teléfono inteligente de la persona mayor o puede usar un dispensador automático de pastillas que viene con una alarma, como este de MedELert.
  5. Pida a su farmacéutico por tapas de botellas con recordatorio de píldoras. Las tapas de recordatorio son una herramienta invaluable para ayudar a las personas a recordarles de tomar su medicación en el momento correcto. Después de configurarse, las tapas suenan en los momentos designados, alertando a su ser querido anciano que es hora de su próxima dosis.
  6. Obtener un calendario para realizar un seguimiento de su medicación: Llevar un calendario es una excelente manera de ayudar a las personas mayores (o a cualquier persona) a recordarles de tomar sus medicaciones y cuándo tienen que tomarlas. Los horarios de medicación también son útiles para recordarles cuándo tienen que recargar las medicaciones prescritas. Asegúrese de obtener un calendario tipo lista o una agenda con líneas, de modo que haya suficiente espacio para registrar los nombres de las medicaciones prescritas y las horas que deben tomarlas.

¿Sabía que Amazon ahora ofrece recetas con descuento para miembros Prime? Consulta su programa aquí.

Seguridad de medicamentos para ancianos

La seguridad de los medicamentos es extremadamente importante para los ancianos.

A medida que envejecen y desarrollan condiciones médicas relacionadas con la edad, comenzarán a tomar más medicamentos (ya sea recetados o de venta libre).

Existe el riesgo de que algunos de los medicamentos produzcan una reacción no deseada e insegura cuando se toman en combinación.

El uso inadecuado de medicamentos provoca 18 millones de visitas a la sala de emergencias por año.

Canadian Medication Association Journal (Este extracto ha sido traducido de la versión original en Inglés)

Aquí hay algunos consejos importantes para ayudar a promover la seguridad de los medicamentos para las personas mayores:

  • Tome la medicación según las indicaciones y prescripciones del médico. Es muy importante asegurarse de que un miembro anciano de la familia toma sus medicaciones prescritas de la manera que su médico le haya indicado. Esto significa no omitir dosis o elegir de no tomar ciertas medicaciones prescritas sin la aprobación de su médico. Obviamente, los medicamentos no funcionan si no se toman, y las condiciones crónicas como el colesterol alto y la presión arterial alta no se pueden controlar si no se toman los medicamentos con regularidad.
  • Mantenga una lista de todas las recetas, suplementos y medicamentos de venta libre. Como se mencionó anteriormente, es importante mantener una lista de todos los medicamentos, vitaminas o otros suplementos y píldoras de venta libre (como Tylenol, melatonina, etc.) que se toman. La lista debe incluir el nombre del medicamento, la dosis y cuantas veces al día/semana (o la hora del día) que debe tomarse. No hacer un seguimiento de sus medicamentos puede llevar a la desorganización, especialmente en pacientes de edad avanzada que toman varios medicamentos y suplementos dietéticos al día. Ser desorganizado podría causar problemas relacionados con la medicación como resultado de omitir una dosis o de tomar una dosis más de una vez. Advertencia: una encantadora dama en el complejo de viviendas para personas mayores de mi padre era diabética. Tomó una dosis de su medicación, pero luego olvidó que la había tomado. Preocupada por perder la dosis, la volvió a tomar. Dos horas más tarde, después de no obtener respuesta de ella por teléfono, su sobrino hizo que el personal de la instalación la revisara. Encontraron a la señora incoherente y semiinconsciente en la sala de su casa y tuvieron que llamar al 911.
  • Aprenda qué hacer si se olvida una dosis. ¿Debe el anciano tomar el medicamento tan pronto como se da cuenta de que se ha olvidado una dosis o debe esperar para tomarlo hasta la próxima vez? Consulte con el proveedor de atención médica que lo prescribió para cada medicamento que le hayan prescrito.
  • Asegúrese de que la persona mayor esté informada sobre el riesgo de posibles interacciones. A medida que las personas envejecen, corren un mayor riesgo de interacciones farmacológicas peligrosas si combinan ciertos medicamentos, especialmente si tienen condiciones de salud que hacen que ciertos medicamentos sean dañinos para ellos. Las interacciones entre medicamentos ocurren cuando un medicamento afecta el funcionamiento de otro medicamento. Además, ciertos comportamientos, como consumir alcohol con medicamentos, pueden causar una interacción, al igual que comer ciertos alimentos o beber algunos tipos de bebidas no alcohólicas con medicamentos. Un estudio de 2011 de Bushra, et. al, informaron las siguientes interacciones:
  • El jugo de toronja interactúa con casi todas las drogas al cambiar la forma en que se metaboliza la droga, lo que afecta la forma en que el hígado procesa la medicación. Esto aumenta el riesgo de efectos adversos.
  • La naranja sevillana, el pomelo y la carambola contienen agentes que inhiben el metabolismo de los medicamentos.
  • El medicamento para el colesterol, lovastatin, debe tomarse con alimentos para aumentar su absorción en el tracto gastrointestinal; sin embargo, no debe tomarse con alimentos que contienen pectina o salvado de avena, que pueden afectar la absorción.
  • Las dietas ricas en fibra pueden reducir la eficacia de la simvastatin, la ezetimibe, la pravastatin y la fluvastatin.
  • El anticoagulante, warfarin, puede ser afectado por ciertos suplementos y hierbas.
  • Las verduras con alto contenido de vitamina K (incluidos el brócoli, las coles de Bruselas, la col rizada, el perejil y las espinacas) y que se comen en grandes cantidades pueden cambiar los niveles de medicación en el cuerpo. Aquí hay una historia personal: una paciente mía me acaba de contar sobre el fallecimiento de su padre. Él había estado tomando warfarina, y su hermana, sin darse cuenta de la interacción con los medicamentos y tratando de mantenerlo en buen estado de salud, lo puso en una dieta rica en col rizada y espinacas. Murió de un derrame cerebral, provocado en parte por las verduras “saludables” que redujeron la eficacia de su anticoagulante warfarina, lo que provocó un coágulo de sangre y un derrame cerebral.
  • Los medicamentos MAOI (medicamentos antidepresivos) pueden causar una crisis hipertensiva si se toman con queso curado, plátanos maduros, vino rojo, yogur, pasta de gambas y salami.
  • Los medicamentos antihipertensivos no deben tomarse con jugo de naranja porque se ha demostrado que inhibe la absorción intestinal. La persona mayor tampoco debe comer caramelos de regaliz o extracto o beber té de regaliz mientras toma un medicamento para la presión arterial porque se ha demostrado que aumenta la presión arterial.
  • Los productos lácteos y los suplementos de calcio y magnesio pueden reducir la eficacia de los antibióticos. Incluso agregar una pequeña cantidad de leche al café o al té puede afectar gravemente la absorción del medicamento.
  • La absorción de azitromicyn (un antibiótico) disminuye un 43% cuando se toma con comida.
  • Coca-Cola en realidad aumenta significativamente la absorción del medicamento para el dolor, el ibuprofeno. Las personas mayores deben reducir su dosis si beben Coca-Cola al mismo tiempo que toman ibuprofeno.
  • Tener cafeína al mismo tiempo que usa un broncodilatador (inhaladores para el asma) que contiene theofylline aumenta el riesgo de toxicidad por medicamentos.
  • Los antihistamínicos prescribidos se toman mejor con el estómago vacío.

Opciones de administración de medicamentos para personas mayores

A medida que las personas envejecen, tomar medicinas se puede convertir en un estilo de vida.

Según dailycaring.com, los estudios han demostrado que alrededor del 87% de las personas mayores toman al menos una medicación prescrita, mientras que el 36% toman 5 o más, y el 38% toma medicación de venta libre.

Con un porcentaje tan alto de personas mayores que toman medicamentos, es importante tomar medidas para administrar sus medicación prescritas.

Aquí hay algunos consejos de dailycaring.com para las opciones de administración de medicamentos para personas mayores:

  1. Reúna todos los medicamentos, incluidos los de venta libre, las vitaminas y los suplementos, en un lugar centralizado. Mantener los medicamentos dispersos en diferentes lugares de la casa puede hacer que las personas mayores pierdan el control de las medicinas prescritas y omitan la dosis. Trate de mitigar esto manteniéndolos todos en un solo lugar.
  2. Asegúrese de que los medicamentos se almacenen correctamente. Esto es importante para mantener el medicamento seguro para su uso. En general, las medicaciones prescritas deben almacenarse en un lugar fresco y seco para garantizar una vida útil óptima. Además, el calor y la humedad pueden afectar negativamente a los medicamentos, por lo que no deben almacenarse en el baño en un botiquín. *Nota: El médico de la persona anciana puede indicar que ciertos medicamentos se mantengan en un lugar refrigerado.
  3. Crear y mantener una lista de medicamentos actualizada. Es para prevenir interacciones entre medicamentos y para saber exactamente qué medicamentos hay en el hogar y qué están tratando es muy importante para el manejo de medicamentos.

Lista de verificación de medicamentos para personas mayores

Incluso las personas mayores más independientes pueden tener problemas con el manejo de los medicamentos (*NOTA: esto puede ser una señal de que no deberían vivir solos).

Puede tener demasiados medicamentos para recordar y varios horarios para tomar los varios medicamentos.

En la mayoría de los casos, los nombres de los medicamentos son demasiado difíciles de recordar.

Honestamente, estos problemas pueden afectar a cualquiera. Apenas puedo recordar los nombres de los medicamentos que tengo que tomar para las viejas lesiones.

Sin embargo, es fundamental que las personas puedan mantenerlos en orden, especialmente si sus medicaciones prescritas provienen de más de un médico.

Todos hemos leído cuentos sobre personas que ven a varios médicos y terminan tomando medicamentos que reaccionan entre sí porque los médicos no sabían las medicaciones que los otros médicos estaban prescribiendo.

Una lista completa de verificación de medicamentos puede salvar la vida de un adulto mayor.

Aquí hay una lista de verificación para ayudar a las personas mayores a recordar sus medicamentos:

  • Mantener una lista de medicamentos actualizada.
  • Traducir las medicaciones manuscritas a la lista para que sean legibles
  • Para cada medicamento, escriba la condición que está tratando en cada botella de medicamento
  • Use la misma farmacia siempre que sea posible para evitar interacciones de medicamentos entre prescripciones
  • Comprenda los posibles efectos secundarios de cada medicamento y controle cualquier posible interacción con medicamentos o alimentos.
  • Implemente una manera fácil de administrar los medicamentos a diario: use un pastillero, un sistema de alarma, una aplicación en el teléfono o alguna combinación de estos.

También hay algunas cosas que deben estar en una lista de verificación de medicamentos para garantizar que las personas mayores tomen sus medicinas de manera segura.

Esta es la información que debe incluirse en una lista de verificación de medicamentos, según caregiveraction.org:

  • Nombre del medicina para medicamentos genéricos y de marca
  • Dosis
  • Fechas de inicio y finalización de prescripción por tiempo limitado (como antibióticos)
  • Cómo se ve la píldora/cápsula/líquido: ¿es una píldora o una cápsula? ¿Un líquido? ¿De qué color es? Si es una pastilla, ¿qué forma tiene? ¿Grande o pequeño?
  • Un registro de cualquier efecto secundario experimentado después de tomar un medicamento.
  • Qué condición está tratando la medicina
  • Instrucciones para tomar la medicina: ¿tomarla con alimentos? ¿Tomarla con el estómago vacío? ¿Tomarla a la hora de dormir?
  • El tiempo prescrito (si corresponde) para tomar el medicina
  • Qué no deben hacer cuando toman esta medicina
  • Cualquier medicina de venta libre, remedios a base de hierbas y suplementos, junto con sus dosis
  • Alergias a medicinas, junto con cualquier otra alergia.
  • Medicinas a los que experimentó una reacción negativa (no pudo tolerar) y cuál fue esa reacción (es decir, “reacción de Keflex – sarpullido”)
  • Recetas completadas recientemente
  • Nombre e información de contacto del prescriptor (médico, asistente médico, enfermera practicante, etc.)
  • Nombre e información de contacto de la farmacia que surtió la(s) receta(s)

CONSEJO PROFESIONAL:

  • Siempre lleve consigo esta lista completa de medicamentos cuando vaya al médico
  • Mantenga una lista más pequeña y limitada de sus medicamentos en su billetera. Incluya sólo el nombre del medicamento, la dosis y la cantidad diaria, junto con el número de teléfono de la farmacia. Esto será invaluable si hay una emergencia médica para que los primeros en responder saben lo que pueden y no pueden darle.

Tecnología: dispensadores de píldoras inteligentes y la aplicación “Recuerde tomar medicamentos”

Obviamente, no es fácil recordar todos los medicamentos que se deben tomar. Afortunadamente, ahora hay una aplicación para eso.

Aquí hay algunos para que usted compruebe:

1. Aplicación Medisafe Meds and Pills Reminder App (para computadoras de escritorio, teléfono inteligente y tableta, es gratis): esta aplicación es increíble porque es una aplicación simple que puede ayudar a administrar numerosos medicamentos y múltiples perfiles. La aplicación también puede rastrear sus medicamentos recetados y recordarles cuándo es el momento de volver a recargar sus recetas. Esta pequeña aplicación recibió 4 estrellas y media de 5 y tiene buenas críticas. Está disponible tanto en la App Store para productos Apple como en Google Play para Android.

2. E-Pill Pocket Pillbox (recordatorio y dispensador de pastillas con temporizador vibratorio): este es un producto económico y es una actualización moderna del pastillero tradicional (incluso apareció en Doctor’s TV). El pastillero de bolsillo E-Pill viene con cuatro alarmas audibles de 30 segundos para alertar a la persona mayor cuando es hora de tomar su medicamento. También  tiene una fuerte alarma vibratoria. Las alarmas se repetirán hasta tres veces. El pastillero de bolsillo E-Pill puede contener hasta 32 tabletas del tamaño de una aspirina y es lo suficientemente pequeño y liviano como para caber en un bolsillo o bolso. Este práctico pastillero cuesta alrededor de $25 (consulte el precio en línea aquí).

*NOTA: Para las personas mayores que tienen dificultades auditivas, E-Pill también tiene un dispensador con cerradura con una alerta de voz que dice: “Es hora de tomar tus medicamentos”.

3. MedMinder: MedMinder es un sistema para aquellos que quieren un dispensador de píldoras inteligente que ofrece recordatorios y alertas móviles.

El pastillero tiene 28 compartimentos (es un pastillero de 7 días), lo que significa que puede contener 4 dosis diarias de medicamento.

Cuando llega el momento de tomar un medicamento, el compartimento correspondiente parpadea una luz.

Si la persona no retira el contenedor, MedMinder la alertará nuevamente con una alerta audible más una selección de recordatorios digitales (mensajes de texto o correos electrónicos) o una llamada telefónica.

Incluso tiene su propia conexión celular para que no tenga que estar conectado a una línea telefónica o al Internet.

El sistema puede ser programado de forma remota por un cuidador o el hijo adulto de la persona mayor y puede configurarse para monitoreo remoto y para alertar a los cuidadores si se olvidan una dosis.

También genera informes mensuales para que los cuidadores puedan realizar un seguimiento de la actividad de los medicamentos.

Puede elegir la versión desbloqueada, pero también tiene una versión con función de bloqueo de seguridad para que los niños que buscan dulces (o personas mayores con demencia o Alzheimer) no coman medicamentos por error.

Los inconvenientes: no es portátil, debe enchufarse a una toma de corriente. Además, el sistema MedMinder es bastante costoso y requiere una tarifa de suscripción mensual de alrededor de $45 al mes (para el dispensador sin bloqueo) y $65 al mes (para el dispensador con bloqueo) a partir de 2019.

4. PillPack: PillPack es un servicio de Amazon que elimina la necesidad de ir continuamente a la farmacia para recoger o recargar una prescripción. Este servicio clasifica las prescripciones mensuales de las personas mayores (incluidos los suplementos de venta libre) y las coloca en paquetes de fácil apertura. Cada paquete está claramente etiquetado con el día de la semana y la hora del día en que se debe tomar el medicamento. PillPack también manejará cremas, inhaladores y suministros de prueba para personas mayores.

El servicio y el envío son gratuitos: la persona mayor simplemente paga los copagos regulares de su seguro como lo hace con una farmacia  (tendrá que pagar de su bolsillo cualquier medicamento o suplemento sin prescripción que incluya en el servicio mensual). ¿Necesitan algo lo antes posible? PillPack también ofrece servicio de 1 día.

5. Aplicación de administración de medicamentos MyMeds (para la web, el teléfono inteligente y las tabletas, es gratis): MyMeds envía recordatorios digitales por correo electrónico, mensaje de texto o notificaciones automáticas a la bandeja de entrada de la persona mayor. También permite que la persona mayor se conecte entre su equipo de atención médica y su familia o amigos para que puedan monitorear sus medicamentos y dosis.

6. ¿Sabía que ahora puede obtener tapas inteligentes para sus botellas con prescripción? Pill Timer Reminder Tops registra la última vez que se abrió el frasco recetado y se puede configurar con hasta 24 recordatorios por día (sin embargo, los recordatorios solo se pueden configurar a la hora, no a una hora más específica, como 10:24 a.m.) . Las alarmas se repiten diariamente y los tapones se ejecutan en una pila de botón LR 44 (incluida).

Las tapas caben en el frasco de prescripción, pero también caben en un frasco de medicamento con un cierre farmacéutico con rosca “estándar de 33 mm”.

Cuentan con un indicador intermitente de “dosis omitida”, pero el inconveniente es que no son a prueba de niños.

Otras variedades de Timer Caps tienen un cronómetro y una pantalla digital que muestra la última vez que se cerró la botella. No tienen que programarlos ni configurar ninguna alarma: el cronómetro se inicia automáticamente cuando se vuelve a colocar la tapa en la botella. Esto ayuda a las personas mayores a evitar tomar un medicamento dos veces o olvidar si ya lo tomaron. Tiene el propósito secundario de hacerles saber si alguien más ha abierto el medicamento (es un elemento disuasorio de robo).

7. Los dispositivos Echo, Echo Plus y Echo Dot de Amazon se pueden configurar para mandar recordatorios de medicamentos (vea cómo hacerlo en el punto número 12 de nuestro artículo, ¿Cómo Alexa puede ayudar a las personas mayores?).

Servicios de medicamentos para ancianos

Existen algunas opciones de servicios de medicamentos para personas mayores para ayudarlos a administrar sus prescripciones para que puedan ser más independientes. Estos vienen en forma de visitas a los servicios de administración de medicamentos en los que un asistente o una enfermera ayuda a los ancianos a tomar sus medicamentos y organizarlos. Además, algunas agencias de atención domiciliaria ayudan con la administración de medicamentos como parte de su servicio de atención domiciliaria.

Puede ver qué agencias pueden brindar este servicio al buscar su Agencia local sobre el envejecimiento para ver qué está disponible en su área.

Manejo de medicamentos para cuidadores

Además de las herramientas y los servicios descritos anteriormente, existen algunas otras formas de brindar administración de medicamentos para cuidadores y seres queridos:

  • Los pastilleros con etiqueta para cada día pueden contener hasta un suministro de medicamentos para una semana. Por lo general, se etiquetan con los días de la semana y el período del día (mañana o desayuno, etc.) en el que se debe tomar el medicamento.
  • Envases tipo blíster: son una forma relativamente nueva de envasar medicamentos. Los paquetes son preparados por la farmacia y cada paquete contiene pastillas para un día o pastillas para tomar en un momento determinado, como el desayuno o la cena.
  • Pastilleros con alarma: como se menciona en la lista de aplicaciones de medicamentos, emiten una alarma para recordar a los pacientes cuándo tomar los medicamentos.

Más artículos útiles

Qué hacer si deja la estufa de gas encendida sin llamas

Qué pasa si dejas el horno encendido

Productos para Evitar que las Personas Mayores se Caigan de la Cama

Lista de verificación legal para sus padres ancianos

Join Our Weekly Safety Tips Newsletter!
For Older Adults and Family Caregivers

Filled with…

Click Here To Subscribe

Skip to content Clicky