Menu Close

Ayudando a las personas mayores a permanecer independientes

Share This Article

Read In English

Lo más probable es que tengas a alguien a quien aman mucho, pero ahora son ancianos y menos independientes. Es un hecho que a medida que envejecemos, pasamos de ganar más y más independencia en nuestra juventud y adultez, a perderla poco a poco a medida que nos hacemos adultos mayores.

Ya sea que vivan en sus propios hogares, usen atención médica domiciliaria o vivan en una vivienda asistida, hay cosas que las personas mayores pueden hacer para mantener la mayor independencia posible. En este artículo vamos a discutir lo siguiente:

  • Definición de lo que significa una pérdida de independencia
  • Por qué es importante que una persona mayor mantenga su independencia
  • La relación entre la dependencia y la salud mental
  • Cómo promover la independencia en las personas mayores
  • Cómo promover la independencia en una persona con demencia
  • Promoción de la independencia en entornos hospitalarios

Saber y comprender estas cosas ayudará a los familiares y cuidadores a guiar a sus seres queridos mayores para que puedan mantener la mejor calidad de vida durante el mayor tiempo posible.

Tome el tiempo para evaluar a fondo cada sección para ver qué se aplica a la situación particular de su anciano.

Definición de pérdida de independencia

Hay seis actividades básicas de la vida diaria (ADLs) que las personas mayores deben poder realizar para ser consideradas independientes. Son los siguientes:

  1. Lavarse o bañarse, incluido el uso de duchas y baños de esponja, con o sin equipo de asistencia
  2. Vestirse, lo que incluye ponerse la ropa y cualquier equipo médico necesario (como aparatos ortopédicos o prótesis), con o sin el uso de equipo de asistencia
  3. Ser capaz de alimentarse por sí mismo, con o sin el uso de equipo de asistencia
  4. Usar el baño, además de realizar tareas relacionadas, cómo entrar y salir de la bañera y mantener la higiene personal, con o sin el uso de equipo de asistencia
  5. Subir y levantarse de la cama, sentarse y levantarse de las sillas, con o sin el uso de equipo de asistencia
  6. Mantener la continencia o tener la capacidad de controlar la propia vejiga

De acuerdo con la definición de pérdida de independencia, una vez que una persona ha perdido la capacidad de realizar al menos dos de estas actividades diarias de cuidado personal durante un período de 90 días o más, ha perdido su independencia.

Estas tareas cotidianas pueden parecer mundanas y de segunda naturaleza para las personas más jóvenes, pero para algunas personas mayores, estas tareas simples de la vida diaria a menudo ya no son tan simples.

Especialmente si se trata de problemas de salud importantes, como enfermedades crónicas, accidentes cerebrovasculares, enfermedad de Parkinson, demencia, etc.

La mejor manera de hablar con un padre mayor que está perdiendo su independencia es expresar su preocupación por su salud y alentarlo a que exprese sus pensamientos sobre la mejor manera de manejar la situación.

Esta es una buena manera de darles un sentido de control sobre su propia vida. Siempre y cuando sean cognitivamente capaces de participar.

Puede ser que la mejor opción sea mudarse a un centro de vida independiente o tal vez usar una agencia del área local para contratar a un cuidador profesional para los servicios de atención domiciliaria para ayudarlos regularmente.

Cualesquiera que sean las decisiones que tengan que tomar, lo más importante es incluirlos, si es posible, en el proceso de tomar las decisiones.

Para obtener apoyo adicional, puede considerar consultar con trabajadores sociales o un administrador de atención geriátrica.

Estos profesionales están capacitados en las necesidades de los ancianos y sus familias y en qué servicios pueden utilizar para ayudarlos a todos.

Lea más sobre los administradores de atención geriátrica aquí.

¿Por qué es importante que una persona mayor mantenga su independencia?

Es extremadamente importante que los ancianos mantengan su independencia. Mantenerlos involucrados en cosas como tomar decisiones y ser responsable de ciertas tareas es bueno para su salud mental porque aumenta las habilidades de memoria y evita la depresión.

Cuando una persona es independiente, tiene un sentido de sí mismo (un sentimiento de ser una persona en lugar de un objeto que simplemente se mueve). La independencia brinda confianza y satisfacción al poder enfrentar los desafíos que conlleva el envejecimiento.

Evita que las personas mayores sientan que su vida ha sido arrebatada de su control. Incluso en un entorno hospitalario, sigue siendo importante reforzar estas cosas.

La relación entre la independencia y la salud mental

Es importante que los cuidadores familiares comprendan lo devastador que puede ser perder la independencia, especialmente para las personas mayores.

Mantener la independencia es importante para las personas mayores, ya que se relaciona directamente con su sentido de autoestima.

Después de todo, han pasado años trabajando, pagando facturas, conduciendo a citas médicas y cuidándose a sí mismos, sin mencionar la crianza de sus hijos y, a veces, incluso de sus nietos. Repentinamente perder esa independencia puede ser una experiencia aplastante.

Por ejemplo, cuando mi padre perdió su licencia de conducir, se preocupó por eso por el resto de su vida.

Aunque no conducía muy a menudo ni muy lejos, para él tener una licencia significaba que todavía era “capaz” y tenía control.

Me dijo que perder su licencia era solo otra cosa que le habían quitado (había perdido a mi madre y se tuvo que mudar de su casa dos años antes de perder su licencia de conducir).

Algunos de los beneficios para la salud mental de la independencia en los ancianos son:

  • Un sentimiento de logro de que aún pueden contribuir con la familia o ayudar como voluntarios (mi tía de 93 años me dijo ayer que ya no puedo llamarla los martes porque ese es su “día de trabajo” como voluntaria en la tienda de regalos del hospital!)
  • Ser más capaz de mantener la salud física y la fuerza debido a mantenerse activo (mi tía Mary puede dar fe de esto)
  • Un sentido de propósito al cumplir incluso las metas pequeñas.
  • Ayudar a retener las habilidades cognitivas y de memoria

Cómo promover la independencia en los ancianos

Asegurarse de que su ser querido mayor tenga la mejor calidad de vida puede significar tomar algunas medidas adicionales para garantizar que disfrute de su independencia en su casa.

Mantener ciertas cosas, como mantener el horario al que están acostumbrados, ayuda a mantenerlos en su zona de confort.

Sin embargo, puede ser difícil hacer esto y garantizar que se satisfagan sus necesidades.

Aquí hay algunos consejos para ayudar a promover la independencia de su ser querido mayor:

  • Anímelos a realizar las tareas diarias: esto es importante si el adulto mayor todavía tiene la capacidad de realizar las tareas del día. Cuando los visite (o si la persona mayor vive con usted), anímelos a hacer cosas como doblar la ropa, lavar los platos, lavar la ropa, escribir una lista de compras y ayudar a preparar las comidas. Es posible que no puedan ayudar mucho cuando se trata de cosas como levantar objetos más pesados, pero poder realizar tareas domésticas regulares le dará una sensación de tranquilidad.
  • Considere contratar a un terapeuta ocupacional para que trabaje con su ser querido mayor y lo ayude a entrenarlo para realizar sus tareas de una manera diferente o con herramientas que lo ayuden a mantener su independencia.
  • Si están dispuestos y pueden preparar sus propias comidas, considere utilizar un servicio de entrega a domicilio como Purple Carrot para entregar alimentos frescos que estén listos para la preparación de la comida. Es un servicio excelente y conveniente que puede garantizar que obtengan alimentos frescos y nutritivos sin la molestia de comprarlos y reunir los ingredientes.
  • Promover la participación en la actividad física: el ejercicio es importante, especialmente para las personas mayores. Es un reductor del estrés y ayuda a bajar la presión arterial. Otro beneficio del ejercicio para las personas mayores es que ayuda a promover el equilibrio y la fuerza, lo que reduce el riesgo de caídas. Haciéndolos responsables (por ejemplo, que le digan cuánto caminaron o cuántos pasos dieron con su rastreador de ejercicios, etc.) ayudará a mantenerlos motivados.
  • Concéntrese en lo que todavía son capaces de hacer: las personas mayores pueden sentirse frustradas por la mayor dificultad o incapacidad para realizar tareas que una vez fueron fáciles de hacer. Puede fomentar la independencia ayudándolos a concentrarse en las cosas que aún pueden lograr.
  • Asegúrese de que su hogar esté equipado con los dispositivos de seguridad adecuados: a medida que envejecemos, moverse dentro del hogar se vuelve más peligroso debido a cosas como alfombras o pisos resbaladizos, o al realizar tareas como entrar y salir de la bañera. Agregar piezas de equipo a la casa, como barras de apoyo y alfombras y tapetes antideslizantes, hará que sea más seguro para ellos moverse por su casa.
  • Considere contratar a un profesional de atención a personas mayores: Contratar a un profesional de atención a personas mayores no es solo para una persona que no es capaz de cuidar de sí mismo. De hecho, pueden permitir que un anciano activo mantenga su independencia ayudando con tareas que ahora son un poco más difíciles, como recoger objetos más pesados y limpiar la casa. Los profesionales del cuidado de personas mayores también son un gran recurso para transportar a personas mayores para ayudarlos a completar sus mandados y llegar a las citas necesarias (lea nuestros artículos sobre cómo Uber y Lyft también pueden ayudar con esto).
  • Siéntese con ellos y analicen las tareas que se sienten capaces de hacer (y que pueden hacer): Esto también es importante porque ayuda a la persona a sentir que aún puede contribuir en lugar de que todo se haga por ellos. También les da una voz a lo que está pasando en sus vidas. Una vez más, esto ayuda a mantener una sensación de control.

Los carteros pueden ayudar a vigilar a las personas mayores. Lea sobre el USPS Carrier Alert Program.

¿Cómo se puede promover la independencia en una persona con demencia?

La demencia es una enfermedad difícil de tratar. Cualquiera que haya tenido un familiar diagnosticado con demencia sabe el costo que tiene para su ser querido y los desafíos que trae tanto para la persona como para sus cuidadores.

Estas son las dos cosas principales que puede hacer para ayudar a promover la independencia en una persona con demencia:

  1. Promueva el ejercicio: el ejercicio es importante ya que puede ayudar a una persona con demencia a realizar sus tareas por más tiempo. Salir a caminar con la persona los saca al aire libre; el ejercicio de estiramiento les ayuda a mantener la flexibilidad. Los estudios han demostrado que el ejercicio puede ayudar a una persona con demencia a ampliar su capacidad para realizar tareas durante un período de tiempo más largo a medida que avanza su condición.
  2. Mantenga una rutina. Las rutinas y los patrones ayudan a mejorar la memoria y dan una sensación de seguridad.
  3. Concéntrese en lo que pueden hacer, incluso en las últimas etapas del trastorno: hay tareas que una persona con demencia aún puede realizar, a pesar de su condición. Por ejemplo, es posible que no puedan cocinar una comida, pero pueden lavar las verduras o poner la mesa para la cena.
  4. Use tableros de anuncios y calendarios para que la persona pueda ver las próximas citas y actividades, lo que ayudará a su memoria.
  5. Promover el compromiso social de acuerdo con la capacidad de la persona. Esto estimula la función cerebral, puede desencadenar la memoria y proporciona un sentido de propósito. Tenga en cuenta, sin embargo, que algunas personas con demencia pueden sentirse abrumadas y agitadas en medio de mucha gente o por ruidos fuertes o luces brillantes, así que planifique una actividad social teniendo en cuenta las preferencias de la persona.

Sin embargo, no olviden que algunos días serán mucho más difíciles que otros. Si el adulto mayor lucha con una tarea de actividad un día, es posible que pueda hacerlo otro día.

Promocionando la independencia en el hospital

Cuando está en un hospital, es importante ayudar al paciente a hacerse cargo de su propia salud. Esto significa establecer una asociación con el paciente, involucrándose en lo que debe hacer y en los pasos que debe seguir para desarrollar un plan de atención.

Esto da como resultado una mejor atención médica, menos visitas al hospital y una mayor satisfacción con el tratamiento médico actual.

Cuanto más tiempo permanece inmóvil una persona mayor en una cama de hospital, más disminuye su movilidad general.

Como siempre dice mi compañera Esther, “Se necesitan cuatro días de actividad para recuperar el tono muscular y la fuerza que se pierde por cada día que están en una cama de hospital”. (¡Con más de 10 años de experiencia en Terapia Ocupacional sabe de lo que está hablando!)

Si su ser querido puede caminar, camine por los pasillos con él. Si pueden alimentarse solos, siéntese con ellos para alentarlos a comer.

Permítelos a cepillarse los dientes y mantener la higiene personal si pueden. En otras palabras, ayúdelos a mantener su rutina habitual tanto como sea posible.

Conclusión

En resumen, es importante que los adultos mayores mantengan la mayor independencia posible, pero solo si es seguro hacerlo.

Incluso si una persona mayor requiere la ayuda de los cuidadores en su hogar o otros miembros de la familia, darle la oportunidad de hacer lo que pueden hacer es vital para su autoestima.

Artículos relacionados

Consejos principales para envejecer en casa de forma saludable

Cómo ayudar a las personas mayores a recordar de tomar su medicación

Cómo adaptar las escaleras para personas mayores

Sign Up For Our
Weekly Newsletter!

Filled with…

Article of the week
Latest published posts
Recall notices

Click Here To Subscribe